Saltar navegación principal
Eventbrite
Descubrir eventos
Organizar
Ayuda
Iniciar sesiónRegistrarse
Menú
Contenido de la página
Este evento terminó.
CURSO: Fundamentos, objetivos y práctica de la Med

Panel de acciones

La venta de entradas finalizó

La venta de entradas ha sido concluida con éxito!

jul. 06

CURSO: Fundamentos, objetivos y práctica de la Med

Curso online - 1 mes de duración - FUNDAMENTOS, OBJETIVOS Y PRÁCTICA DE LA MEDIACIÓN TRANSFORMATIVA - FARIÑA / FOLGER / MULLER

Para el ODR Latinoamérica

Cuándo y dónde

Fecha y hora

lun., 6 jul. 2020, 15:00 – mar., 21 jul. 2020, 19:00 ART

Ubicación

En línea

Política de reembolsos

Comunicate con el organizador para solicitar un reembolso.
El costo del servicio de Eventbrite no es reembolsable.

Acerca de este evento

DOCENTE: Gustavo Fariña

CONFERENCISTAS ESPECIALES: Joseph Folger (co-autor del modelo de mediacion transformativa y fundador del instituto para el estudio de la transformacion del conflicto) y Janet Mueller (Directora del Instituto para a transformación del conflicto, EEUU)

++++++++

Registro para residentes fuera de la República Argentina aquí:

https://otros-paises-mediacion-transformativa.eventbrite.com

++++++++

Curso arancelado - 1 mes de duración - 4 unidades

20 horas

Homologado - Dirección de Mediación Familiar de Neuquén

Homologado - Dirección de Mediación de la Provincia de Córdoba

Modalidad: Clases en directo por sala virtual y campus de contenido y foro de debate dentro de e-Mediar / Certifica ODR Latinoamerica

Inicio: 6 de julio

Fechas de encuentros en vivo:

INICIO: 6 de julio

Duración de los encuentros en vivo: 1:30 hrs

4 MÓDULOS

  • BIENVENIDA (video) / APERTURA - FARIÑA - 6 DE JULIO
  • VIDEOCONFERENCIA INTEGRADORA MÓDULO 1 - FARIÑA - 8 DE JULIO
  • MÓDULO 2 - VIDEOCONFERENCIA INTEGRADORA MÓDULO 2 - FARIÑA - 15 DE JULIO
  • MÓDULO 3 - VIDEOCONFERENCIA INTEGRADORA MODULO 3 - FARIÑA-MUELLER - 22 DE JULIO
  • MÓDULO 4 - VIDEOCONFERENCIA INTEGRADORA MODULO 4 - FOLGER / FARIÑA - 29 DE JULIO

Carga horaria: 20 horas

DOCENTE: Gustavo Fariña

CONFERENCISTAS ESPECIALES: Joseph Folger (co-autor del modelo de mediacion transformativa y fundador del instituto para el estudio de la transformacion del conflicto)y Janet Mueller (Directora del Instituto para a Transformación del Conflicto, EEUU)

DESTINATARIOS

Destinado a abogados, profesionales en general, mediadores y conciliadores formados con distinto grado de experiencia e interesados en general que requieran adquirir herramientas para la gestión de conflictos

FUNDAMENTACION

El modelo transformativo se basa en una visión relacional del conflicto y de la interacción humana. En este enfoque del conflicto se asume que las personas se esfuerzan por balancear la fuerza de sus posiciones y la conexión con los demás cuando plantean sus posturas en situaciones de conflicto. La calidad de la interacción de las personas en las disputas dependerá principalmente en la capacidad de lograr equilibrio entre revalorización y reconocimiento. El rol del mediador transformativo consistirá primordialmente en ayudar a las partes a mantener este balance y favorecer el incremento de la calidad de las interacciones entre ellos.

OBJETIVOS

Los participantes obtendrán información sobre los principios rectores del enfoque transformativo en mediación y se adquirirá una guía para efectuar intervenciones orientadas a sostener los objetivos de la mediacion transformativa.

Los cursantes conocerán las características únicas de la mediación transformativa, lo cual les permitirá reconocer y aprovechar dichas características en casos concretos, favoreciendo que el reconocimiento y el empoderamiento formen parte sostenidamente de los objetivos de la intervención en el conflicto.

Se familiarizarán con los principales elementos del modelo transformativo y se encontrarán en condiciones de evaluar y comparar las intervenciones que realizan en su práctica diaria con los objetivos y práctica del enfoque transformativo.

Adquirirán habilidades para realizar intervenciones transformativas en diversos contextos de mediación.

TEMARIO

1)El movimiento mediador: Cuatro enfoques discrepantes: La historia de la satisfacción. La historia de la justicia Social. La historia de la transformación. Consecuencias. Meta de la transformación vs. Objetivo de la satisfacción y el arreglo.

2)Resolución de problemas: Limites de la práctica actual de la mediación: Pautas de ejercicio, Evaluaciones globales, Influencias y omisiones. Propósitos y presupuestos de la práctica de a mediación. Motivos de la implementación de la mediación en Iberoamérica.

3) La mediación y la Justicia Terapéutica. Práctica de la mediación e intervenciones de mediadores con efecto terapéutico.

El enfoque transformador y el modelo de interacción transformativa: Una visión transformadora del conflicto y de la mediacion. Objetivos: Revalorización y reconocimiento. Reelaboración del proceso de mediacion.

4) Un contexto mas amplio para la mediacion. .Aplicación del enfoque transformador: Identificación de pautas aplicables en la práctica. Relación entre propósito y práctica.

5) El camino hacia una práctica transformativa. Como ser menos directivo dia a dia en nuestras intervenciones como mediadores

6) Identificación de herramientas consecuentes con los principios de la mediación transformativa. Entrenamiento.

METODOLOGIA

De la acción al concepto y de la conceptualización a un hacer reflexivo.

Se estimulará la participación activa del entrenado. Con ese fin se emplearán técnicas de simulación: casos, dramatizaciones y técnicas grupales

Como estrategias de aprendizaje se prevén trabajos grupales donde se propicia la discusión de temas concretos en sus aspectos teórico prácticos, así como la ejercitación práctica, estimulando la permanente participación de los participantes. Para ello se utilizarán situaciones y casos para ser trabajados por medio de role playing, a efecto de vivenciar desde los distintos roles las técnicas, habilidades y efectos del enfoque transformativo. Asimismo se completa la metodología a través de la reflexión personal y grupal sobre cada una de las actividades realizadas. Todos los ejercicios serán supervisados por un docente responsable que tendrá a cargo sub grupos.

BIBLIOGRAFIA BÁSICA Y COMPLEMENTARIA

*La Promesa de mediación (Baruch Bush & Folger, Ed. Granica)

*Trabajando a través del conflicto: Estrategias para relacionarse, Grupos y organizaciones (6ª edición, Folger, J; M.S. Poole y R.K.Stutman, Nueva York: Harper Collins, 1993)

*Mediacion en Divorcio: La mediación como desafío para las partes del proceso. (Folger, J. P. Y Bernard, S. Mediation Quarterly, 1984, 10, 5-23)

Mediación Transformativa: Guia practica. (Folger y otros, Ed. Ad Hoc).

El poder transformador de la mediación desarrollada por funcionarios Judiciales. Fariña, Gustavo. Madrid. Revista de Mediación. 2017

Mediacion en conflictos Comerciales y Patrimoniales. Folger, Joseph &Fariña, Gustavo. Ed Astrea online.

RECURSOS PEDAGOGICOS

Foros de debate, videoconferencias, trabajos reflexivos individuales y grupales.

Breves antecedentes de Gustavo Fariña

Abogado. Mediador del Ministerio de Justicia de la Nación Argentina.

Ex Becario del Programa para visitantes y líderes extranjeros del Departamento de Estado de los EEUU, área Justicia (Washington y Puerto Rico, 2008). Se entreno en Negociación y Resolución alternativa de conflictos en la Universidad de California con Sara Cobb. (Santa Barbara, EEUU, 1995).

Es docente y mediador de la Fundación Libra (1994 a la fecha).

Co entrenador junto a Joseph P. Folger del Instituto para el estudio de la Transformación del conflicto (EEUU).

Mediador familiar y penal del Centro de Mediación de la UBA.

Docente de la Escuela de Mediación del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, (1998/2001).

Se desempeño como Case Manager del Centro de Resolución de Disputas de la Fundación Libra (1995/1997),

Mediador del Centro de Mediación del Ombudsman de la Ciudad de Buenos Aires (1995/1996). Docente responsable en mediación del Colegio de Escribanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Desde el año 1995 a la fecha ha participado como mediador en más de 5.000 casos de mediacion (civil, comercial, penal y comunitaria)

Actualmente es consultor en Resolución alternativa de disputas de USAID, Banco Mundial, Naciones Unidas y la Agencia de Cooperación Suiza.

En el exterior desarrollo programas de mediación y conciliación civil, comercial, laboral y comunitaria en el Uruguay, Paraguay, Bolivia, Perú, Chile, Costa Rica, Paraguay, El Salvador, Republica Dominicana y Honduras.

Tallerista y Conferencista del VI y VII Congresos Mundiales de Mediación (Salta-Argentina 2010 y Toluca- Mexico, 2011). Conferencista del Primer congreso de Mediacion, arbitraje y Compliance, Galicia, España (2016). Conferencista del Congreso Mediación y Justicia, Palma de Gran Canaria, España, 2018

Brindo cursos y talleres de mediación familiar, patrimonial y teoría del conflicto en Santiago de Chile convocado por la Universidad Central y la Universidad de los Andes (2014 y 2015).

Desarrollo talleres de mediación transformativa y conferencias y cursos de mediación en Colegios Profesionales y Universidad Complutense de Madrid, Colegio de abogados de Granada y Universidad de Alicante. Entrenamiento en el colegio de abogados de Madrid (2016, 2017 y 2018). Entrenamiento en mediación empresarial en la Generalitat de Catalunya, Barcelona (2017 y 2018).

Capacitador de la Policia Nacional de Colombia en mediación. Participo del I Congreso Internacional de Mediación Policia, Bogota, Colombia, 2017 organizado por la Policia Nacional de Colombia.

Titular en la materia de grado Taller de mediación (Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales, 2000 a la fecha)

Es coordinador y profesor del Programa de Actualización en Negociación y Resolución alternativa de conflictos del Departamento de Posgrado de la Universidad de Buenos Aires. Titular: Dra. Gladys Alvarez

Es Profesor regular de Resolución alternativa de conflictos en las siguientes instituciones: Escuela Judicial del Consejo de la Magistratura de la Nación (Programa de aspirantes a Magistrados).

Centro de Formación Judicial del Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Corte Suprema de Justicia de la Nación (Plan Nacional de Capacitación).

Centro de Estudios Judiciales (Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Buenos Aires.

Es profesor regular de Técnicas de Negociación y mediación en el Master en Magistratura (UBA) y en la Carrera de Especialización en Administración de Justicia (UBA).

Director de la Diplomatura en Resolución alternativa de conflictos de la Universidad Católica de Salta, Argentina.

Profesor de Resolución de conflictos de la Escuela Nacional de la Judicatura, Republica Dominicana.

Etiquetas

  • Eventos en línea
  • Clases Online
  • Clases Ciencia y tecnología en Online
  • #practica
  • #fundamentos
  • #conflictos
  • #farina
  • #folger
  • #mediación_transformativa
Evento finalizado

CURSO: Fundamentos, objetivos y práctica de la Med


Seguí a este organizador para mantenerte informado sobre los próximos eventos.

ODR Latinoamérica

Creador del evento

Eventos que podrían gustarte

  • CURSO OFICIAL MICROSOFT FUNDAMENTOS DE AZURE AZ-900

    CURSO OFICIAL MICROSOFT FUNDAMENTOS DE AZURE AZ-900
    CURSO OFICIAL MICROSOFT FUNDAMENTOS DE AZURE AZ-900

    Wed, Feb 1, 2023 6:00 PM CST (-06:00)
    MXN 799
  • Treinamento Online: Fundamentos de Simulação com Arena- 6 a 10 de Fevereiro

    Treinamento Online: Fundamentos de Simulação com Arena- 6 a 10 de Fevereiro
    Treinamento Online: Fundamentos de Simulação com Arena- 6 a 10 de Fevereiro

    Mon, Feb 6, 2023 8:00 AM -03 (-03:00)
    BRL 749 - BRL 1.499
  • Manual de Buenas Prácticas Legales en Ciberseguridad en Latinoamérica

    Manual de Buenas Prácticas Legales en Ciberseguridad en Latinoamérica
    Manual de Buenas Prácticas Legales en Ciberseguridad en Latinoamérica

    Wed, Feb 1, 2023 6:00 PM -05 (-05:00)
    Gratis
  • Mis Prácticas ENERO

    Mis Prácticas ENERO
    Mis Prácticas ENERO

    Sat, Jan 28, 2023 9:00 AM -05 (-05:00)
    Gratis
  • GRABACIÓN DE CURSO "Armado de Balance - Taller Práctico"

    GRABACIÓN DE CURSO "Armado de Balance - Taller Práctico"
    GRABACIÓN DE CURSO "Armado de Balance - Taller Práctico"

    Tue, Jan 31, 2023 6:00 PM -03 (-03:00)
    $ 1.125 - $ 1.875
  • Fundamentos da Gestão da Cultura Organizacional | Online e Ao Vivo

    Fundamentos da Gestão da Cultura Organizacional | Online e Ao Vivo
    Fundamentos da Gestão da Cultura Organizacional | Online e Ao Vivo

    Wed, Feb 8, 2023 9:00 AM -03 (-03:00)
    BRL 2.050
  • Comunidad de práctica online

    Comunidad de práctica online
    Comunidad de práctica online

    Thu, Feb 2, 2023 9:00 PM CET (+01:00)
    Gratis
  • Open Práctica Español/Íngles Exchange (Para Hispanohablantes)

    Open Práctica Español/Íngles Exchange (Para Hispanohablantes)
    Open Práctica Español/Íngles Exchange (Para Hispanohablantes)

    Sun, Jan 29, 2023 3:00 PM EST (-05:00)
    Gratis
  • Aprendizaje activo de los fundamentos de la gestión de proyectos de I+D+i

    Aprendizaje activo de los fundamentos de la gestión de proyectos de I+D+i
    Aprendizaje activo de los fundamentos de la gestión de proyectos de I+D+i

    Thu, Feb 16, 2023 4:00 PM CET (+01:00)
    Gratis
  • Microsoft 365 Fundamentals

    Microsoft 365 Fundamentals
    Microsoft 365 Fundamentals

    Tue, Jan 31, 2023 9:00 AM GMT (+00:00)
    GBP 720

Navegación en el sitio

Usar Eventbrite

  • Cómo funciona
  • Cuánto cuesta
  • Blog de Eventbrite

Planificar eventos

  • Blog Eventbrite
  • Cursos y Talleres
  • Seminarios y Charlas
  • Carreras deportivas
  • Fiestas o Eventos Sociales
  • Recitales y Conciertos
  • Conferencias y Congresos
  • Ferias y Exposiciones
  • Organizar Evento

Buscar eventos

  • Descubrir eventos: Online
  • Descargá la aplicación de Eventbrite

Seguinos

  • Denunciar este evento
  • Centro de ayuda
  • Términos
  • Privacidad
  • Accesibilidad
  • Directrices de la comunidad
Eventbrite + Ticketfly

© 2023 Eventbrite