Curso de Formación de Formadores en Prevención del Suicidio. 8° edición
Varias fechas

Curso de Formación de Formadores en Prevención del Suicidio. 8° edición

El objetivo de esta actividad no arancelada y abierta a la comunidad es formar efectores sociales en prevención del suicidio.

Por Globalpsy

Ubicación

Online

Acerca de este evento

  • El evento dura 3 horas

Organiza: Global Psy.

Acompaña: la Dirección de Vinculación Integral de Políticas Públicas perteneciente a la Prosecretaría de Vinculación Tecnológica de la UNLP. Capítulo de Psiquiatría Positiva de la AAP, la Mesa de Trabajo sobre Salud Mental del Consejo Consultivo de Asociaciones Civiles de la UNLP, el Observatorio de Prevención de Suicidio y Construcción de Resiliencia de la UNLP, y la Red Mundial de Suicidología.

Acerca del evento:

El 8° Curso de Formación de Formadores en Prevención del Suicidio y Construcción de Resiliencia es una capacitación virtual, intensiva y gratuita, abierta a toda la comunidad.

Tiene como objetivo brindar herramientas teóricas y prácticas para fortalecer el rol de agentes multiplicadores en prevención del suicidio, promoviendo una mirada integral de la salud mental con base en la psiquiatría positiva, el enfoque comunitario y la construcción de resiliencia.

Durante cuatro sábados consecutivos del mes de agosto (9, 16, 23 y 30), de 10 a 13 h, referentes nacionales e internacionales compartirán experiencias, investigaciones y estrategias de intervención, con especial énfasis en la adolescencia, la tercera edad, los espacios educativos, las fuerzas de seguridad y la posvención.

La actividad será transmitida en vivo por YouTube y contará con certificación para quienes participen.

Contexto

El suicidio es una tragedia, no solo para el individuo que lo realiza, lo es para su familia, amigos y la comunidad. Todos se interpelan, sufren y se culpan por el drama y la pérdida. Se mueven afectos negativos que pueden desencadenar en aquellas personas vulnerables el pensamiento de imitación.

La prevención del suicidio no es exclusiva del sector de Salud Mental, es necesariamente de todos los que estamos próximos a la persona que sufre. Un amigo, la familia, la escuela, el barrio, el club, la parroquia, el trabajo. Saber escuchar, dar lugar a la palabra, a los silencios y a sus afectos, en forma empática, sin criticar ni juzgar, es el primer paso del tratamiento, para después, la derivación oportuna a los equipos de salud.

A todos ellos está destinado este curso, para formar efectores sociales en el tema de la prevención del suicidio.

Director del curso: Dr. Juan José Fernández.

Secretario general y coordinador: Dr.Hernan Alessandria, Presidente del Capítulo de Psiquiatría Positiva de la AAP. Presidente del Capítulo de Suicidología de la APSA. Secretario de la Secci´´on de Psiquiatría Positiva de la WPA. Coordinador Observatorio Prevencion de Suicidio y Construccion de Resiliencia U.N.L.P. Secretario de la Mesa de Trabajo en Salud Mental de la UNLP.

Directores Honorarios: Prof. Dr. Hector Basile. Presidente de la red mundial de Suicidologia Presidente Honorario del capítulo de Suicidologia APSA.

Expositores:

Apertura Institucional

Lic. Leonardo Rocheteau

Lic. Facundo Urtizberea

Lic. Emilio Silveira

Dr. Prof Héctor Basile

Dr. Hernán Alessandria

Presidentes de Capítulos Científicos de Asociación de Psiquiatras Argentinos (APSA) y Asociación Argentina Psiquiatras (AAP):

Dirección de Capítulo Suicidologia (APSA)

Prof. Dr. Héctor Basile (Presidente Honorario)

Dr. Juan José Fernández (Presidente actual)

Dirección Capítulo trastornos conducta alimentaria APSA:

Dra. Juana Poulisis

Dirección Capítulo Emergentología (APSA)

Dr. Gustavo Carlsson (Presidente honorario)

Dra. Maria Poulisis (Presidenta actual )

Capitulo Psiquiatría Positiva (AAP)

Dr. Hernán Alessandria (Presidente actual)

Dr. Lucas Coligionis (vicepresidente)

Miembros activos del Capítulo Suicidologia APSA:

Prof. Dra. Mariela Romero Egüez

Prof. Dr. Gustavo Lago Gala

Dra. Claudia Peláez

Lic. Federico Plá

Lic. Andrea Ciliberto

Dr. Hernán Alessandria

Sobrevivientes y Supervivientes

Enf .y AT. Nadia Ocampos

Referentes Educación

Lic. Silvia Montoya

Mariana Chua

Referentes Fuerzas de Seguridad

Dra. Claudia Pelaez

Referentes internacionales Mindfulness

Lic. Marina Lisenberg

Dr. Christopher Willard

Lic. Javier Candarle

Dr. Javier Garcia Campayo

Programa en armado.

Organizado por

Gratis
Varias fechas