CURSO DE EVALUACIÓN, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO MANUAL DE LA REGIÓN CERVICAL
Información sobre el evento
Acerca de este evento
En la actualidad la Terapia Manual toma un papel preponderante en la actividad profesional del Lic. En Kinesiología, lo cual le permite, por un lado, evaluar y tratar al paciente de manera más eficiente “atacando” la verdadera causa o causa primaria de la lesión y no sólo los síntomas; y por otro lado, a través del contacto cuerpo a cuerpo y de la “escucha” palpatoria, el terapeuta gana la confianza plena del paciente logrando de esta manera un estado de relajación que permite efectuar un abordaje global; es decir: Un Abordaje Holístico.
Si buscamos en el diccionario de la Real Academia Española el significado de la palabra HOLISTICO, éste nos dirá: perteneciente al Holismo; y HOLISMO: “Concepto según el cual la totalidad de un sistema completo, como una célula o un organismo, es funcionalmente mayor que la suma de sus partes”.
Lo Holístico hace referencia a la importancia del TODO, como algo que trasciende a la suma de sus partes, recalcando la importancia de la interdependencia de éstas.
Si transferimos estos conceptos al área de la salud, podremos observar que la cervicalgia deja de ser un síntoma para transformarse en una afección que repercute sobre una entidad física, mental, espiritual y funcional que constituye una persona.
Teniendo en cuenta lo expuesto anteriormente, se pretende que este curso vaya dirigido a profesionales y/o futuros profesionales Licenciados en Kinesiología, a fin de brindarles una herramienta de evaluación y de tratamiento actualizada, con un perfil totalizador y global, y dónde principalmente predomine la actuación manual por parte del terapeuta.
Somos conscientes de que la capacitación constituye uno de los instrumentos más valiosos en nuestra labor cotidiana, y que surge de la necesidad personal y profesional de brindar una atención más completa en la búsqueda de devolverles la salud a nuestros pacientes.