Curso Cuatro novelas extremas: Bouvard y Pécuchet de Flaubert; Viaje al fin...
Información sobre el evento
Descripción
La novela, a la que Borges describió como género agonizante desde Ulises (1922), de James Joyce, es un arte de la sobrevida. Estos cuatro títulos representan momentos de resistencia artística que destellan como planetas perdidos, sin obediencia cronológica ni lazos de familia. El género ¿muere con ellas o nace una vez más de nuevo?
Gustave Flaubert, Louis Ferdinand Céline, Macedonio Fernández y Karl Ove Knausgård son escritores de galaxias propias, con un solo factor común: no tienen nada que ver entre sí. Son novelistas extremos, solitarios y megalómanos con aires de pioneros, y su misión ha sido darle a la época que les tocó vivir la novela que faltaba.
Este curso intenta detectar sus particularidades y reflexionar sobre sus diferencias formales para saber –si fuese posible- qué ha quedado en pie desde aquel remoto deseo de Borges, que no parece ser otro que el de vivir en un mundo sin novelas.
Programa completo disponible en MALBA Literatura >>