Curso Ciberseguridad y Prevención de Estafas Cripto

Panel de acciones

Curso Ciberseguridad y Prevención de Estafas Cripto

¡Nuevo curso de BitcoinAR! Aprender las principales medidas de seguridad para el uso habitual de Bitcoin y otros cripto activos.

Por ONG Bitcoin Argentina

Cuándo y dónde

Fecha y hora

Empieza el mié., 5 de abr. de 2023 6:00 PDT

Ubicación

En línea

Política de reembolsos

Comunicate con el organizador para solicitar un reembolso.
El costo del servicio de Eventbrite no es reembolsable.

Acerca de este evento

  • 2 horas
  • Entrada electrónica

Contexto

La expansión del mundo cripto está siendo acompañada por diversos actores a nivel global. Entre los acontecimientos que marcan este crecimiento de la industria se destacan: la implementación de Bitcoin como moneda de curso legal en El Salvador y la República Centroafricana, la sanción de nuevas legislaciones y regulaciones tanto en América Latina como en Europa, la exploración de la tecnología blockchain por parte de empresas, organismos nacionales e internacionales, la incorporación de activos digitales dentro de la oferta de operaciones de entidades bancarias y financieras privadas tradicionales, los nuevos emprendimientos llevados adelante por usuarios activos dentro del ecosistema, entre otros. La criptoeconomía crece ya no solamente por la mayor adopción por parte de individuos, sino también por la atención e incorporación que han hecho diversas instituciones a nivel local y regional.

Este contexto de mayor adopción de las tecnologías descentralizadas y el constante crecimiento de la criptoeconomía advierte sobre la necesidad de fortalecer las prácticas de protección sobre hardware y software. Además, estas transformaciones requieren nuevos aprendizajes que permitan dilucidar la calidad de los distintos proyectos a fin de evitar ser víctimas de estafas. A modo de ejemplo, durante el 2022 los fraudes y robos en criptomonedas han superado los 3.500 millones de dólares, siendo el monto promedio por víctima de USD 1.000 (Chainalysis, 2022). En efecto, en Argentina en el último tiempo surgieron varios proyectos donde sus dueños y/o directivos han sido denunciados, acusados de estafas y detenidos, como los casos de Generación ZOE, Adhemar Capital o Vayo Business.

Por eso, desde la ONG Bitcoin Argentina desarrollamos el curso “Ciberseguridad en el ecosistema cripto e indicadores para el análisis de proyectos” para contribuir a una adopción segura y confiable, y que cada vez más personas adquieran un rol clave en esta transformación tecnológica.

Objetivo principal

  • Aprender las principales medidas de seguridad a tener en cuenta para el uso habitual de Bitcoin y otros cripto activos.

Objetivos específicos

  • Presentar las principales ciberamenazas criptos y sus medidas para prevenir sus ataques.
  • Brindar distintas herramientas para aumentar la seguridad en el resguardo de tus Bitcoin y otros cripto activos.
  • Ofrecer los aspectos e indicadores más relevantes a tener en cuenta al momento de evaluar proyectos de inversión

Metodología

4 Clases virtuales semanales de 2 horas. Las clases quedan grabadas en caso de no poder asistir.

Todos los inscriptos recibirán un certificado de asistencia y un Poap una vez finalizado el curso.

Curso Ciberseguridad

$45.000 (total del curso)

Modalidades de pago

  • Eventbrite
  • Pago por transferencia bancaria o en 1 pago vía Mercado Pago (sin gastos adicionales) escribir a administracion@bitcoinargentina.org y a educacion@bitcoinargentina.org

Descuentos

  • Descuento 10% para socios
  • Descuento 5% en pagos en bitcoin (acumulable con descuento para socios.

Para consultar o acceder a los descuentos enviar un correo a educacion@bitcoinargentina.org y administracion@bitcoinargentina.org

Destinatarios

Abierto al público en general que posea mínimos conocimientos sobre el mundo cripto y que desee incrementar sus medidas de seguridad.

Programa

Clase 1: Introducción a los aspectos generales estratégicos en ciberseguridad y sus consideraciones técnico-legales. Fecha: Miércoles 05 de Abril de 10 a 12 hs

  • La ciberseguridad, su significado, características y trascendencia.
  • Aspectos generales estratégicos, marco jurídico vigente en ciberseguridad y su proyección.
  • Las consecuencias técnico-legales de los incidentes de seguridad.
  • Abordaje técnico-jurídico de las nuevas exigencias en ciberseguridad.Docente: Dra. PhD Johanna Caterina Faliero

Clase 2: Problemáticas de ciberseguridad en el ecosistema cripto, estafas informáticas y las herramientas de ciberseguridad cripto. Fecha: Miércoles 12 de Abril de 10 a 12 hs

  • Problemáticas modernas en datos, privacidad y anonimato del ecosistema cripto.
  • Ciberincidentes y ciberdelitos en el ecosistema cripto.
  • Las estafas informáticas en el ecosistema cripto. Abordaje de la responsabilidad por daños y su prevención.
  • Herramientas de ciberseguridad cripto, su utilidad y necesidad.

Clase 3: Prevención de estafas en el ecosistema Cripto. Fecha: Miércoles 19 de Abril de 10 a 12 hs

  • Fraudes relacionados con cripto activos.
  • Esquemas Piramidales y Ponzis.
  • Tipos de estafas: ICO, Rug Pull, Phishing y más.
  • Principales estructuras delictivas.
  • Características de las estafas en los intercambios P2P. Medidas de prevención de riesgos.
  • Casos relevantes en LATAM y en Argentina.

Clase 4: Utilización de herramientas online e indicadores de alertas. (clase práctica). Fecha: Miércoles 26 de Abril de 10 a 12 hs

  • Evaluación de proyectos e indicadores de alerta.
  • Mapa de riesgos y medidas de mitigación.
  • Utilización de exploradores de bloques
  • Utilización de métricas de tokens en tiempo real y puntuación para evaluar el riesgo
  • Análisis de los contratos y auditorias de seguridad
  • Análisis de liquidez
  • Herramientas de verificación de tokens honeypot

Docentes

  • Dra. PhD Johanna Caterina Faliero
  • Gabriela Battiato

Acerca del organizador

$ 45.000