CRIMENES EXOTICOS -intensivo- CRIMINALÍSTICA DE CAMPO Y TÉCNICA PERFILACIÓN
Información sobre el evento
Descripción
***ATENCIÓN: La capacitación se realizará en forma INTENSIVA, el sábado 07 de septiembre de 2019, en el horario de 11 a 14 hs. y de 15 a 18 hs.
----- ULTIMAS VACANTES -----
“CRIMENES EXÓTICOS”
SEMINARIO DE CRIMINALÍSTICA DE CAMPO Y TÉCNICA DE PERFILACIÓN CRIMINAL
En los últimos tiempos, tanto por el avance de la información como por el refinamiento de aquellos que delinquen, se está con mayor frecuencia ante la presencia de hechos que a priori resultan confusos. En ese marco de confusión investigativa, es donde se pone a prueba la capacidad de resolver materialmente el hecho. Este seminario brindará aportes para remediar dichas problemáticas, que de otra forma directamente generarían un fracaso investigativo. Es así que los asistentes conocerán las más avanzadas herramientas para aplicar y así lograr su resolución judicial… en estos casos de Crímenes Exóticos.
La Criminalística de Campo, abarca el trabajo técnico de investigación forense que se desarrolla en la escena del crimen o lugar de los hechos. Posee como finalidad la de localizar, identificar y evaluar la evidencia física que se transformará en el medio de prueba para la investigación criminal. El desempeño adecuado en esa instancia, será el sustento del proceso judicial, donde se determinará la existencia o no de delito, y en caso de que si lo sea, se finalizará identificando al autor o autores.
Contenido:
- Escena del crimen / lugar de los hechos – técnicas de abordaje.
- El relevamiento pericial en hechos atípicos.
- El escenario alterado o modificado, elementos de interés investigativo.
- Crímenes Exóticos, ¿cómo evitar hipótesis mal desarrolladas?
- Recolección de indicios, cadena de custodia.
- Situaciones simuladas, recaudos criminalísticos.
- Pericias complementarias.
- Consideraciones forenses esenciales para la correcta interpretación.
- Casos prácticos.
Expositor: Lic. Walter Gorbak
Lic. en Criminalística. Perito Forense (Judicial y de Parte) en Balística y Armamento, Accidentología Vial y Gral., Scopometría, Documentología, Papiloscopia, Dactiloscopia, Rastros, Escena del Crimen, Incendios y Explosivos.
Fundador y Director del Estudio Pericial Gorbak.
Posgraduado en Seguridad Pública – consultor -.
Profesor capacitador personal Judicial y Pericial.
Profesor Titular cursada en Criminalística – Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA).
Perito Judicial y Perito de Parte, en numerosas causas de trascendencia pública.
La Técnica de Perfilación Criminal proporciona la herramienta por excelencia de la Criminología Forense. Nos orientaremos en los crímenes exóticos, proporcionando conocimientos actualizados con los últimos avances en criminal profiling. Basándonos en evidencia conductual aportada por los expedientes durante una investigación criminal para analizar la criminogénesis, el quién y el para qué de ese tipo de violencia. Interpretaremos la conducta criminal en homicidios y probables suicidios. La jornada también será útil para elaborar estrategias legales, preparación de entrevistas o si a la hora de cometerlos, el autor comprendía la criminalidad de sus actos.
Contenido:
- ¿Cómo investigar la mente criminal y su comportamiento?
- Conductas del Modus Operandi.
- Aspectos de la firma.
- Posición del cadáver.
- Parafilias.
- Rituales.
- Análisis lesiones.
Expositor: Dip. Laura Quiñones Urquiza
Estudió Psicología en la U.A.J.F.K, es Diplomada en Criminología, Criminalística y Derechos Humanos por el IUPFA. Se especializó con Vicente Garrido Genovés de la Universidad de Valencia en Técnica de Perfilación Criminal. Asiste a fuerzas policiales, Fiscalías en lo criminal y Juzgados de Instrucción confeccionando perfiles criminales de autores desconocidos, en casos de homicidios, ataques sexuales a mujeres, pederastía, pedofilia en internet y amenazas reiteradas, durante la etapa de investigación criminal.
Destinatarios:
Abogados, personal policial, psicólogos, psiquiatras, médicos, criminalistas, criminólogos, evisceradores, estudiantes avanzados de esas carreras o afines y miembros de ONG’S.
Modalidad - Presencial INTENSIVA.
Día de cursada:
Sábado 07 de septiembre de 2019 de 11 a 18 hs.
Sede del Seminario:
Paraná 425 - 5º piso. Zona Tribunales (CABA).
-Amplios medios de pago-
Se extiende CERTIFICADO de la capacitación, material complementario e incluye Coffee Break.
--------- VACANTES LIMITADAS ----------
Preguntas frecuentes
¿Tengo otra actividad / profesión, distinta a los "Destinatarios" del Seminario, puedo inscribirme?
Los "Destinatarios" del Seminario, están expresados en la portada de descripción del mismo, sin perjuicio de que si Ud. posee otras características, comuniquese previamente con el organizador, para su autorización.
¿Cómo puedo comunicarme con el organizador si tengo preguntas?
capacitacionesepg@gmail.com
¿Debo llevar mi entrada impresa al evento?
Si, al efecto de la acreditación e ingreso al Seminario.