Conversatorio: Presentación libro Perspectiva de género en el litigio penal
ACTIVIDAD PRESENCIAL : Biblioteca - Subsuelo Sede CALP
Fecha y hora
Ubicación
Colegio de la Abogacía de La Plata
821 Avenida 13 La Plata, Provincia de Buenos Aires B1900 ArgentinaAcerca de este evento
- El evento dura 2 horas
COLEGIO DE LA ABOGACÍA DE LA PLATA
CONVERSATORIO
Presentación libro “Perspectiva de género en el litigio penal”
de la Asociación de Mujeres Penalistas de Argentina (AMPA)
05.06 - 17 HS.
MODALIDAD PRESENCIAL: SALA BIBLIOTECA
ACTIVIDAD NO ARANCELADA
La necesidad de una publicación como ésta, se origina a partir del reconocimiento de las necesidades jurídicas específicas de las mujeres, lo que se manifiesta, tanto en interpretaciones y prácticas jurídicas que carecen de una mirada de género, como en la falta de conocimiento de herramientas legales que pueden ser útiles para brindarles protección.
“LOS DIEZ AÑOS DE AMPA” analiza claramente, todo el material que nos permite seguir reflexionando sobre estas cuestiones, en pos de soluciones que siguen
pareciendo inalcanzables y que, muchas veces, parecen buscarse en parajes inapropiados.
Con una lectura en las interpretaciones de perspectiva de género, se plantean las categorías de legítima defensa y culpabilidad, el encierro de mujeres, régimen de la
acción penal, la valoración de la prueba y la revictimización, con estándares diferenciados al momento de juzgar a las mujeres cuando se encuentran acusadas de haber cometido un delito, basados en estereotipos que fundan expectativas de conducta al momento de enjuiciarlas, incorporando la interpretación de las leyes a los hechos, a fin de evitar decisiones injustas y discriminatorias.
La inquietud de un grupo de abogadas penalistas se plasmó en un recorrido a lo largo del país, que tiene como resultado esta obra de destacadas y destacados
profesionales que impulsan a seguir construyendo estos espacios de integración y visibilización, conscientes de que el género es una variable a tener en cuenta en cualquier análisis legal que se realice.
Porque resulta indispensable incorporar la perspectiva de género a la interpretación de las leyes y de los hechos para evitar decisiones injustas y discriminatorias.
Disertantes:
Dra. Maríana BARBITTA
Presidenta de la Asociación de Mujeres Penalistas de Argentina (AMPA). Directora del libro
Dra. Lucía Mercedes CATUOGNO
Co-autora del libro
Dra. María Cecilia CORONEL
Autoridad de AMPA y co-autora del libro
Moderadoras
Dra. Paula ABERASTEGUI
Presidenta del Consejo de Articulación de Políticas de Género, Diversidades y Disidencias CALP
Dra. Martina RAFFETTO
Directora del Instituto de Política Criminal CALP
Organizadores
Consejo de Articulación Institucional de Políticas de Género, Diversidades y Disidencias CALP
Área Académica CALP: Instituto de Política Criminal