Conferencia y conversatorio sobre Apego y Autonomia

Panel de acciones

Conferencia y conversatorio sobre Apego y Autonomia

Conferencia taller sobre Apego y Autonomia

Por JNR Cursos Psi

Cuándo y dónde

Fecha y hora

jue., 6 de abr. de 2023 16:00 - 17:30 PDT

Ubicación

En línea

Acerca de este evento

  • 1 hora 30 minutos
  • Entrada electrónica

El encuentro consiste en una conferencia taller conversatorio sobre los conceptos desarrollados por la teoria del Apego respecto al concepto de Apego y el de Autonomia.

La duracion sera de dos modulos de 40 minutos cada uno en Zoom

¿Qué es el Apego? Su significado y su función en el desarrollo vital humano. Sus condiciones biológicas y psicosociales. Su surgimiento. Apego seguro: su definición y Apegos inseguros. Conductas y sistemas de Apego. Sensibilidad de la Figura de Apego. Asimetrías y Bidireccionalidad.

¿Qué es la Autonomía desde la teoría del Apego? ¿Cómo se constituye? Sus condiciones biológicas y psicosociales. Su relación con el Apego. Relación entre el Apego y la Autonomía en el humano. Tanto en Apegos seguros, como en Apegos inseguros. En etapas del desarrollo. Potencialidades y dificultades.

¿Hay relacion entre ambos conceptos Apego y Autonomia?

Con inscripcion previa.

Disertante: Judith Roitenberg - Psicologa - Docente - Psicoanalista. https://www.psicologiacursos.com/quien-soy

Sin Arancel: Libre y gratuita

www.psicologiacursos.com

Preguntas frecuentes

¿Cuanto dura?
¿Es paga?
¿Hay que inscribirse ´previamente?
¿Hasta que fecha?
¿Cual plataforma se utiliza siendo on - line?
¿Como accedo al link del zoom?

Acerca del organizador

Organizado por
JNR Cursos Psi

Lic. Judith Roitenberg - jnrcusospsi@gmail.com - JNR Cursos de Formacion Psi en Facebook

 Psicóloga, Universidad Nacional de Bs As (1984)  – Psicoanalista egresada de AEAPG (1993) Maestria en AEAPG 2004.

Asistencia sistemática a niños con trastornos severos y trastornos psicosomáticos de 1989 a 2003 en consultorios de Liga Israelita contra la Tuberculosis. 

Clínica en consultorio privado: Vínculo Padres – Hijos, Díada madre-bebé, niños, adolescentes y adultos. 

Miembro del Área de Niñez y Adolescencia de la Asociación Escuela Argentina de Psicoterapia para Graduados  en convenio con Universidad de la Matanza.

Especializada en Winnicott, Apego y Psicoanálisis Relacional e intersubjetivo. 

Profesora titular  de la Maestria en Psicoanálisis del Instituto de Psicoanálisis y de la Especializacion en Niñez y  Adolescencia  de AEAPG.

Dicta cursos presenciales en fundaciones privadas, hospital Materno infantil de San isidro, en Sociedad Argentina de Pediatria, en Colegio de Psicólogos N° 6 de Lujan. Supervisora clínica de AEAPG  y en Centros de Salud Pediátrica, Neonatal y Asistencial de C.A.B.A y provincia de Bs As.

Cursos a distancia en Facebook: JNR Cursos Psi

Web: www.psicologiacursos.com  

Miembro Vocal de Asociacion de Psiquiatras Argentinos (APSA) capítulo: Salud Mental de la Mujer.

Comision de perinatologia en APSA

Miembro IAN:  International Attachment Network  Argentina.

Publicaciones de artículos en libros y revistas especializadas. Colaboración en libro de autismo de editorial Biebel Autista/ Artista publicado en junio de  2015  y Actualidad Psicológica diciembre de 2015  Articulo sobre género y parentalidad.