Comedia Municipal "Pluma y la Tempestad" 2da función ESTRENO
- Ages 15+
OBRA: PLUMA Y LA TEMPESTAD DE ARÍSTIDES VARGAS PROYECTO, DIRECCIÓN Y PUESTA EN ESCENA: CLAUDIA QUIROGA
Fecha y hora
Ubicación
EL TABLADO
453 Chiclana Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires B8000 ArgentinaAcerca de este evento
Entradas gratuitas con cupos limitados. Requiere previa reserva.
Debido a la inundación que sufrimos en nuestra ciudad, el ingreso será un Bono contribución a beneficio de las bibliotecas de la Universad Nacional del Sur
OBRA PLUMA Y LA TEMPESTAD, DE ARÍSTIDES VARGAS
Comedia Municipal primera etapa 2025
Edad recomendada: mayores de 15 años
“Pluma: Sólo aquí, en medio de la tempestad,
puedo sentir los sonidos de la calma; el viento
helado despeja mi mente. Cuando haya cesado
el temporal construiré mi casa con los restos
que deje la tempestad. Entonces podré hablar y
tú podrás escucharme... Ahora no me escuchas
porque la lluvia crece... Sólo en medio de la
tempestad se puede respirar. Hay que aprender
a vivir en medio de la tempestad...” (Escena 15)
SINOPSIS
Pluma y la Tempestad es una obra dramática de quince actos. La (o el) protagonista es Pluma, quien se encuentra con otra serie de personajes que personifican diferentes aparatos políticos-sociales, sin embargo, Pluma, aunque intenta seguirles la corriente, los desafía e invariablemente termina por superarlos. Estos personajes, desde sus distintas manifestaciones, intentan someter a Pluma a la ideología dominante (a saber, una total desilusión por la vida), pero no lo consiguen. Pluma, aún con el miedo y frío siempre presentes, es un/a sobreviviente de este determinismo que casi todos los personajes ostentan, excepto la Prostituta (en nuestra versión una mujer en una Only Fans), quien le dice que el amor sí es posible y que trate de mantenerse en el aire, y que se aleje de la calle y que el horizonte es una buena razón para vivir. Pluma desaparece con la esperanza de reconstruir una vida mejor, después de la Tempestad.
FICHA TÉCNICA
Elenco: Damian Cegarra Anze / Graciela Musotto / Máximo Fileni Miguel Ángel Pinto / Morena Trobiani Nicolás Redondo / Paola Giménez
Diseño de vestuario, escenografia e iluminación: Eliana Di Bussolo
Composición y Dirección musical: Santiago Chotsourian
Proyecto y Dirección: Claudia Quiroga
Asistente de dirección: Juan Facundo Sierra Guallán
Asistente adjunta: Gisela Arosteguis
Agradecimientos: Juan Jose Torrez
Producción ejecutiva: Evangelina de León, Sofía Vera
Asistente técnico: Germán Wagner
Diseño gráfico e ilustración: Julieta Pose
Autoridades Municipales
Intendente Municipal: Federico Susbielles
Directora Instituto Cultural: Natalia Martirena
Comedia Municipal
Instituto Cultural
Municipio de Bahía Blanca