Colectividades en la Ciudad - Monasterio San Sava

Colectividades en la Ciudad - Monasterio San Sava

Por Casco Histórico de Buenos Aires

En 1948 se forma la Asociación San Sava, con sede en la calle Perú, donde se construye esta iglesia.

Fecha y hora

Ubicación

Perú 1656

1656 Perú Buenos Aires, Cdad. Autónoma de Buenos Aires C1141 Argentina

Good to know

Highlights

  • In person

Acerca de este evento

En el marco del Día del Inmigrante, que se celebra cada 4 de septiembre, durante los meses de agosto y septiembre recorreremos diversas sedes de colectividades que han elegido el Casco Histórico para su sede social. Con estas visitas buscamos reconocer y apreciar la diversidad cultural que aportaron las colectividades a la identidad porteña, y sobre todo, a nuestra área.

La Iglesia Ortodoxa Serbia, es por su antigüedad la sexta de las iglesias ortodoxas autocéfalas. A esta iglesia pertenecen cristianos ortodoxos de los países de Serbia, Montenegro y otras regiones eslavas. El mayor número de inmigrantes llegaron a finales del siglo XIX y principios del XX, principalmente desde Génova. Como otras comunidades de rito cristinano oriental, el primer lugar que frecuentaron para el culto fue la Iglesia Ortodoxa rusa de San Telmo, hasta que en 1948 se forma la Asociación Civil San Sava, con sede en la calle Perú, donde se construye esta iglesia, siendo el primer lugar de culto ortodoxo serbio en Buenos Aires.

¿Dónde nos encontramos? Perú 1656

¿Dónde termina el recorrido? en el mismo lugar

Duración aproximada: 60 min.

Importante: se sube un piso por escalera.

Se requiere inscripción previa. No se suspende en caso de lluvia.

Organizado por

El Casco Histórico de la Ciudad de Buenos Aires es un lugar singular, único e irrepetible.        Por su historia y sus características trasciende el nivel local y alcanza jerarquía internacional. Su ubicación estratégica y su devenir histórico le permiten desplegar hoy sus múltiples facetas:          es parte de la zona central al tiempo que conserva una sólida actividad residencial; en pocas cuadras se puede pasar del área institucional a una calle de clima barrial; de la venta de antigüedades, a la zona de oficinas. En este paisaje que concentra gran parte de nuestra historia y que mantiene muchos de sus edificios significativos, se puede reconocer y proyectar parte de lo que somos como comunidad, como ciudadanos, como porteños. Es un rasgo distintivo de nuestra identidad.

En venta 27 ago. 2025 a las 08:00