Panel de acciones
#CicloPerspectivas: "Conversaciones sobre Marte"
#CICLO PERSPECTIVAS: Conversaciones sobre Marte "Sistemas de ciencia e innovación en Argentina y Estados Unidos"
Cuándo y dónde
Fecha y hora
Ubicación
En línea
Acerca de este evento
19 de diciembre
10:00 a 11:00
Modalidad hibrida: zoom y cupos limitados en Biblioteca CAI
Dialogan.
Ing. Miguel San Martín – Jefe de Ingeniería de la sección de Guiado y Control de JPL - NASA
Ing. Pablo Bereciartúa – Presidente del CAI
Bio.
Miguel San Martín
Miguel San Martín nació el 6 de Enero de 1959 en la chacra de su familia en Villa Regina, Río Negro, y creció en Buenos Aires. Después de recibirse del Colegio Industrial Pío Nono, fue a los Estados Unidos a cursar sus estudios universitarios y a realizar sus sueños de contribuir a la exploración espacial de la NASA. Se recibió con honores summa cum laude de la Universidad de Syracuse con el título de Ingeniero Electrónico, y del Massachusetts Institute of Technology con un Masters en Ingeniería Aeronáutica y Astronáutica. Luego de su graduación fue contratado por el Jet Propulsion Laboratory, el centro de la NASA que se especializa en la exploración robótica planetaria, donde se desempeña desde hace treinta cuatro años. Su área de especialización es el Guiado, Navegación, y Control de naves espaciales interplanetarias. Tempranamente en su carrera participó en la misión Magallanes a Venus y Cassini a Saturno. A continuación, fue nombrado Jefe de Ingeniería del sistema de Guiado, Navegación, y Control de la Misión Pathfinder, que posó sobre la superficie de Marte a Sojourner, el primer vehículo robótico móvil en el planeta rojo. Luego asumió el mismo cargo en la misión a Marte que resultó con el descenso y posterior desempeño científico de los vehículos robóticos Spirit y Opportunity. Miguel luego se desempeñó como Jefe de Ingeniería del sistema de Guiado, Navegación y Control que controló al vehículo robótico Curiosity durante su descenso exitoso en Marte el 5 de agosto del 2012. Actualmente Miguel es el jefe de ingeniería de la sección de Guiado y Control del JPL y contribuye en varias misiones del JPL y en el desarrollo de técnicas avanzadas de descenso en cuerpos planetarios. Por sus contribuciones en la exploración espacial Miguel fue nombrado Fellow del Jet Propulsion Laboratory en el año 2013 y miembro de la Academia Nacional de Ingeniería de los EEUU en el 2019. Miguel está casado con Susan y tiene dos hijas, Samantha y Madeleine.
Redes.
@MigOnMars