Ciclo de Seminarios “Cannabis, del tabú a la realidad socioproductiva”
Fecha y hora
Ubicación
Evento online
Estará conformado por 5 encuentros, cuatro en modalidad online y uno presencial. Busca socializar información actualizada sobre Cannabis.
Acerca de este evento
Organizado por la Universidad Nacional de Cuyo, desde las Secretarías de Investigación, Internacionales y Posgrado junto con la Secretaría de Extensión y Vinculación; en conjunto con el Conicet Mendoza; el Ministerio de Economía y Energía del Gobierno de Mendoza; y la organización MECAMÉ, Mendoza Cannabis Medicinal.
El ciclo de seminarios se compone de cinco encuentros, los primeros cuatro con modalidad online y el último de caracter presencial, sujeto a las disposiciones asociadas al COVID-19. Los encuentros giran en torno a las temáticas de impacto social, aspectos legales y jurídicos, aplicaciones medicinales y salud, producción y desarrollo. Participaran expositores vinculados a diferentes organizaciones del sector público y privado.
Los interesados en participar pueden inscribirse por medio del siguiente link:
24 horas antes del evento, enviaremos por correo electrónico el link de acceso a la plataforma ZOOM.
Primer encuentro: "Hablemos de cannabis". Jueves 20-05 19 h.
Expositores:
Med. Miguel Solanes, Ministerio de Salud - HIGEA
Sergio Rodríguez, UNLP - PlantAR Ciencia
Moderador: Dra. Celeste Ruete
Temario:
Cannabis medicinal. Antecedentes históricos del uso medicinal y adulto y responsable (recreativo).
Evolución histórica y contexto mundial
La planta de cannabis. Compuestos (cannabinoides, fitocannabinoides, mención del sistema endocannabinoide)
Aspectos generales sobre cultivo, uso del suelo, agua
Segundo encuentro: "Cannabis medicinal, legislación y normas". Jueves 27-05 19 h.
Expositores:
Virginia Coraglia
Silvia Kochen, CONICET
Moderador: Dr. Raúl Marino
Temario:
Legislación Nacional y Provincial
Diferencias, comparaciones entre legislaciones nacionales, provinciales e internacionales
Esquema normativo desde el punto de vista penal, de derechos humanos y constitucional
Interpretación de la reglamentación para producción, uso e investigación
Desarrollos productivos con fines medicinales
Programa Provincial y rol de la Unidad de Control de Cannabis
Marco normativo para regulación de aspectos productivos / Empresas
Rol de las asociaciones civiles
Licencia social
Tercer encuentro: "Aplicaciones clínicas de Cannabis". Jueves 3-06 19 h.
Expositores:
Nicolas Di Biase, Hosp. Municipal De Agudos “Dr. Leónidas Lucero” - UNS
Fabián Cremaschi, UNCUyo
Moderadora: Dra. Victoria Bocanegra
Temario:
Introducción al uso terapéutico del cannabis
Dolor y Enfermedad de Parkinson
Cuarto encuentro: "Aspectos productivos e industrialización de cannabis". Jueves 10-06 19 h.
Expositores:
Silvina Lewis, Instituto de Recursos Biológicos. INTA
Carla Arizio, Instituto de Recursos Biológicos. INTA
Victor Mollinedo. Estación Experimental Agropecuaria Famaillá de INTA
Moderador: Lic. Juan Pablo Miguel
Temario:
Impacto en las economías de la producción del Cannabis
Impacto y desarrollo local y regional
Normas de GMP (Buenas prácticas de producción) para la producción y elaboración de derivados de Cannabis
La seguridad en la producción y la logística
Vinculación público-privado
El rol de sector privado
Modelos de negocios: desarrollo de productos o procesos en las etapas de la cadena productiva de derivados del cannabis y su aprovechamiento.