Panel de acciones
#CharlasCAI La nueva movilidad urbana postpandemia
#CharlasCAI - Ciclo El Futuro de las Ciudades - La nueva movilidad urbana postpandemia
Cuándo y dónde
Fecha y hora
Ubicación
En línea
Acerca de este evento
Ciclo: El futuro de las Ciudades
Co-organizan Fundación Metropolitana - CAI
La nueva movilidad urbana postpandemia
Cuales serán los medios de movilidad y transporte publico y privado en las ciudades de los próximos años
Fecha: 30 de junio
Horario: 15:00 a 16:30hs
Modalidad: virtual por zoom
Apertura:
Ing. Pablo Bereciartúa.- Presidente del CAI
Lic. Gastón Urquiza - Presidente Fundación Metropolitana
Oradores:
Lic. Juan José Méndez – Secretario de Transporte y Obras Públicas
Lic. Florencia Rodríguez Touron – Especialista en Movilidad, Fundación Metropolitana
Lic. Hernán Van Messem - Senior Account Manager- NEC
Moderador:
Ing. Juan Yacopino - Presidente Comisión Urbanismo y Vivienda del CAI
Sobre que tratará:
Como será la transformación de la movilidad urbana a la luz de la nueva realidad post-pandemia y en virtud de los cambios necesarios que deben ser introducidos basados en la contribución a los ODS y al horizonte de Ciudad Net-zero 2050?
2. Cuales son las aplicaciones que la tecnología puede aportar para una movilidad mas sostenible y cuales son los aportes que se pueden lograr mediante la gestión de datos y la determinación de modelos predictivos de flujos de transito?
3. Como deberíamos actualizar los Códigos de Edificación y Urbanísticos de acuerdo a la nueva movilidad sustentable?
4. La transformación del microcentro a usos residenciales requerirá una revisión de la peatonalización proyectada a un uso restringido de vehículos?
Que ideas de movilidad innovadoras en vista a experiencias internacionales de distintas ciudades podrían llevarse a cabo en nuestro país?
5. La seguridad y la movilidad urbana: Como debe mejorarse la infraestructura ciclística para minimizar los accidentes y a su vez incentivar su uso?
Que medidas en concordancia con la Agenda del Desarrollo Sostenible 2030 de ONU deberían adoptarse con los vehículos motorizados para reducir los siniestros y a su vez desincentivar su uso?
Juan José Méndez
Licenciado en Economía (UCA). Desarrolló su actividad profesional como productor de televisión y Director de cuentas en consultoras de comunicación. En el ámbito público se desempeñó en la Secretaría de Transporte, primero como Asesor de Comunicación y Asuntos Públicos, luego como Jefe de Gabinete, y finalmente como Secretario de Transporte de la Ciudad de Buenos Aires. Desde diciembre de 2019, ocupa el cargo de Secretario de Transporte y Obras Públicas.
Hernán Van Messem
Profesional con más de 20 años de experiencia en el análisis y gestión de negocios y el gerenciamiento de equipos comerciales en el sector TIC. Especializado en la gestión de negocios en el Sector Público.
Actualmente focalizado en el desarrollo de programas de modernización pública bajo la figura de Smart City, y el despliegue de soluciones aplicadas a Cuarta Generación (IoT, Blockchian, AI, Analytics)
Florencia Rodriguez Tourón
Florencia Rodriguez Touron es especialista en movilidad urbana sostenible. Socióloga por la Universidad de Buenos Aires, Mg. en Economía Urbana por la Universidad Torcuato di Tella y MSc. en Transporte & Planificación Urbana por la Bartlett School of Planning, University College London. Se ha desempeñado profesionalmente tanto en el sector público a nivel nacional como en consultoría desde el sector privado, coordinando proyectos y asesorando a empresas y gobiernos en materia de movilidad en Argentina y otros países de Latinoamérica. Es docente de posgrado en UTDT y asistente técnica de la Fundación Metropolitana.
Actividad Gratuita
Para más información, comunicarse con:
Verónica Santamaría veronica@szeventos.com.ar