#CharlasCAI Construir en una ciudad imaginaria: Buenos Aires vista por la
Información sobre el evento
Acerca de este evento
CharlasCAI
Fecha: 30 de marzo
Horario: 10:30 a 12:00
“Construir en una ciudad imaginaria: Buenos Aires vista por la arqueología”
La ciudad de Buenos Aires ha sido interpretada como una espacio horizontal, plano, sobre el cual construimos y establecemos su infraestructura por debajo. La historia revisada por los estudios arqueológicos muestran una realidad diferente: un territorio con topografía natural que fue artificialmente aplanado para disponer de la basura urbana, desde 1860, rellenando hasta en seis metros para lograr el nivel que hoy vemos. Eso dejó enormes rellenos, basurales, construcciones bajo tierra, túneles, conductos y cisternas que ahora llaman la atención. El trabajo conjunto entre ingenieros, empresas, constructores, arquitectos, historiadores y arqueólogos está sirviendo para hacer una historia diferente de la ciudad. Una historia que permite repensar las decisiones sobre el proyecto y manejo de la infraestructura urbana.
Orador: Dr. Daniel Schávelzon, Director del Centro de Arqueología Urbana de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (UBA)
Dr. Daniel Schávelzon
Arquitecto, dedicado a la arqueología urbana. Investigador Superior del Conicet, Profesor Titular UBA, creador del Centro de Arqueología Urbana de la FADU (UBA), desde hace años trabaja en conjunto con empresas y constructores, ingenieros y arquitectos. Ha publicado numerosos libros en el país y el exterior que han difundido
esta especialidad en América Latina. Ha recibido premios internacionales como la Beca Guggenheim y dicta clases en universidades de Estados Unidos y México. Experto de la UNESCO sus trabajos más conocidos en Buenos Aires son el Zanjón de Granados, la Casa Mínima, el MAMBA y El Pasaje Belgrano.
La actividad es gratuita
Para más información, comunicarse con:
Mailén Tuero mtuero@cai.org.ar
Claudia Valle cvalle@cai.org.ar