Bajá a la tierra.  Historias en los subsuelos de Cassa Lepage

Bajá a la tierra. Historias en los subsuelos de Cassa Lepage

  • Ages 16+

Descubra las historias conservadas en el Pasaje Belgrano. Tramas a partir de los objetos del museo de sitio, dentro y fuera de las vitrinas.

Por Pasaje Belgrano, Cassa Lepage

Seleccionar fecha y hora

jue, 15 may 2025 19:00 - 20:30 GMT-3

Ubicación

PASSAGE BELGRANO. Museum.

373 Bolívar San Telmo, CABA C1066 Argentina

Política de reembolsos

Refunds up to 7 days before event

Acerca de este evento

  • Estacionamiento pago en el lugar

Descubra las historias conservadas en el Pasaje Belgrano de Cassa Lepage.


El emblemático edificio alberga casi cuatro siglos de historia que lo convierten en un verdadero tesoro del patrimonio cultural, parte del circuito turístico del casco histórico de Buenos Aires.

En ocasiones, la visita guiada se centra en los tiempos coloniales y virreinales, presentando lo que la Arqueología nos cuenta sobre las costumbres de la vida cotidiana de la "pequeña aldea". En otras oportunidades, el foco de la visita se desplaza a la Belle Époque, a la Buenos Aires pujante de las lujosas galerías y los inicios de la fotografia, el cine y la industria discográfica, cuando pioneros como Henri Lepage y Max Glüksmann impulsaron la carrera de artistas tan destacados como Carlos Gardel.

El visitante siempre se sentirá transportado en el tiempo y protagonista de la historia de los porteños, ya sea recorriendo la Terraza o los Subsuelos del Museo, donde la arquitectura y las exposiciones guardan infinidad de secretos por descubrir.

Siéntase Ud tambien parte de esta historia de Buenos Aires.

TEMAS y CALENDARIO. Historias junto a Flavia Zorzi

MAYO | JUEVES 8, 19hs | Luces de mi ciudad

Los orígenes de la fotografía, el cine y la industria discográfica. Lepage & Gluskman

MAYO | JUEVES 15, 19hs | 400 años de historia porteña bajo los subsuelos

MAYO | JUEVES 29, 19hs | Historias encadenadas con la Cisterna.

JUNIO | JUEVES 19, 19hs | Tradición indígena

La cultura material colonial de tradición indígena, en la colección Cassa Lepage

JUNIO | JUEVES 26, 19hs | Arqueología pintada al oleo

La vida es sueño: cultura material del Barroco en la Arqueología

------------------------------------------------------

JULIO | JUEVES 17, 19hs | BAJA A LA TIERRA

Un recorrido por la historia de la vida cotidiana porteña a través de los objetos arqueológicos. Abriendo las vitrinas del museo, nos convertimos en atentos observadores de esos detalles que a los arqueólogos no les pasan desapercibidos.


TEMAS y CALENDARIO | AGOSTO

Durante agosto las visitas guiadas serán los SABADOS a las 11hs

Una visita en la que exploramos el detalle las características del trabajo de la Arqueología Urbana. Descubrimos los secretos que hacen de Cassa Lepage uno de los más importantes de la ciudad y los motivos por los que ha sentado un precedente en cuanto al respeto por el Patrimonio cultural.

TEMAS y CALENDARIO. Historias junto a Flavia Zorzi

SEPTIEMBRE | JUEVES 18, 19hs | La cultura material de los primeros años de Bs As

SEPTIEMBRE | JUEVES 25, 19hs | Bajá a la tierra

OCTUBRE | JUEVES 16, 19hs | Costumbres licenciosas
Una visita guiada en la que la mirada de la Arqueología Histórica, revisa el consumo de tabaco, alcohol, juego y otros hábítos, de los porteños de ayer.

OCTUBRE | JUEVES 23, 19hs | Cocina y comidas en la arqueología de Bs As


OCTUBRE | JUEVES 30, 19hs | Bajá a la tierra

NOVIEMBRE | JUEVES 20, 19hs | De ellas la historia
Mujéres anónimas y extraordinarias, protagonistas de la historia del edificio

NOVIEMBRE | JUEVES 27, 19hs | Charla para compartir con chicos

DICIEMBRE | JUEVES 11, 19hs | Higiene, salud y belleza en la antigua Bs As

DICIEMBRE | JUEVES 18, 19hs | El tesoro de la búsqueda
Una propuesta en la que el visitante recorre el museo a través de una serie de pistas que lo llevarán a descubrir detalles inesperados del edificio, anécdotas imperdibles del proceso de investigación, curiosidades de los objetos expuestos y datos sorprendentes sobre la historia del edificio. Al finalizar, compartimos un tesoro de premios.


La visita guiada tiene una duración aproximada de 90 minutos. La temática cambia cada semana, ofreciendo distintas formas de conectarse con la historia y subrayando la importancia de distintas épocas.

El ingreso es por la calle Bolivar 373.

Al ingresar se le solicitará presentar la entrada aqui emitida y DNI. No es necesario imprimirla, puede mostrar el QR desde el teléfono.

No está permitido ingresar con alimentos ni bebidas.

Próximo esta el restaurant Puerta del Inca donde se puede cenar.

Hay estacionamiento de pago en Bolivar 319 y en Avda Belgrano 463

Por favor tenga en cuenta que en ocasiones puede que se estén realizando eventos privados y algunas áreas no esten accesibles para los visitantes. El derecho de admisión y permancia queda reservado.

El edificio como hoy lo conocemos fue construido alrededor de 1891 y renovado recientemente para dar lugar a Cassa Lepage. Cuando en el 2005 se iniciaron las tareas de remodelación con la idea de construir el hotel, se realizaron importantes hallazgos arqueológicos y se le dio intervención al Centro de Arqueología Urbana de la Universidad de Buenos Aires.

En la historia y la arqueología del edificio encontramos huellas de momentos, procesos y personajes muy importantes en la vida de la ciudad: las visitas nos llevan por los primeros tiempos de la colonia, la jerarquización de Buenos Aires como capital del Virreinato del Río de la Plata, el heterogéneo siglo XIX con sus familias de renombre como los Álzaga y los Guerrero, los inicios de la fotografia, el cine y la industria discográfica con Henri Lepage, Max Glücksmann y su vínculo con Carlos Gardel; la vanguardia arquitectónica y el Art Déco de la mano de Alejandro Virasoro... esas y otras muchas facetas contribuyen a otorgarle inconmensurable valor a este edificio único.

La Terraza es uno de los lugares predilectos de los visitantes de Cassa Lepage. A su alrededor se pueden observar las cúpulas del edificio Otto Wulf, el trajín de la calle empedrada Bolívar y la joya escondida: un jardín de plantas nativas visitado por mariposas y pájaros.

Pasaje Belgrano, entre lo histórico y lo moderno. El edificio como hoy lo conocemos fue construido en 1891 como galería comercial y renovado recientemente para dar lugar a Cassa Lepage.

Durante los trabajos arqueol´ógicos que se realizaron en el edificio se encontraron estructuras de los siglos XVII, XVIII y XIX con centenares de objetos utilizados por los antiguos habitantes. Parte de estos objetos se exhibe el en Museo de Sitio junto a impactantes pisos vidriados que permiten ver las construcciones tal como fueron descubiertas.

La Galeria de Arte Pasaje Belgrano se despliega en el edificio de Cassa Lepage, exhibiendo obras de arte en el Museo de Sitio, el histórico Pasaje Belgrano y la recepción del hotel. Una forma dinámica de conectar el arte, la história y la cultura.

Organizado por

Aledaño al Pasaje Belgrano en el casco histórico de Buenos Aires, el edifficio de Cassa Lepage resume casi 400 años de historia . Se trata de un Hotel con galeria de arte, museo de sitio con hallazgos arqueológicos propios, restaurant y gran terraza.

Propone estadías que combinan alojamiento con desayuno, participación en eventos culturales, visitas guiadas al museo y cenas en el restaurant Puerta del Inca. Un lugar para disfrutar y sentirse turista en nuestra ciudad. Los invitamos a conocer más en www.cassalepage.com y en las redes @cassalepagebuenosaires

Desde $ 6.750