Atrapados en las redes
La venta terminará pronto

Atrapados en las redes

Cuidar la infancia y la adolescencia en la era digital

Por Fundación La Nación

Fecha y hora

vie, 23 may 2025 05:30 - 07:30 PDT

Ubicación

Online

Acerca de este evento

  • El evento dura 2 horas

Periodistas de LA NACION, conversarán con destacados especialistas en salud mental y crianza digital para ofrecerte recomendaciones y consejos sobre cómo afrontar los riesgos y los dilemas más frecuentes en torno al uso de pantallas. Además testimonios en primera persona y herramientas concretas para pasar a la acción.

El evento, conducido por los periodistas José del Río y María Ayuso, contará con la participación de Florencia Fernández Blanco, periodista, psicóloga, jefa de proyectos especiales y editora de la sección A Fondo de La Nación, y de destacados especialistas: Silvina Pedrouzo, pediatra especialista en desarrollo infantil y pantallas y presidente de la Subcomisión de TICS de la Sociedad Argentina de Pediatría; Agustín Dellepiane, psicólogo especialista en ludopatía y tecnodependencias; Luciana Schwartz, una de las fundadoras de Manos Libres, un movimiento de padres que promueve una crianza más consciente, basada en la conexión real, el juego y la socialización; Matias Muñoz, psicólogo dedicado a formar y acompañar a familias, docentes y profesionales de la salud; Lucía Fainboim, especialista en crianza y ciudadanía digital, y directora de la consultora Bienestar Digital; y Darío Alvarez Klar, profesor con especialización en gestión educativa y fundador de la Red Itínere, que agrupa nueve colegios en Argentina y Uruguay; y Constanza Cilley, directora de la consultora Voices! y analista con más de 25 años de experiencia en investigaciones sociales.

Organizado por

Convencidos de la profunda misión y responsabilidad comunitaria que tenemos como medio de comunicación, desde Fundación La Nación trabajamos para acompañar y potenciar el valioso aporte que hacen las organizaciones sociales a la comunidad. Para ello desarrollamos espacios y canales concretos de participación que buscan generar conciencia y estimular el involucramiento de la comunidad en diferentes iniciativas impulsadas por organizaciones sociales, Gobierno y empresas.