ATLAS DE UN MUNDO IMAGINADO
Varias fechas

ATLAS DE UN MUNDO IMAGINADO

  • Ages 12+

Una obra de recorrido situada en La Isla de la Paternal.

Por Casa Gómez

Ubicación

Yeruá 4962

4962 Yeruá Buenos Aires, Cdad. Autónoma de Buenos Aires C1427 Argentina

Política de reembolsos

Reembolsos hasta 7 días antes del evento.

Acerca de este evento

  • El evento dura 1 hora
  • Ages 12+

Atlas de un mundo imaginado es una obra de recorrido por la isla de la Paternal. Dos hermanas reconstruyen a través de cartas su propia historia y la del barrio. Ana y Emilia siempre se sintieron atraídas por esos puntos desperdigados por los mapas, que no se sabe si son manchas o islas. Emilia decidió quedarse viviendo a orillas del tren, el cementerio, el Albergue Warnes y el Hogar Garrigós. Ana, en cambio, salió en busca del mundo. 

Con las actuaciones de Laura Nevole, Vanesa Weinberg, Camila Blander y Valentina Werenkraut, esta obra de sitio específico explora cómo el territorio escribe y se inscribe en la historia personal, cómo el barrio y la memoria histórica se entrelazan. 

Una creación de las dramaturgas y directoras Silvia Gómez Giusto y Aliana Alvarez Pacheco, estrenada en el marco de la programación 2025 de Paraíso Club de Artes Escénicas.

Dramaturgia y Dirección: Aliana Alvarez Pacheco y Silvia Gómez Giusto

Actúan: Laura Nevole, Vanesa Weinberg, Camila Blander y Valentina Werenkraut

Banda Sonora: Axel Stahler, Santiago Chano Bargman, Bruno Giroldi

Vestuario: Mavi Rossi

Asistente de Dirección: Ana Arensburg

Colaboración Técnica en Sonido: Pablo Amden

Ilustraciones: Gabriela Gómez Giusto

Foto de obra: Fer Sánchez

Silvia Gómez Giusto es dramaturga, guionista y curadora en artes escénicas. Aliana Alvarez Pacheco es dramaturga, directora y gestora cultural. Ambas son socias fundadoras de Paraíso Club de Artes Escénicas junto a Pilar Gamboa, Lorena Vega, Cynthia Edul y Romina Paula, entre otros. En 2023, como parte de la programación de Paraíso, escribieron y dirigieron juntas “Un paisaje para mí”, obra de recorrido sonoro y performático por el Museo Nacional de Bellas Artes y sus alrededores que recibió el premio “Ensayar Museos” de la Fundación Williams y cosechó excelentes comentarios de crítica y público.

Desde hace una década, desarrollan y trabajan en colaboración en proyectos escénicos que salen de las salas de teatro y se ubican en espacios no convencionales. Entre estos se destacan Ciudades en escena, proyecto federal de teatro en espacios no tradicionales estrenado en las provincias de Misiones, Córdoba y Tucumán; Jardín Sonoro, proyecto que cruza dramaturgia, espacios verdes y tecnología estrenado en jardines de Argentina, México, Chile y Colombia; y su más reciente creación Atlas de un mundo imaginado, una obra de recorrido por la Isla de la Paternal. 

Destacados PRENSA.

https://www.infobae.com/sociedad/2025/07/11/un-barrio-entendido-como-una-isla-urbana-y-las-calles-convertidas-en-escenarios-una-obra-sobre-el-legado-cultural-de-la-paternal/

https://www.pagina12.com.ar/841542-la-paternal-como-gran-espacio-escenico

https://share.google/d93RZwmOs5QGc5z4Z

Organizado por

CASA GÓMEZ arte + encuentros

Proyecto cultural con foco en el desarrollo de iniciativas vinculas a las artes, los oficios, la formación y la creación de comunidades con gustos e intereses compartidos

A partir de ARS 20,000.00
Varias fechas