Arte en Copas. Cata de vino a través de grandes artistas.
Varias fechas

Arte en Copas. Cata de vino a través de grandes artistas.

  • Ages 18+

En Galeria de Arte AREATEC, recorremos el imaginario de GRANDES ARTISTAS, acompañando cada etapa con un vino. Assemblage de arte en copas.

Por Areatec

Ubicación

Edificio Cassará

1190 Avenida de Mayo Ciudad autonoma de buenos aires, buenos aires C1085 Argentina

Política de reembolsos

Reembolsos hasta 3 días antes del evento.

Acerca de este evento

  • Estacionamiento pago en el lugar

"ARTE EN COPAS". Un recorrido en pasos en un ASSEMBLAGE entre vinos y grandes artistas ¡Una exploración única del imaginario de cada artista! El emblemático Edificio Cassará, sede de la galeria de arte AREATEC, abre sus puertas en exclusividad para esta cata de vinos única.

Cinco estaciones, cinco vinos, y un recorrido guiado por la obra de “UN GRAN ARTISTA”.

En esta cata, cada vino dialoga con un momento de su vida artística. Finalizamos en la Terraza Mirador, con una gran mesa compartida, quesos, panes, fiambres y conversaciones. Un momento distendido, ideal también para conocer personas que, como vos, disfrutan del arte, el vino y los buenos momentos.

En JULIO el artista es el polifacético Pablo Picasso.

Cata de vinos por la sommelier Yanina Labollita de Cava 366Charla de arte a cargo de la historiadora Gabriela Felitto Müller

Recorremos el imaginario de PABLO PICASSOElegimos comenzar este ciclo con Picasso porque su obra condensa como pocas la vitalidad, el desenfado y la profundidad del espíritu dionisíaco. Creador incansable, provocador, padre del cubismo y figura central del arte del siglo XX, Picasso reinventó la forma de mirar.El vino aparece en su universo visual como símbolo, como celebración, como gesto. En sus mesas, en sus personajes, en sus trazos más tempranos y también en sus obras más consagradas, el ritual del vino es parte del arte.

Una noche para brindar desde distintas perspectivas, en un recorrido sensorial por su obra, en un edificio abierto, esta noche, exclusivamente para dar lugar a "ARTE EN COPAS".

Acerca de la Experiencia

La experiencia propone un recorrido en cinco estaciones en las salas en los cuatro pisos del edificio hasta la terraza.

Gabriela Felitto Muller guía la travesía por del universo visual del artista, con proyección de imágenes ilustrativas. Mientras Yanina Labolilla presenta los vinos.

La experiencia culmina en la Terraza Mirador, con vistas a las cúpulas de la Av. de Mayo.Finalizamos en la Terraza Mirador, con una gran mesa compartida, quesos, panes, fiambres y conversaciones. Un momento distendido, ideal también para conocer personas que, como vos, disfrutan del arte, el vino y la buena compañía.

GABRIELA FELITTO MÜLLEREl vino y el arte han caminado juntos a lo largo de la historia, alimentándose mutuamente de pasión, creatividad y simbolismo. Desde las primeras representaciones del vino en la antigüedad hasta su presencia constante en la pintura y la poesía, su vínculo con la búsqueda de lo sublime es innegable. El vino no solo es una bebida, sino un vehículo para explorar los misterios de la existencia, la tradición y la vida misma.

Gabriela Felitto Müller ofrece una perspectiva que fusiona el arte con lo dionisíaco, lo irracional y lo intangible, destacando aquello que no se ve pero que se siente profundamente.

Licenciada en Curaduría e Historia de las ArtesMaestría en Historia del Arte Argentino y LatinoamericanoLicenciada en Historia del Arte con Tesis de Maestría en Historia, especializada en lo Dionisíaco

Acerca del EdificioUbicado en la esquina de Avenida de Mayo y Salta, conforma con el Teatro Avenida y el Hotel Castelar, un singular conjunto edilicio representativo del proyecto arquitectónico de la Avenida de Mayo. Se distingue por su arquitectura con grandes ventanales, desde donde se pueden apreciar las cúpulas de los edificios de principio del siglo XX. Por la reciente restauración recibió numeros premios y fué declarado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires como Patrimonio Cultural de la Ciudad.

Acerca del espacio de arte AREATEC

Visibilizando la excelencia del arte contemporáneo argentino, Areatec exhibe MUESTRAS de artistas contemporáneos nacionales con gran proyección y trayectoria. En ellas dialogan instalaciones, esculturas, fotografias, diseño, pintura y arquitectura.

Areatec esta presente en la vida artística de la Ciudad de Buenos Aires desde su inauguración en 2008 en el Edificio Cassará. ​ Se trata de un espacio de diálogo y reflexión entre el arte contemporáneo, los artistas y el público general.

Algo más.

Al ingresar se le solicitará presentar la entrada aqui emitida y DNI.

El edificio cuenta con ascensor exclusivo para personas con movilidad reducida. Hay además un tramo corto de escalones al ingresar, que se realiza a pie.

No esta permitido ingresar con alimentos ni bebidas. No esta permitido permanecer más allá del horario de su entrada.

Preguntas frecuentes

¿Se puede visitar las Muestras de Arte?

La muestra actual se llama Latencia y participan 11 destacados artistas. Con todo gusto los invitamos a recorrerla.

Hay una edad mínima?

Por tratarse de un evento con bebidas alcohólicas, los menores de 18 años no pueden asistir. Agradecemos su consideración.

Organizado por

Areatec está presente en la vida artística de la Ciudad de Buenos Aires desde su inauguración en 2008. Es un ámbito en los que se desarrollan muestras de arte, eventos culturales y actividades formación.

La colección privada junto con muestras temporarias se desarrollan en las galerias en 3 pisos del Edificio y en la magnífica terraza Mirador. El recorrido se puede realizar en aproximadamente 2 horas.

El Edificio Cassará, sede de la Fundación Pablo Casarrá esta ubicado sobre la Avda de Mayo, rodeado de los más elegantes edificios antiguos de Buenos Aires. Se distingue con su arquitectura y por la Terraza Mirador desde la cual se pueden apreciar las cúpulas de la ciudad.

A partir de ARS 54,000.00
Varias fechas