Arqueologia Urbana desde el Pasaje Belgrano
Objetos, muros y huellas que narran la vida cotidiana de ayer. Un ciclo de charlas temáticas desde la mirada de la arqueología.
Ubicación
PASSAGE BELGRANO. Museum.
373 Bolívar San Telmo, CABA C1066 ArgentinaAgenda
6:00 PM - 7:00 PM
Disertación temática por Flavia Zorzi junto a investigadores invitados.
7:00 PM - 7:30 PM
Ronda de preguntas y café
7:30 PM - 8:30 PM
Visita temática complementaria, al Museo y el Pasaje Belgrano
Good to know
Highlights
- Mayores de 18 años
- In person
- Paid venue parking
Refund Policy
Acerca de este evento
El Museo de sitio de Cassa Lepage, inaugura un ciclo de charlas, bajo la perspectiva de la arqueología urbana, por las historias de los edificios, muros, objetos y huellas, que construyen nuestro pasado.
La arqueóloga Flavia Zorzi disertará con distintos temas junto a investigadores invitados.
Compartimos los temas de cada fecha, a continuación.
Las charlas tienen el apoyo de la CAU: Centro de Arqueología Urbana de FADU.
Los asistentes recibirán certificado de participación.
Habrá un tiempo para preguntas y consultas, con un café de por medio.
Al finalizar se realizará la visita guiada complementaria al Pasaje Belgrano y el Museo de sitio. Un espacio que alberga casi cuatro siglos de historia que lo convierten en un verdadero tesoro del patrimonio cultural, parte del circuito turístico del casco histórico de Buenos Aires.
Siéntase Ud tambien parte de esta historia de Buenos Aires.
AGOSTO Y SEPTIEMBRE | 4 clases
CURSO DE ARQUEOLOGÍA URBANA
Casco Histórico de Buenos Aires.
Disertante: Flavia Zorzi
Durante cuatro clases, la arqueóloga Flavia Zorzi (CAU-FADU-UBA y Museo de Sitio Cassa Lepage) presentará los casos más destacados, las características, los alcances y y las problemáticas de la arqueología en el casco histórico de Buenos Aires.
Un capítulo especial será dedicado a Cassa Lepage, donde se realizaron tareas arqueológicas desde 2005. Este edificio representa un caso único en el que la colaboración entre diferentes actores posibilitó dos décadas de trabajo en pos del patrimonio arqueológico urbano.
Los asistentes recibirán certificado de participación del Centro de Arqueología Urbana y el Museo de Sitio Cassa Lepage.
TEMAS y CALENDARIO
OCTUBRE | JUEVES 9, 18hs
La confiteria del Molino, a través de sus objetos arqueológicos
Presenta Flavia Zorzi. Disertante invitado Sandra Guillermo
Recorrido breve por la colección del museo de sitio de Cassa Lepage
NOVIEMBRE | JUEVES 13, 18hs
Buenos Aires de vanguardia: el art decó y el art Nouveau en Cassa Lepage y su arqueología
Disertante Flavia Zorzi.
Visita Guiada al Museo.
La Lic. Flavia Zorzi es arqueóloga del Centro de Arqueología Urbana (FADU, UBA) y como tal participó en las excavaciones, en la catalogación y en la investigación de los hallazgos. De allí que la visita guiada por ella posibilita a los visitantes comprender la importancia del patrimonio exhibido y las características de las tareas de rescate y puesta en valor patrimonial.
Consideraciones
La charla durará aproximadamente 60 minutos, con un tiempo adicional para preguntas para luego realizar la visita guiada oomplementaria / opcional.
El ingreso es por la calle Bolivar 373.
Al ingresar se le solicitará presentar la entrada aqui emitida y DNI. No es necesario imprimirla, puede mostrar el QR desde el teléfono.
No está permitido ingresar con alimentos ni bebidas.
Próximo esta el restaurant Puerta del Inca donde se puede almorzar.
Hay estacionamiento de pago en Bolivar 319 y en Avda Belgrano 463
Acerca del Edificio Cassa Lepage
El edificio como hoy lo conocemos fue construido alrededor de 1891 y renovado recientemente para dar lugar a Cassa Lepage. Cuando en el 2005 se iniciaron las tareas de remodelación con la idea de construir el hotel, se realizaron importantes hallazgos arqueológicos y se le dio intervención al Centro de Arqueología Urbana de la Universidad de Buenos Aires.
En la historia y la arqueología del edificio encontramos huellas de momentos, procesos y personajes muy importantes en la vida de la ciudad: las visitas nos llevan por los primeros tiempos de la colonia, la jerarquización de Buenos Aires como capital del Virreinato del Río de la Plata, el heterogéneo siglo XIX con sus familias de renombre como los Álzaga y los Guerrero, los inicios de la fotografia, el cine y la industria discográfica con Henri Lepage, Max Glücksmann y su vínculo con Carlos Gardel; la vanguardia arquitectónica y el Art Déco de la mano de Alejandro Virasoro... esas y otras muchas facetas contribuyen a otorgarle inconmensurable valor a este edificio único.
Eventos pasados
MAYO | JUEVES 22, 18hs
Historias sobre la mesa. Vajilla en la Buenos Aires de ayer
Disertante Flavia Zorzi.
Visita Guiada al Museo, a través de las vajillas de las vitrinas, hallazgos de Cassa Lepage.
EN EL NOMBRE DE LA NATURLAEZA. La vida de Eduardo Holmberg
12 de junio, 18hs
Disertante: Sergio Bogan
Coordina: Flavia Zorzi
Sergio Bogan actualmente es curador Asociado de la colección Nacional de Ictiología, trabaja en la División de Ictiología del Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia" como parte del CONICET. Cuenta con una amplia trayectoria en el manejo de colecciones de ciencias naturales, paleontología, antropología y arqueología, ha participado en numerosas excavaciones y relevamientos de campo en todo el país.
Sus contribuciones a la investigación poseen relevancia científica a nivel internacional. Además, ha trabajado activamente en la curaduría de exposiciones, la elaboración de guiones museográficos y en la difusión científica.
En los últimos años, ha centrado parte de su producción en el estudio de las trayectorias y redes de colaboración que dieron forma a las colecciones científicas de diferentes instituciones de nuestro país, arrojando nueva luz sobre el papel de diversos actores en la conformación de parte de este patrimonio nacional.
Preguntas frecuentes
Si al finalizar el encuentro se enviará por mail certificado de participación.
Tags
Organizado por
Followers
--
Eventos
--
Hosting
--