Ansiedad - ¿Cómo comprenderla y tratarla?

Panel de acciones

La venta terminará pronto

Ansiedad - ¿Cómo comprenderla y tratarla?

Conferencia Virtual - Disertante: Dr. Eduardo Keegan

Por AMIA Cultura

Cuándo y dónde

Fecha y hora

mié., 22 de mar. de 2023 12:00 - 13:00 PDT

Ubicación

En línea

Acerca de este evento

  • 1 hora
  • Entrada electrónica

ANSIEDAD: ¿CÓMO COMPRENDERLA Y TRATARLA?

Inscripción gratuita.

Disertante:Dr. Eduardo Keegan

Inicio: Miércoles 22/03, desde las 16hs.

Cierre de la inscripción: Miércoles 22/03, 12hs.

MODALIDAD VIRTUAL: La conferencia se realizará a través de un CAMPUS VIRTUAL cuyo acceso está disponible las 24hs del día, desde cualquier lugar del mundo. No se requiere ninguna instancia presencial ni estar en línea en un momento específico. La conferencia estará disponible en la web hasta 10 días después de su publicación.

CONTENIDO

La ansiedad es una emoción específicamente humana, diferente del miedo y el pánico. En esta conferencia se explica la función de la ansiedad, sus características psicofisiológicas y sus tendencias de acción. Se abordarán los trastornos de la ansiedad, y se explicará cómo se desarrollan y mantienen. Una serie de preguntas nos permitirá comprender si sufrimos o no un trastorno de ansiedad. Por último, se presentarán los tratamientos para la ansiedad patológica.

CV DEL DISERTANTE

Eduardo Keegan es graduado en la Licenciatura de Psicología con medalla de oro, UBA, 1984. Doctor de la Universidad de Buenos Aires en Psicología, 2004. Becario del British Council en el Instituto de Psiquiatría, University College London, 1994-1995. Posiciones Académicas: Profesor de Clínica Psicológica y Psicoterapias, y de Teoría y Técnica de la Clínica Cognitivo-Comportamental, Universidad de Buenos Aires. Director de la Carrera de Especialización en Psicología Clínica y Terapia Cognitivo-Conductual, Universidad de Buenos Aires. Miembro de la Comisión de Doctorado, Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires. Investigación: Eficacia de dos intervenciones (TCC/ExPR, Terapia Metacognitiva) en una muestra de pacientes argentinos con trastorno obsesivo-compulsivo (2004-2007). Perfeccionismo en estudiantes universitarios argentinos. Relaciones entre las dimensiones de perfeccionismo y medidas psicológicas de malestar y calidad de vida (2008-2010. Una intervención psicoeducativa para el perfeccionismo desadaptativo en estudiantes universitarios (2011-2014). Perfeccionismo, rumiación y trastornos del ánimo (2014-2017), Perfeccionismo en psicoterapeutas (2018-2021). Más de 100 artículos científicos, 8 capítulos de libro, dos libros. Entrenamientos en Terapia Cognitivo-Conductual. Ha dictado módulos de entrenamiento y conferencias en Argentina, Uruguay, Chile, Paraguay, Perú, Brasil, Guatemala, Polonia, España, Lituania y Letonia. Profesor Visitante, Institute of Psychiatry, King’s College London, enero-febrero 2009 y Universidad de Paris – Nanterre, noviembre 2022. Presidente, Asociación Argentina de Terapia Cognitiva, períodos 2004-2006 y 2010-2013. Miembro Honorario y Supervisor de la Sociedad Polaca de Terapia Cognitivo-Conductual. Recibió el premio Grandes Maestros de la Universidad de Buenos Aires en 2011.

Acerca del organizador

Organizado por
AMIA Cultura

En AMIA Cultura ofrecemos obras teatrales, conciertos, cine, óperas, cursos y conferencias para todo público. Programación completa de AMIA Cultura en www.cultura.amia.org.ar

La venta terminará pronto
Gratis