Panel de acciones
Alfonsina Storni: la poetisa del nuevo siglo
Conferencia Virtual - Disertante: Dra. Inésde Mendoça
Cuándo y dónde
Fecha y hora
Ubicación
En línea
Acerca de este evento
ALFONSINA STORNI: LA POETISA DEL NUEVO SIGLO
Inscripción gratuita.
Disertante: Dra. Inés de Mendoça
Inicio: Jueves 01/12, desde las 16hs.
Cierre de la inscripción: Jueves 01/12, 12hs.
MODALIDAD VIRTUAL: La conferencia se realizará a través de un CAMPUS VIRTUAL cuyo acceso está disponible las 24hs del día, desde cualquier lugar del mundo. No se requiere ninguna instancia presencial ni estar en línea en un momento específico. La conferencia estará disponible en la web hasta 10 días después de su publicación.
CONTENIDO
¿Quién fue esta mujer que logró que en 1923 la revista Nosotros la mencionara como una de las poetas más relevantes del momento?
Periodista y poeta: Alfonsina nació a fines del siglo XIX pero logró, a través de sus versos algo melancólicos y un tanto anacrónicos, sintonizar con sus lectores una de las estructuras de sentimiento del nuevo siglo. Expresó su mundo interior y puso en la vida pública una nueva voz femenina. Sensual y arriesgada, obtuvo reconocimiento de la generación postmodernista con una poética muy propia que llegaría a leerse incluso en las escuelas.
Abordaremos en esta conferencia los versos y la trayectoria vital de esta mujer que escribió en 1918 que su modo de escribir era “así: gimiendo, llorando, soñando, ay de mí”.
CV DEL DISERTANTE
Inés de Mendonça es Doctora y Licenciada en Letras (orientación Literatura Argentina y Latinoamericana) por la Universidad de Buenos Aires. Su tesis doctoral fue titulada “Escribir como se habla (Mansilla y Fray Mocho). Voces oídas y voces escritas en textos de la literatura argentina de fin de siglo XIX”. Investigadora y docente, actualmente se desempeña en la Universidad de Buenos Aires, el Instituto Tecnológico de Buenos Aires y la Escuela Superior de Creativos Publicitarios. Entre sus publicaciones se destaca el libro “Traslados” junto a Silvia Jurovietzky y su poemario “Arte marcial” (poemario).