7mo CONGRESO INTERNACIONAL DE DISPOSITIVOS PEDAGÓGICOS
Ubicación
Evento online
Educar para transformar: un desafió constante.
Acerca de este evento
Nos complace invitarlos al
7mo CONGRESO INTERNACIONAL DE DISPOSITIVOS PEDAGÓGICOS - "EDUCAR PARA TRANSFORMAR: UN DESAFÍO CONSTANTE"
OBJETIVO GENERAL:
Analizar desde una pedagogía política los límites, las posibilidades, las estrategias y teorías que empoderan a los sujetos de los ámbitos educativos en la actual coyuntura.
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
Establecer criterios pedagógicos, políticos y sindicales que posibiliten trazar estrategias que tiendan a educar usando los paradigmas y tecnologías que la actualidad impone.
Identificar teorías dominantes, contraponerlas y recrearlas en nuevas teorías desde una epistemología del sur.
DESTINATARIOS: Destinado a estudiantes y docentes de todos los niveles: Inicial, Primario, Secundario, Terciarios, Especiales, Estudiantes y Profesores universitarios y terciarios.
AUSPICIO ACADÉMICO:
• UNIVERSIDAD NACIONAL DE SANTIAGO DEL ESTERO
• UNIVERSIDAD FEDERAL DO PARANÁ (BRASIL)
• UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL (UNIPE)
• UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA
• UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PAMPA
• UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE
• UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA AUSTRAL
• UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA SAN JUAN BOSCO
• UNIVERSIDAD NACIONAL DE JUJUY
• UNIVERSIDAD NACIONAL DEL OESTE
• FACULTAD DE FOLOSOFIA Y LETRAS DE TUCUMAN (UNT)
AUSPICIOS OFICIALES (con resolución ministerial):
• CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN DE SANTA CRUZ
• MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE SAN JUAN
• MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE NEUQUÉN
• MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE CHACO
• MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE MISIONES
• MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE CATAMARCA
• MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE LA RIOJA
• MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE RIO NEGRO
FECHAS:
• 25/9, 2 y 9/10.
• Tres (3) encuentros de 5 horas cada uno, donde participaran los disertantes con un máximo de 25 minutos de exposición.
MODALIDAD:
• Virtual con inscripción y participación GRATUITA.
CERTIFICACIÓN DE ASISTENCIA: Sólo para los asistentes que lo soliciten a la organización.
HORARIO:
• 9 a 14 horas.
DISERTANTES INVITADOS:
• Dra. Adriana Puiggrós. (3ra. Jornada)Pedagoga, Escritora, Asesora del Presidente Dr. Alberto Fernández
• Ing. Héctor Rubén Paz. (3ra. Jornada)Rector de la Universidad Nacional de Santiago del Estero
• Dr. Adrián Cannellotto. (3ra. Jornada)Rector de la Universidad Pedagógica Nacional (UNIPE)
• Lic. Rodolfo Alejandro Tecchi. (3ra Jornada)Rector de la Universidad Nacional de Jujuy
• Ing. Hugo Santos Rojas. (1ra. Jornada)Rector de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral
• Dr. Oscar Alpa. (1ra. Jornada)Rector de la Universidad Nacional de La Pampa
• Lic. Gustavo Victor Crisafulli. (2da. Jornada)Rector de la Universidad Nacional del Comahue
• Dr. Carlos Manuel De Marziani. (2da. Jornada)Rector de la Universidad Nacional Patagónica San Juan Bosco
• Dra. Graciela Bolzón. (1ra. Jornada)Vice Rectora de la Universidad Federal do Paraná - Brasil
• Dra. Mercedes Leal. (3ra. Jornada)Decana de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Tucumán
• Dra. María Josele Bucco Coelho. (2da. Jornada)Pro Rectora de Graduación- Universidad Federal del Estado de Paraná, Brasil.
• Dra. Marcela Gómez Sollano. (3ra. Jornada)Universidad Autónoma de México
• Dr. Segundo Moyano Mangas. (3ra. Jornada)Universidad Oberta de Catalunya - España
• Lic. Daniel Limachi Hoyos. (2da. Jornada)Ministerio de Educación de Bolivia
• Dra. Leyla Sanabria Camacho. (1ra. Jornada)Universidad Nacional de Colombia
• Dr. Carlos Giordano. (2da. Jornada)Director del Instituto de Comunicaciones. Universidad Nacional de La Plata
• Prof. Sonia Alesso. (3ra. Jornada)Secretaria General de la CTERA
• Dr. Rodolfo Elias. (1ra. Jornada)Coordinador CLACSO de Paraguay
• Lic. Felipe de los Ríos. (2da. Jornada)Ministro de Educación de la Provincia de San Juan
. Prof. Cristina Storioni. (2da. Jornada)Ministra de Educación de la Provincia de Neuquén
• Lic. María Cecilia Velázquez. (3ra. Jornada)Presidenta del Consejo Provincial de Educación de la Provincia de Santa Cruz
. Dr. Ariel Martínez. (1ra. Jornada)Ministro de Educación de la Provincia de La Rioja
• Prof. Mercedes Jara Tracchia. (2da. Jornada)Ministra de Educación de la Provincia de Río Negro
• Prof. Juan Alberto Galarza. (2da. Jornada)Presidente del Consejo General de Educación de la Provincia de Misiones
• Lic. Pablo Maccioner. (1ra. Jornada)Ministro de Educación de la Provincia de La Pampa
• Lic. Rosana Cisneros. (2da. Jornada)Subsecretaria de Educación de la Provincia de Chaco
• Lic. Evelia Lazzarone. (1ra Jornada)Responsable pedagógica de CyT Consultora.
• Dra. Mónica Fernández Pais. (1ra. Jornada)Pedagoga. Ex Directora Nacional de Educación Inicial
• Lic. Stella Maris Mirolo. (1ra. Jornada)Subsecretaria de Educación de la Municipalidad de La Banda