13° Encuentro Argentino de Turismo Religioso 2 y 3 DIC 2020
Información sobre el evento
Acerca de este evento
13° Encuentro Argentino de Turismo Religioso
"Turismo Religioso, camino de esperanza"
Evento virtual 2 y 3 Diciembre 2020
Sede virtual oficial: Ciudad de Córdoba (Argentina)
Provincia invitada: Salta (Argentina)
#EATR2020 #TurismoReligioso #Turismo #Argentina
Ejes temáticos:
- Protocolos covid en destinos
- Turismo y religión
- Peregrinaciones virtuales
- Capacitación turística
- Presentaciones audiovisuales
Acto de apertura:
- Miércoles 2 de diciembre 14 hs
Autoridades invitadas:
- Dr. Miguel Siciliano, Secretario de Gobierno de la Municipalidad de la Ciudad de Córdoba
- Prof. Santiago Cano, creador del Encuentro Argentino de Turismo Religioso
- Dr. Federico Lanati, Vicepresidente de la Comisión Argentina de Turismo Religioso
- Sr. Gustavo Hani, Presidente de FAEVYT
- Dr. Gerardo Díaz Beltrán, Presidente de CAME
- Sr. Mario Peña, Ministro de Turismo y Deportes de Salta
- Sr. Esteban Avilés, Presidente de la Agencia Córdoba Turismo
- Sr. Aldo Elías, Presidente de la CAT
- Sr. Ricardo Sosa, Secretario Ejecutivo del INPROTUR
- Dra. Yanina Martínez, Secretaria de Promoción Turística, Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación
Conferencias:
Miércoles 2 de diciembre de 15 a 18 hs
15 hs. Panel "El Camino de Brochero. Provincia de Córdoba"
Disertantes: Lic. Blanca Peralta, Referente Técnico de Turismo Religioso de la Ciudad de Córdoba. Prof. Gustavo Ludueña, Director de Cultura y Turismo de Villa Santa y Prof. Ariel Moyano, Asesor de la Dirección de Turismo de Villa Cura Brochero.
Modera: Lic. Alejandro Lastra, Director de Productos, Promoción y Marketing de la Agencia Córdoba Turismo.
16 hs. Panel "Turismo y Religión"
- Hermanos todos, una luz para el Turismo Religioso: Mons. Gabriel Mestre, Obispo de Mar del Plata
- COMIPAZ: Lic. Mara Pedicino
- Centro Islámico República Argentina: Prof. Ricardo Elía, Director de Cultura del CIRA
Modera: Lic. Marcela Villares, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Episcopal de Migrantes e Itinerantes
17 hs. Panel "Protocolos covid en destinos"
- Provincia de Córdoba: Dr. Horacio Pedrone. Miembro del Directorio de la Agencia Córdoba Turismo
- Mar del Plata: Aldo Daniel Luna, Jefe Departamento Relaciones Institucionales del Ente Municipal de Turismo de la Municipalidad de General Pueyrredón
- Termas de Río Hondo: TST. Vilma Díaz, Secretaria de Turismo, Cultura y Deportes, Municipalidad de Río Hondo
- Provincia de Salta: Lic. Nadia Loza, Secretaria de Turismo de la Provincia de Salta
Modera: Prof. Santiago Cano, creador del EATR
Presentaciones audiovisuales en los intervalos (coffee break virtual)
Jueves 3 de diciembre de 10 a 13 hs
10 hs. Panel "Nuevas alternativas para el desarrollo local"
- Localidad Carlos Casares, Provincia de Buenos Aires: TTR Matías Martínez, Coordinador del proyecto “Carlos Casares, todo por descubrir”
- Localidad Chimpay, Provincia de Río Negro: Rogelio Funes, Director de Turismo de Chimpay; Miembro Fundador de la Fundación Ceferino Namumcurá
Modera: TST Sebastián Bel, Director Ejecutivo del Sector Turismo de CAME
10:25 hs. Panel "Fiestas religiosas del Norte Argentino y Luján"
Disertante: Dr. Federico Lanati, Vicepresidente de la CATR. Modera: Prof. Gustavo Loza, Coordinador del EATR
11 hs. Panel "Presentación INPROTUR (Instituto Nacional de Promoción Turística de Argentina)
Disertante: Ricardo Sosa, Director Ejecutivo del INPROTUR. Modera: Lic. Marcelo García, Secretario de la CAT
11:30 hs. Panel "Presentación: El Camino de Santiago TV"
Disertante: Ernesto Díaz, Director y fundador de Radio Camino de Santiago. Modera: Juan José Garone, Periodista, Conductor y Productor de Portal Argentina.
12 hs. Panel "Peregrinaciones virtuales"
- Brocheriana: Rodrigo Alonso, Secretario de Turismo, Cultura y Ambiente, Municipalidad Villa Cura Brochero
- Camino Argentino de Santiago de Compostela: Cdra. Rosana Montano, Presidente de la Asociación Amigos del Camino De Santiago Argentina
Modera: Cdor. Fabricio Di Giambattista, Vicepresidente Sector Turismo de CAME
12:30hs. Panel "Presentación de Productos turísticos"
- Provincia de Salta: Lic Soledad Issa, Directora Gral. de productos turísticos, Ministerio de Turismo y Deporte de la Provincia de Salta.
- Ciudad de Córdoba: Lic. Pablo Bianco, Director de Turismo, Municipalidad de la Ciudad de Córdoba.
Modera: Prof. Santiago Cano, creador del EATR
13 hs. Panel "Conclusiones el 13° EATR 2020"
Disertantes: Lic. Marcelo García, Secretario de la CAT y Prof. Gustavo Loza, Coordinador del EATR
Presentaciones audiovisuales en los intervalos (coffee break virtual)
Horario de Argentina (GMT-3)
Inscripción anticipada y gratuita
- Cupo limitado en Zoom hasta 500 personas
- Trasmisión en vivo en simultaneo por Facebook live (cupo ilimitado)
Convoca: Comisión Argentina de Turismo Religioso
Realización integral: EMPRESUR Emprendimientos Turísticos del Mercosur