Panel de acciones
13° Congreso Internacional de Dirección de Proyectos
Es el evento anual sobre Dirección de Proyectos más importante de Sudamérica que convoca a expertos y proyectos en tendencia.
Cuándo y dónde
Fecha y hora
jue., 20 de oct. de 2022 8:30 - 13:00 -03
Ubicación
Consejo Profesional de Ciencias Economicas 1102 Castro Barros La Rioja, La Rioja F5300 Argentina
Política de reembolsos
Acerca de este evento
El Capítulo PMI Nuevo Cuyo convoca cada año organiza una jornada con exposiciones de variados expositores locales, nacionales e internacionales que comparten diversos temas de interés.
A su vez se propician los espacios de networking y relacionamiento con los participantes del congreso a los fines de incrementar la red de contactos en el mundo PMI.
¡Agenda la fecha!
El evento tendrá una espacio de conferencias por la mañana con expertos oradores de talla internacional.
Miembros de PMI Nuevo Cuyo: hemos reservado un lugar para cada uno de ustedes y obtendrán sus códigos de acceso por mail. ENTRADA GRATUITA.
Agenda
- 8.30 - 9.00 Acreditaciones
Recepción con Desayuno y Acreditaciones para el evento. No te olvides de retirar tu Kit de Bienvenida y consultar por nuestro programa de Membresías.
- 9.00 - 9.15 ¡Sé parte del Cambio!
Project Management Institute es la principal asociación profesional sin fines de lucro en el mundo, que nuclea la gestión de proyectos, programas y cartera de proyectos. Fundada en 1969, PMI ofrece beneficios a millones de profesionales que trabajan en los países del mundo a través de la promoción mundial, la colaboración, la educación y la investigación.
Se expondrá acerca de las oportunidades y beneficios de ser parte de esta Gestión del Cambio.
Jose Sergio Torres
Presidente PMI Nuevo Cuyo Argentina, Socio Fundador BETAPMO, Contador, Abogado y Procurador, MBA en Dirección de Proyectos Internacionales (EADIC), Coach de negocios (FGC), Desarrollo de franquicias (AAMF) eCommerce Designer (CACE), Business Mentor (PNUD) y Formador (AAE) (CCILAR)
Noel Derobertis
President Elect PMI Nuevo Cuyo Argentina, Economista, Con Especialización en Políticas Públicas, Educación y Proyectos Sociales de Impacto
- 9.15- 10.00 Inteligencia Confiable
Cómo llegamos a través de IA a una Inteligencia confiable que conlleva un concepto no solo tecnológico como disruptor, sino también toma “la confianza” como una variable a tener en cuenta en el concepto de transformación digital de las empresas. Mediante el uso de la plataforma tecnológica que se llama EY AI Trusted Platform, construida para transmitir a los cliente “inteligencia confiable” en el modo de desarrollar soluciones tecnológicas de IA.
Valeria Rodríguez Zuccaro
Gestión de recursos humanos, desarrollo e implementación de planes de negocio y proyectos de software. Elaboración y gestión de presupuestos (áreas financieras y técnicas). Desarrollo de software, Servicios de consultoría de TI, Business Intelligence, Data Warehouse, Data Mining. Ex profesional más valioso de Microsoft®: Microsoft® SQL Server®. Profesional certificado de Microsoft® en SQL Server™. A cargo de conferencias en el Cono Sur para MSDN, TECHNET y otros eventos de Microsoft®. Beta tester de nuevos productos de Microsoft®. Capacitación, producción de materiales, ayuda técnica para grupos de usuarios y entidades internacionales como International .NET Asociación en América Latina. Director de Instituto, Instructor, Formador. Jefe de Instituto: encargado de la gestión de recursos humanos, técnicos y administrativos, desarrollo de proyectos, firma de convenios internacionales con Microsoft®, 3com, Symantec, etc. Elaboración de currículos de nuevas tecnologías en desarrollo e infraestructura (lenguajes de programación, sistemas operativos , telecomunicaciones, seguridad de datos y conexiones)
- 10.00 - 10.30 MiiCharter
Lanzamiento de la App que acompaña al desarrollo de la creación del documento más importante de un proyecto, el “Charter”. MiiCharter está construido y formado en base a los conceptos que nos proporciona tanto el KICKOFF, como el PMBOK del Project Management Institute. Con una interfaz intuitiva, la App te permite transitar paso a paso la creación de este documento con una guía orientada al acompañamiento.
Abel Gonzales
VP Comunicaciones, Tesista de Ingeniería Electrónica en la Universidad Tecnológica Nacional - Facultad Regional Mendoza, Técnico Superior en Desarrollo de Software.
- 10.30 - 11.00 Herramientas para la Agilidad Organizacional
El espacio propone una inmersión en el paradigma ágil, orientado a generar valor de una forma adaptativa e incremental, aún bajo contextos de volatilidad, alta incertidumbre y cambio. Haremos foco en formar líderes que se orienten a las personas, para que éstas, contando con autonomía y contexto adecuado, sean capaces de adaptarse y generar resultados en plazos de tiempo más cortos, lo que impactará en mejores resultados.
German Martínez
PMP®, PMI-ACP®, DASSM®,DAC®, LIMC, OKRCP™, Ingeniero de Sistemas | Project Manager | Agile Coach | Past President en PMI Nuevo Cuyo | Innovando en gestión de proyectos y agilidad para alcanzar mejores resultados.
- 11.00 - 11.30 Networking
Aprovecha el espacio para conocer a los participantes del Congreso, compartiendo un excelente servicio de Coffee Break.
- 11.30 - 12.15 Management 3.0
La gestión colaborativa es un estilo de liderazgo, en el que todos en la empresa participan en las decisiones comerciales y en el éxito del negocio. Se ve perfecto, ¿no? Bueno, pero ... ¿Cómo poner esto en práctica? Primero, comprendamos de dónde proviene la Gestión 3.0 y cuáles son los principios de este estilo de administración de equipos. Buscamos valorar personas y equipos. El objetivo es crear un entorno donde todos sean responsables por el éxito del negocio y depende de los equipos cómo se realizan las tareas, eliminando la verticalidad del sistema de gestión.
Iris Gastañaga
Past President del PMI Córdoba. Directora del Posgrado de Gestión de Proyectos dictado en la UTN FRC. Presidente y CEO de KINETIC S.A, consultora especializada en Gerenciamiento de Proyectos e Ingeniería en Calidad y Procesos. PMP.
- 12.15 - 13.00 Equipos Colaborativos para Innovar
La dinámica pondrá a la Innovación como pilar principal para la identificación y creación de oportunidades de negocio estratégicas para la organización. Siendo responsables de afinar el sistema para favorecer la generación de ideas innovadoras que se centren en el cliente y ofrezcan valor.
Además, trabajaremos mediante la asignación de recursos, la creación de equipos y la configuración de un entorno que posibilite la creatividad y la seguridad ante el error, inevitable cuando navegamos en entornos tan complejos.
Simularemos administrar y monitorear el proceso y el progreso de las iniciativas en curso, desarrollar capacidades de innovación y transferirlas a la cultura corporativa para un mayor impacto.
Adriana Cibelli
Docente titular Especialización en Gestión de Proyectos UCEMA. Consultora experimentada en gestión de proyectos, con un historial demostrado de trabajo en la industria de la capacitación y el entrenamiento profesional. Experto en Negociación, Liderazgo, Emprendimiento, Planificación Estratégica, Desarrollo de Negocios. Ingeniera Electrónica de la Universidad de Buenos Aires.
Acerca del organizador
PMI Nuevo Cuyo Argentina Chapter fue fundado el 10 de Septiembre de 2010 para promover y difundir las mejores prácticas de Dirección de Proyectos.
#TheProjectEconomy