Eugenia Zicavo

Eugenia Zicavo es Doctora en Ciencias Sociales (UBA), Socióloga (UBA) y Periodista (UCA) dedicada a la crítica literaria.

Es Docente e investigadora en Gestión del Arte y la Cultura (UNTREF) y de Sociología de la Cultura en la Facultad de Ciencias Sociales (UBA).

Actualmente conduce el programa de radio "Marcar como leído" por Futurock, disponible en Spotify. Su podcast “Señaladores: club de lectura para escuchar” junto a Nico Artusi también se puede escuchar en distintas plataformas.

Conductora del programa de televisión "Bibliómanos" (Tv Pública, 4 temp, 2017-2020) y de “Libroteca” (Canal de la Ciudad, 5 temp, 2014-2018) que recibió los premios FundTV, Pregonero, Premio UBA y ATVC.

Fue columnista cultural en diversos medios (C5N-“Esta noche libros” junto a Gerardo Rozín, Radio Metro-“No somos nadie”, junto a Juan Pablo Varsky y FM Nacional Rock) y consejera editorial de la revista cultural “Lamujerdemivida”. Sus textos pueden leerse en medios nacionales e internacionales como Ñ, Perfil, Tiempo Argentino, Anfibia, El Planeta Urbano, La República (Uruguay) y en revistas académicas especializadas.

Es autora del libro “Feminismos: ¿desde cuándo y hasta cuándo?” (Teatro Nacional Cervantes, 2019).

Su crónica “Buenos Aires era una fiesta” integra la Antología de crónica Latinoamericana actual editada en 2012 por Alfaguara España, también publicada en Argentina. Su texto “Mi vida Palermo” forma parte del libro Con el corazón en la boca publicado en 2014 por Aguilar.

Eugenia Zicavo es Doctora en Ciencias Sociales (UBA), Socióloga (UBA) y Periodista (UCA) dedicada a la crítica literaria.

Es Docente e investigadora en Gestión del Arte y la Cultura (UNTREF) y de Sociología de la Cultura en la Facultad de Ciencias Sociales (UBA).

Actualmente conduce el programa de radio "Marcar como leído" por Futurock, disponible en Spotify. Su podcast “Señaladores: club de lectura para escuchar” junto a Nico Artusi también se puede escuchar en distintas plataformas.

Conductora del programa de televisión "Bibliómanos" (Tv Pública, 4 temp, 2017-2020) y de “Libroteca” (Canal de la Ciudad, 5 temp, 2014-2018) que recibió los premios FundTV, Pregonero, Premio UBA y ATVC.

Fue columnista cultural en diversos medios (C5N-“Esta noche libros” junto a Gerardo Rozín, Radio Metro-“No somos nadie”, junto a Juan Pablo Varsky y FM Nacional Rock) y consejera editorial de la revista cultural “Lamujerdemivida”. Sus textos pueden leerse en medios nacionales e internacionales como Ñ, Perfil, Tiempo Argentino, Anfibia, El Planeta Urbano, La República (Uruguay) y en revistas académicas especializadas.

Es autora del libro “Feminismos: ¿desde cuándo y hasta cuándo?” (Teatro Nacional Cervantes, 2019).

Su crónica “Buenos Aires era una fiesta” integra la Antología de crónica Latinoamericana actual editada en 2012 por Alfaguara España, también publicada en Argentina. Su texto “Mi vida Palermo” forma parte del libro Con el corazón en la boca publicado en 2014 por Aguilar.

Eventos