Yo solo actúo
Información sobre el evento
Acerca de este evento
A lo largo del período de aislamiento social preventivo y obligatorio que transitó (y aún transita) Argentina y gran parte del mundo, a pesar de la incertidumbre y el desconcierto general que esto trajo aparejado, existieron un gran número de ofertas artísticas-culturales en todos los niveles posibles.
Las distintas disciplinas reconfiguraron sus estrategias de vinculación artista/espectador tanto en la Formación , Producción y Difusión de contenidos. Artistas, productores, escritores, técnicos, entre otros vieron su trabajo interrumpido, sin embargo rápidamente, en distintas partes del mundo, se gestaron proyectos de clínicas, formaciones especializadas, aperturas de contenido, acercamiento a docentes y formadores que en período pre-pandémico hubiese sido imposible.
El formato virtual y de acceso remoto , a pesar de las dificultades conocidas tanto de falta de acceso tecnológico en distintos sectores sociales y las desigualdades concretas que esta situación demostró, que existe un gran caudal creativo que devino en poéticas particulares: Géneros híbridos, acercamientos específicos de distintas áreas, incorporación de herramientas y recursos, solo por nombrar algunos.
Solo actúo se propone desde la singularidad y subjetividades de cada participante, crear material audiovisual como producto o como germen de nuevos proyectos.
Nos encontramos los días:
02/12 16:00 a 18:00 hs.
03/12 16:00 a 18:00 hs.
04/12 16:00 a 18:00 hs.
Objetivos:
● Experimentar la dinámica creativa global de una actuación audiovisual
● Aproximarse al desarrollo productivo de un prototipo de guión de autogestión
● Iniciar una búsqueda de poéticas y potenciales estructuras de creación
Dinámica de trabajo:
Mediante el formato de Workshop y clínica de análisis, se invitará a lxs participantes a aproximarse a técnicas y juegos actorales, que posibiliten escrituras singulares. Se tomarán algunos ejemplos audiovisuales de distintas procedencias y luego durante las jornadas del taller, el objetivo final es la creación de un cortometraje de 1 minuto máximo de duración.
Destinado a: estudiantes de actuación, cine y artes visuales. Directores, guionistas y/o técnicos interesados en propuestas de creación individual y colectiva. Público en general.