Panel de acciones
XXX JORNADA ANUAL ACDE JOVEN | Jóvenes que construyen esperanza
#Argenthink 2021 | Encuentro online sin cargo | Martes 26 de octubre, 17.30 h
Cuándo y dónde
Fecha y hora
Ubicación
En línea
Acerca de este evento
Jóvenes que construyen esperanza
Por qué todavía es posible soñar un futuro en Argentina
Según reflejan distintos estudios de clima social y los medios masivos de comunicación, muchos jóvenes talentosos profesionales no encuentran en nuestro país las expectativas que les permitan soñar su futuro aquí y están pensando en seguir sus proyectos de vida en el exterior.
El objetivo principal de la Jornada es abordar este dilema que cruza a una generación; de su resolución depende gran parte del futuro de la Argentina. Argenthink ofrecerá una mirada esperanzadora: intentará buscar las respuestas que hoy no aparecen y motivar a la audiencia a mirar con optimismo su desarrollo integral en nuestro país. Creemos que a pesar de las dificultades los jóvenes están llamados a construir un futuro próspero en Argentina.
Como dijo San Juan Pablo II en su mensaje a los jóvenes de 2004 y en un contexto de incremento de la desigualdad, de la pobreza, y falta de oportunidades, “Sin lugar para el egoísmo o la pereza, la humanidad tiene necesidad imperiosa del testimonio de jóvenes libres y valientes, que se atrevan a caminar contra corriente y construir un futuro con opciones de desarrollo para todos”.
Programa
17.30 h. Palabras de bienvenida.
- Ana Pico, Directora Ejecutiva de ACDE
- Jorge Fadó, Presidente de ACDE Joven
17.35 h. Palabras de apertura. Leonardo Ferrari, Presidente de la XXX Jornada Anual ACDE Joven
17.40 h. ¿De qué hablamos cuando decimos "Esperanza"?
Palabras del P. Mamerto Menapace, monje benedictino.
17.45 h. Autoconocimiento: razones para la esperanza
¿Qué significa alcanzar el éxito? Descubrir el significado de la existencia humana y el sentido del hombre.
- P. Juan José Milano. Licenciado y Profesor universitario de Teología y Filosofía
- Modera: Paula Russo. Socia joven de ACDE
18.05 h. Todos necesitamos un "equipo" en quien apoyarnos
Palabras de Paula Pareto, médica y campeona olímpica de judo Río 2016.
18.20 h. Esperanza joven: experiencias en primera persona
Historias de jóvenes argentinos comprometidos con el país.
- Marcelo Bosch. Ex jugador de los Pumas
- Emiliano Kargieman. Fundador y CEO de Satellogic
- Julieta Luz Porta. Cofundadora de Zonda Inc
- Modera: José del Río. Director de Contenidos del Grupo La Nación.
19.20 h. Debe movernos el amor hacia los demás
Palabras de Jorge Vega, Presidente Fundación LumenCor
19.25 h. Responsabilidad familiar corporativa
Un camino posible hacia la integración de la vida familiar, laboral y personal.
- Javier Goñi. CEO de Ledesma
- Mateo Salinas. Gerente General de Eidico
- Luciano Sara. Gerente de RRHH de Promedon
- Modera: Gabriela Granata. Directora Periodística del diario BAE Negocios.
20.10 h. La Esperanza es lo que queda
Palabras de Eduardo "Coco" Oderigo, Fundador de la Fundación Espartanos, y de Ezequiel Baraja, integrante de la misma Fundación.
20.15 h. Palabras de cierre. Gonzalo Tanoira. Presidente de ACDE.