XI CONGRESO INTERNACIONAL DE DISPOSITIVOS TECNOLOGICOS Y PEDAGOGICOS
Un evento para explorar la integración de los dispositivos actuales con las nuevas realidades en el aula. Sumate!
Date and time
Location
Online
About this event
- Event lasts 5 hours
El panorama educativo actual se caracteriza por una constante evolución, impulsada significativamente por los avances tecnológicos y una creciente comprensión de las diversas necesidades de aprendizaje de los estudiantes. En este contexto dinámico, los docentes se enfrentan al desafío de integrar herramientas y estrategias pedagógicas innovadoras que promuevan un aprendizaje significativo, inclusivo y relevante para el siglo XXI. La necesidad de explorar y comprender la diversidad de "dispositivos pedagógicos" se vuelve crucial para optimizar la práctica docente y transformar las experiencias educativas.
El presente congreso virtual se fundamenta en la imperiosa necesidad de ofrecer a los docentes un espacio de reflexión, aprendizaje e intercambio de experiencias en torno a la amplia gama de dispositivos pedagógicos disponibles, tanto aquellos basados en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) como aquellos que exploran alternativas para el desarrollo integral de los estudiantes.
En relación con las tendencias en dispositivos pedagógicos y las TIC:
Las tendencias actuales señalan una incorporación cada vez más profunda de las TIC en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Dispositivos como tabletas y libros digitales ofrecen nuevas formas de acceso a la información y personalización del aprendizaje. Los programas de diseño fomentan la creatividad y la expresión en diversos formatos. La robótica educativa emerge como una herramienta poderosa para desarrollar el pensamiento lógico, la resolución de problemas y el trabajo colaborativo. El pizarrón digital interactivo transforma la dinámica del aula, facilitando la visualización y la participación activa. La realidad virtual y aumentada abren puertas a experiencias inmersivas y contextualizadas. Finalmente, las plataformas de aprendizaje en línea, los juegos, simulaciones y tutoriales ofrecen entornos flexibles y motivadores para el aprendizaje autónomo y la adquisición de habilidades.
Es fundamental que los docentes comprendan el potencial pedagógico de cada una de estas herramientas, así como las estrategias efectivas para su integración curricular, considerando sus ventajas, limitaciones y el contexto específico de sus estudiantes.
En relación con los dispositivos pedagógicos alternativos:
Más allá de la tecnología digital, el congreso reconoce la importancia de explorar dispositivos pedagógicos alternativos que atiendan a dimensiones cruciales del desarrollo integral de los estudiantes. Se destaca la necesidad de estimular las capacidades coordinativas, fundamentales para el desarrollo de movimientos precisos, seguros y eficaces, impactando positivamente en la psicomotricidad y la autonomía. Asimismo, se subraya la relevancia de fomentar la creatividad motriz, entendida como la capacidad de integrar dimensiones cognitivas, afectivas, motrices y sociales para generar ideas novedosas a través del movimiento.
La exploración de actividades lúdicas, el movimiento consciente, la expresión corporal y otras estrategias pedagógicas alternativas puede enriquecer significativamente el proceso de aprendizaje, ofreciendo vías diferentes para la exploración, la expresión y la construcción de conocimiento.
En relación con el concepto de dispositivo pedagógico:
El congreso se articula en torno a la comprensión del dispositivo pedagógico como un instrumento o artefacto cultural utilizado para abordar un problema específico en un contexto determinado. Esta perspectiva subraya la importancia de no considerar las herramientas de forma aislada, sino en función de su uso, su sentido y su pertinencia dentro del entorno educativo particular.
Al profundizar en este concepto, el congreso busca estimular en los docentes una reflexión crítica sobre las formas que asume la institución educativa a través de la implementación de diferentes dispositivos. Esto implica analizar cómo las elecciones pedagógicas impactan en la organización del aula, las dinámicas de interacción, la evaluación del aprendizaje y, en última instancia, en la formación integral de los estudiantes.
Objetivos del Congreso:
- Informar y actualizar a los docentes sobre las últimas tendencias y la diversidad de dispositivos pedagógicos disponibles.
- Promover la reflexión crítica sobre el potencial y las implicaciones pedagógicas de diferentes dispositivos, tanto tecnológicos como alternativos.
- Facilitar el intercambio de experiencias y buenas prácticas entre docentes en la implementación de dispositivos pedagógicos innovadores.
- Ofrecer herramientas y estrategias concretas para la integración efectiva de diversos dispositivos en el aula.
- Fomentar la exploración de dispositivos pedagógicos alternativos que estimulen las capacidades coordinativas y la creatividad motriz.
- Impulsar una visión contextualizada del uso de los dispositivos pedagógicos, considerando las necesidades específicas de los estudiantes y el entorno educativo.
Conclusión:
Este congreso virtual se presenta como una oportunidad invaluable para que los docentes de todos los niveles educativos exploren, comprendan y experimenten con la rica variedad de dispositivos pedagógicos que el siglo XXI pone a su disposición. Al abordar tanto las innovaciones tecnológicas como las alternativas pedagógicas, y al enmarcarlas dentro de una reflexión profunda sobre su uso y sentido en el contexto educativo, este evento busca empoderar a los educadores para transformar sus prácticas y construir experiencias de aprendizaje más significativas, inclusivas y relevantes para el futuro de sus estudiantes.
Frequently asked questions
Si! Es un evento virtual. Seguinos en nuestro canal de YouTube: www.youtube.com/c/CTCongresosyCapacitación y entérate de las novedades!
Si! Se entrega certificado de participacion y asistencia.
Si! El congreso tiene aval de UNIVERSIDADES NACIONALES y de MINISTERIOS Y CONSEJOS DE EDUCACION de diferentes provincias.
Si! El puntaje a otorgar depende de cada junta de calificación. Por mas información comunícate con nosotros.
Si! Es un evento de inscripción y participación gratuita. Solo abonas el certificado en caso de que lo requieras.
Si, es un evento para estudiantes, docentes de todos los niveles y todos los interesados en el area.