Panel de acciones
Viajemos sin viajar - Francia
Curso Virtual - Docentes: Delfina Arroyo, Francesca Bercetche, Nuria Kello y Silvina Maciel.
Cuándo y dónde
Fecha y hora
Ubicación
En línea
Acerca de este evento
VIAJEMOS SIN VIAJAR - FRANCIA
Un espacio para aprender sobre arte, literatura, historia, cultura popular, gastronomía y música.
Inscripción gratuita.
Docente: Docentes: Delfina Arroyo, Francesca Bercetche, Nuria Kello y Silvina Maciel.
Inicio: Martes 02/11, desde las 16hs.
Cierre de la inscripción: Martes 02/11, 12hs.
Cronograma: 4 clases hasta el 23/11 (1 clase por semana).
MODALIDAD VIRTUAL: El curso se realizará a través de un CAMPUS VIRTUAL cuyo acceso está disponible las 24hs del día, desde cualquier lugar del mundo. No se requiere ninguna instancia presencial ni estar en línea en un momento específico. Una vez a la semana, se subirán las clases al campus y se habilitará un foro para preguntas. Todo el material estará disponible en la web hasta 10 días después de haber finalizado el curso.
CONTENIDO
Encuentro 1 - París
● Introducción a París
● Paris Gótico: Victor Hugo, Catedral de Sainte Chapelle y Notre Dame
● ¿Quiénes diseñaron París? Breve historia urbanística
● Museo de Louvre
● Actividad de cierre: Detenerse en los sentidos
Encuentro 2 - París
● Ciudad de la Luz ¿Porqué?
● Torre Eiffel
● Luis XIV y la construcción de la autoridad real
● Versailles
● La revolución francesa: comienza una nueva era
● París: Una ciudad revuelta
● Actividad de cierre: Museo de Orsay
Encuentro 3 - Normandía y Borgoña
● Castillos de Loire
● Actividad literaria: Proust
● Descubriendo la Normandía
○ Juana de Arco
○ Giverny y Monet
○ La Costa de Alabastro y Honfleur
○ Deauville y la Belle epoque del siglo XX
○ Caen y las playas del desembarco. Mont Saint Michel
● La Champagne
Encuentro 4 - Provence y Costa Azul
● Viajando por la Provence
● Introducción a los trovadores y actividad sobre Oulipo
● Avignon
● La Costa Azul: elegancia y glamour en el Mediterraneo
● La Gastronomía francesa conquista al mundo
● Un chef argentino, número uno en el podio: Restaurante Mirazur
Las clases son activas y participativas, por lo tanto, habrá momentos en que se
invitará al público a seguir una consigna para luego poner en común lo realizado
en el foro del campus y compartir la experiencia vivida. A su vez, en el foro
encontrarán videos, lecturas y más consignas para seguir viajando e indagando
las obras, museos, ciudades y más.
CV DE LAS DOCENTES
Delfina Arroyo
Lic. en Psicología (USAL). Trabajó durante 9 años en distintas instituciones
educativas, como tutora de nivel primario y como docente. Realizó una
concurrencia clínica de psicología grupal en el centro de desarrollo de la niñez y
adolescencia Ramón Carrillo durante 2018. Dió diversos talleres de educación
emocional a través del arte. Actualmente está realizando una especialización en
Arteterapia (Escuela Argentina de Arteterapia) y se desempeña como psicóloga
particular . En Somos Red acompaña proyectos educativos para la tercera edad y
se desempeña como especialista en Proyecto de Vida y Vocación.
Francesca Bercetche
Licenciada en Historia por la Universidad de Buenos Aires y licenciada en Charter
Oak College, Connecticut USA. Completó dos Masters Degrees, el primero en el
Instituto de Estudios Europeos de la Universidad de Louvain-la-Neuve (Bélgica) y
el segundo en la Universidad de Columbia, en la ciudad de Nueva York (USA).
Es experta en turismo y en la actualidad se desempeña como Presidente de
Argentina Activa, una empresa de turismo receptiva, con base en Buenos Aires.
Nuria Kello
Graduada como Profesora de Bellas Artes en el CONSUDEC en Buenos Aires.
Post-graduada en Estudios Museológicos, en la Universidad de Harvard.
Entrenada en USA en el programa VTS (Visual Thinking Strategies). Pasantía en el
Museo de Fine Arts de Boston en Educación Especial. Introducción del programa
de educación especial en las Bienales de São Paulo de 1998 y 2002. Coordinadora
artística y del programa educativo del Chapel Art Show en São Paulo. Desde 1997
hasta el presente dedicada a difundir y aplicar el VTS (Visual Thinking Strategies),
programa de arte educación para museos y escuelas creado por Philip Yenawine
and Abigail Housen. Directora del Espacio de Arte sin fines de lucro INNOVA
desde 2010 al presente.
María Silvina Maciel
Profesora en letras, egresada del IES 1, Dra Alicia Moreau de Justo. Es profesora de
talleres literarios, capacitaciones docentes, en Educación del Municipio de Tigre.
Directora de Refugio Literario. Especializada en actividades culturales creativas.
Facilita encuentros y talleres para adultos mayores, adultos y niños.