Transformando la Educación a través del Homeschooling e Innovación

Transformando la Educación a través del Homeschooling e Innovación

Únete a webinario sobre cómo el homeschooling y la innovación educativa están transformando el aprendizaje a nivel mundial.

By Fundación Internacional Bases

Date and time

Location

Online

About this event

  • Event lasts 1 hour

Seminario web «Transformando la Educación a través del Homeschooling y la Ola de Innovación»

Fecha: 16 de julio

Hora: 9:00 a. m. EST | 3:00 p. m. CEST | 9:00 p. m. SGT

Idioma: inglés

Interpretación simultánea: inglés - español

A través de: Zoom

Inscripción: Eventbrite

Organizado por:

Somos Innovación

Fundación Intl. Bases

Acerca de los Expositores:

Kerry McDonald (EE. UU.) trabaja en la intersección entre la educación y la empresa, destacando a los emprendedores que están creando opciones escolares creativas en todo Estados Unidos. Es investigadora sénior de la Foundation for Economic Education, donde dirige el Education Entrepreneurship Lab y presenta el podcast LiberatED. También es becaria de educación de la familia Velinda Jonson en State Policy Network, investigadora adjunta del Cato Institute y colaboradora habitual de Forbes.com y The 74. Kerry es autora del éxito de ventas Unschooled: Raising Curious, Well-Educated Children Outside the Conventional Classroom (Chicago Review Press, 2019) y del próximo libro Joyful Learning: How To Find Freedom, Happiness, and Success Beyond Conventional Schooling (Hachette, 2025). Es licenciada en Economía por el Bowdoin College y tiene un máster en Política Educativa por la Universidad de Harvard. Kerry es madre de cuatro hijos y vive en Cambridge, Massachusetts.

Alexandre Moreira (BRA) es un dedicado jurista y profesional con más de 20 años de experiencia en derecho educativo, derechos humanos y desarrollo de políticas. Actualmente cursa un doctorado en Derecho en la KU Leuven, donde se centra en el desarrollo de marcos curriculares basados en los derechos humanos para una educación equitativa y sensible a las diferencias culturales, en particular para las comunidades religiosas y diversas. Tiene un máster en Derecho por la Universidad de Vanderbilt y una licenciatura en Derecho por la Universidade Federal de Minas Gerais. Como abogado del Banco Central de Brasil desde 2002 y exsecretario nacional de Protección Global del Ministerio de Derechos Humanos (2019-2020), ha dado forma a las políticas nacionales que promueven la educación inclusiva y el empoderamiento de las comunidades desfavorecidas. Su labor de defensa incluye la fundación de la Red Nacional de Profesionales Pro Familia en Brasil y su participación en la junta directiva de Global Homeschool Exchange (2013-2019). Contribuye activamente a la política educativa mundial a través de publicaciones como «The Theory of Curricular Rights» (2025) y artículos en la revista International Journal of Education Law and Policy, al tiempo que forma a profesionales y responsables políticos en materia de legislación educativa y derechos de los padres para fomentar modelos educativos impulsados por la comunidad.

Michael Strong (EE. UU.) es fundador y director ejecutivo de The Socratic Experience, una escuela virtual para estudiantes emprendedores, creativos e intelectuales. También es autor de The Habit of Thought: From Socratic Seminars to Socratic Practice y Be the Solution: How Entrepreneurs and Conscious Capitalists Can Solve All the World's Problems.

Acerca de la Moderadora:

Beatriz Santos (POR) es directora de comunicaciones (CCO) de We Are Innovation. Reside en Lisboa, Portugal. Beatriz comenzó a publicar artículos en el periódico de su universidad y, con el tiempo, pasó a medios de comunicación nacionales e internacionales, entre los que se encuentran los conocidos medios portugueses NOVO y Observador. Su trayectoria profesional incluye experiencia en comunicación internacional con la agencia ATREVIA y el Parlamento Europeo. También ha publicado dos libros y es una pieza fundamental de la organización Students For Liberty en Portugal. Centrada en el cambio positivo y la cooperación global, Beatriz busca activamente colaboraciones en todo el mundo para promover iniciativas innovadoras.

Organized by

La Fundación Internacional Bases es una institución que piensa globalmente y actúa localmente. Bases participa en las discusiones actuales más trascendentes relacionadas con las libertades individuales y la economía de mercado.

FreeJul 16 · 6:00 AM PDT