Tertulias digitales 9: la educación que viene By EIDOS y UNESCO MONTEVIDEO
Información sobre el evento
Acerca de este evento
Sumate a las #TertuliasDigitales para reflexionar junto a Eidos Global y UNESCO Montevideo sobre las posibilidades de tener una educación a distancia donde no se pierda foco en las diversas subjetividades de las y los estudiantes.
Tertulias Digitales: La educación que viene
A través de 9 encuentros virtuales aprenderemos herramientas claves para formadores y docentes tales como el pensamiento computacional, habilidades del siglo XXI, Design Thinking, entre otras.
Además conversaremos con expertos de diversos sectores educativos para conocer las propuestas y políticas públicas que se están aplicando en el contexto actual.
Inscripciones totalmente gratuitas para toda Latinoamérica.
Modalidad online.
¿Cómo me participo de los encuentros de Tertulias Digitales?
Todos los encuentros se realizarán a través de la plataforma Zoom. Cada encuentro tendrá un link y acceso diferente.
Al inscribirse les llegará un correo de Eventbrite con el link de acceso correspondiente a la charla que se anotaron. Podrán agendarlo en sus calendarios personales.
De todas formas, les dejamos el link de Zoom al evento al final de esta invitación
Al inscribirse vía Eventbrite guardaremos sus correos para enviarles más oportunidades de formación y otros eventos que realizamos en Eidos Global.
Vol.9: En primera persona: Lo que aprendimos lxs docentes en 2020
Durante los 8 encuentros anteriores de Tertulias Digitales, entrevistamos a especialistas de educación y en esta edición queremos entrevistar a quién consideramos lxs protagonistas de todo este proceso: lxs docentes
En esta oportunidad, entrevistaremos a un docente rural de la zona de Canelones, Uruguay para conversar sobre liderazgo, evaluación, didáctica y sobre todo conocer de primera mano la realidad de los y las docentes durante la pandemia 2020.
Invitado: Darío Greni Olivieri
Maestro Director de la Escuela Rural N° 88, “Alfred Nobel” desde el año 2012. Ha obtenido una mención y dos premios en el concurso de Educación Solidaria. Trabajó como Maestro y director en diferentes escuelas del departamento de Canelones desde el año 1996. En 2001, Rotary Club de Montevideo le entregó el premio GAUCHO por su actividad docente destacada. Actualmente se encuentra abocado al trabajo bajo los lineamientos de CLAYSS, promoviendo el espíritu de agentes de cambio en sus educandos. En 2018 resultó ser unos de los 50 mejores docentes del mundo en el llamado Global Teacher Prize dependiente de Fundación Varkey.
En este 2020, en plena pandemia y con el Aislamiento Físico Sostenido determinando las prácticas, logró que los estudiantes de quinto y sexto año participen del RETO COVID-19 de Fundación Créate, concretando 13 proyectos buscaban una solución para la realidad en la que nos encontrábamos. Dicha iniciativa fue seleccionada para ser presentada en el evento South Summit Kids en Madrid, España.
--
Unirse a la reunión Zoom
Disponible desde el 30 de noviembre 2020
https://zoom.us/j/99158642796?pwd=M3loM1FSZkl4L0ovajg3ai9ucmtIUT09