Tertulias digitales 5: la educación que viene By EIDOS y UNESCO MONTEVIDEO
Información sobre el evento
Acerca de este evento
Sumate a las #TertuliasDigitales para reflexionar junto a Eidos Global y UNESCO Montevideo sobre las posibilidades de tener una educación a distancia donde no se pierda foco en las diversas subjetividades de las y los estudiantes.
Tertulias Digitales: La educación que viene
A través de 8 encuentros virtuales aprenderemos herramientas claves para formadores y docentes tales como el pensamiento computacional, habilidades del siglo XXI, Design Thinking, entre otras.
Además conversaremos con expertos de diversos sectores educativos para conocer las propuestas y políticas públicas que se están aplicando en el contexto actual.
Inscripciones totalmente gratuitas para toda Latinoamérica.
Modalidad online.
¿Cómo me participo de los encuentros de Tertulias Digitales?
Todos los encuentros se realizarán a través de la plataforma Zoom. Cada encuentro tendrá un link y acceso diferente.
Al inscribirse les llegará un correo de Eventbrite con el link de acceso correspondiente a la charla que se anotaron. Podrán agendarlo en sus calendarios personales.
De todas formas, les dejamos el link de Zoom al evento al final de esta invitación
Al inscribirse vía Eventbrite guardaremos sus correos para enviarles más oportunidades de formación y otros eventos que realizamos en Eidos Global.
Al inscribirte a este programa guardaremos tu correo electrónico para invitarte a próximas charlas. ¡Podrás desuscribirte cuando quieras!
Vol.5: Inclusión en la educación a distancia
La educación virtual presenta grandes desafíos, entre ellos superar la brecha digital y elaborar estrategias inclusivas. En éste encuentro conversaremos junto al experto Carlos Vargas sobre lo que se ha hecho en este sentido y qué queda por delante.
Invitado: Carlos Vargas Tamez
Carlos Vargas es sociólogo, magister en educación humanista y doctor en innovación educativa y aprendizaje a lo largo de la vida. Actualmente se desempeña como Jefe de la Unidad de Desarrollo Docente de la Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe de la UNESCO desde la cual coordina, también, los temas de equidad e inclusión y aprendizaje a lo largo de la vida. Anteriormente, Carlos se desempeñó como Oficial Principal de Proyectos en la División de Apoyo y Coordinación de la Agenda Educación 2030 en la Sede de la UNESCO en París.
Antes de unirse a la UNESCO, Carlos trabajó para organizaciones de la sociedad civil, gobiernos locales y universidades en México y Europa combinando tareas de investigación, análisis e implementación de planes y políticas educativas. Su investigación y publicaciones se centran en la relación entre la educación, los derechos humanos, el bienestar y la justicia social.
Unirse a la reunión Zoom - Disponible desde el 31 de agosto
https://zoom.us/j/99840400713?pwd=Z3VEVDdNY0ZOU0tzQWUxUml3SjFNQT09
ID de reunión: 998 4040 0713