Taller #MEP: MARCAS Y GÉNERO - NIVEL 1. (4 encuentros)
Información sobre el evento
Acerca de este evento
Un taller de formación en perspectiva de género, diseñado específicamente para profesionales de la publicidad y sectores afines.
Son 4 sesiones virtuales, de 2 horas cada una, con muchísimo contenido para compartir, para debatir, para reflexionar y para aprender.
3, 10, 17 y 25 de Marzo a las 19hs.
El objetivo general: que quienes participen del taller se lleven contenidos teóricos, conceptuales y algunas técnicas para poner en práctica de manera inmediata. Van a obtener nuevos puntos de vista y algunas herramientas concretas para empezar a detectar sus propios sesgos, poder deconstruirlos y en base a eso poder incorporar un enfoque de equidad de género en su trabajo cotidiano.
¿Quienes pueden participar? Todos, todas y todes! No hace falta ser mujer ni formar parte de la red #MEP para sumarse a este taller. Esta es una instancia abierta a la comunidad, cuanta mayor diversidad logremos, mucho más enriquecedor será el debate!
¿Qué contenidos se trabajan? vamos a trabajar sobre los conceptos teóricos indispensables que hay que conocer, vamos a explicarlos de manera sencilla y práctica para que todxs podamos comprenderlos a fondo y también vamos a identificar esos conceptos en el proceso de creación publicitaria.
¿Tengo que tener algún conocimiento previos? No es necesario. Durante los primeros momentos del taller vamos a nivelar nuestros conocimientos para complementarnos entre todxs y construir colectivamente sobre el saber del grupo.
¿Qué distingue a este taller? que está a cargo de especialistas. Personas que cuentan con formación académica en cuestiones de género, con trayectoria comprobable en la industria de las comunicaciones, aplicando estos enfoques tanto en ámbitos públicos como privados.
¿Quienes están al frente del taller?
Natalia Suniga, Doctora en Ciencias Sociales, especialista en estudios de género y psicoanálisis, con amplia experiencia en investigación (CONICET) y planificación estratégica de marcas. Integra tensiones sociales, tendencias e ideas creativas para desarrollar soluciones de negocios. Además es Directora de Estrategia de Don, Buenos Aires.
Georgina Sticco, Co-fundadota de Grow Género y Trabajo, una consultora desde donde trabaja con el mundo público y privado para diseñar políticas y programas destinados a lograr equidad de género en las organizaciones. Dirige investigaciones, genera contenido y es speaker de distintos temas de género. Ha sido content advisor del W20.
Rocío Restaino, Head of Strategy en Interbrand para el Cono sur. Lic. en Cs. de la Comunicación con posgrado en Sociología del Vestir, Antropología Social y Política y Género y Políticas Públicas (actual). Dirige #MEP y también el proyecto Brandaid, en Interbrand, que incluye investigaciones, desarrollo de metodologías y la creación del primer premio Argentino que reconoce a las marcas con perspectiva de género.
Sobre #MEP
Somos una red profesional que reúne a mujeres (cis/trans) e identidades no binarias que forman parte del sector publicitario, desde quienes trabajan en agencias hasta quienes lo hacen en anunciantes, medios, productoras, prensa, diseño, branding, entre otras áreas de negocio de la comunicación.
Nos une la preocupación sobre la forma en la que la publicidad está abordando los temas de género, y el impacto que nuestra práctica profesional tiene sobre la reproducción de estereotipos y desigualdades de género.
#MEP funciona como plataforma de networking e intercambio, como un espacio de formación y como usina de desarrollo de proyectos colaborativos destinados a impulsar la incorporación de perspectiva de género dentro de la industria.
Somos una red independiente y auto-gestionada, no contamos con líneas de financiamiento de ningún tipo. El dinero recaudado se destina a solventar los proyectos de la organización.
¿Querés sumarte? Escribinos: INFO@MUJERESENPUBLICIDAD.COM