Panel de acciones
Taller Jardinería para niños (5 a 12 años)
Ingreso a Villa Ocampo incluye participacion en el taller
Cuándo y dónde
Fecha y hora
sáb., 25 de mar. de 2023 17:00 - 19:00 -03
Ubicación
Villa Ocampo 1837 Elortondo Béccar, Provincia de Buenos Aires B1643 Argentina
Política de reembolsos
Acerca de este evento
- 2 horas
- Entrada electrónica
Talleres para niños en VILLA OCAMPO
Ideales para niños de 5 a 12 años. (Actividad con cupo mínimo y máximo)El ingreso es válido para asistir al taller en el día y horario elegidos, para 1 niño entre 5 y 12 años.
Invitamos a los niños de entre 5 y 12 años a jugar en los Jardines de Villa Ocampo, a explorar e interpretar la naturaleza con actividades lúdicas y de aprendizaje donde serán los protagonistas del cuidado de nuestro planeta. Cada sábado habrá una propuesta diferente:
Talleres Marzo
Sábado 4 de marzo Conociendo a los bichos
Descubrir con los sentidos del tacto y auditivo que tenemos dentro de ciertas cajas (todos objetos naturales: tierra, lombriz, bichos bolitas, hojas, frutos secos)
Reconoceremos a los bichos, a través de una guía les contaremos como reconocerlos.
Armaremos juntos un hotel de bichos, en una caja iremos juntando objetos naturales y de reciclaje que nos ayudaran a construir una casa donde vivirán los bichos. Los mismos los iremos a buscar en el sector del compost. Al finalizar, los devolveremos a su lugar.
Cada uno armara un terrario a partir de una botella de plástico y repicaran plantitas para su terrario.
Sábado 11 de marzo Conociendo a las mariposas
Reconoceremos las mariposas, como son, donde encontrarlas, les mostraremos una guía de mariposas.
Armaremos nectarios para mariposas a partir de botellas y tapitas
Prepararemos en tubos de cartón macetas con tierra y un poco de compost para repicar plantines de hospederas.
Sábado 18 de Marzo Reconociendo arboles y los bichos que caminan en ellos
Levantaremos las huellas de algunos árboles de Villa Ocampo (hoja reutilizable y crayones), y escribiremos su nombre aprendiendo a reconocerlos. Observaremos si algun bicho anduvo recorriendo el árbol, si ha quedado algun rastro.
Les mostraremos la guias de arboles nativos.
A partir de frutos de arboles nativos, obtendrán las semillas y les explicaremos como conservarlas en sobres de papel reutilizado.
Terminaremos haciendo papel plantable con la semillas del árbol nativo elegido.
Sábado 25 de marzo Conociendo las aves
Búsqueda del tesoro sensorial, a través del sentido de la observación tendremos que encontrar ciertos tesoros naturales en Villa Ocampo (hojas comidas, plumas, ciertos bichos)
A partir de imágenes reconoceremos algunas aves, donde suelen estar y trataremos de encontrarlas.
Prepararemos comederos de aves para que se lleven a partir de tubos de carton y semillas
Y desde una botella, crearan una pequeña casita para pajaritos
En caso de lluvia
Observaremos los bichos en terrarios
Armaremos instrumento musical: palo de lluvia desde tubos de carton, semillas y palitos
Prepararemos papel plantable con semilla de árbol nativo
POLÍTICA DE REEMBOLSOS:
Se podrá devolver la entrada hasta 1 día antes de la fecha adquirida, el costo será descontado por el sistema Eventbrite.
Recomendaciones para tu visita:
Para que tu visita sea segura, agradecemos que en todo momento respetes las indicaciones del personal.
En todo momento el personal de Villa Ocampo va a estar dispuesto a brindarte información, asistencia y asesoramiento.
Si venís en auto, se puede estacionar en la mano de Villa Ocampo.
Te recordamos que el ticket de ingreso es personal e intransferible, en la entrada deberás mostrarlo en tu celular o llevarlo impreso, y tendrás que acreditar tu identidad.
La espera de ingresos se realizará en las afueras de Villa Ocampo. Recomendamos llegar al menos 10 minutos antes del turno asignado.
Dedicamos mucho cuidado a los espacios verdes, agradecemos no pisar el césped excepto en los lugares señalados; no trepar a los árboles ni cortar las plantas.
Agradecemos que cuiden a los gansos evitado darles comida y dejándolos andar libremente.
Agradecemos que no ingreses con comida ni bebida.
Villa Ocampo es un lugar libre de humo.
La entrada habilita al niño a participar del taller, los acompañantes deberan sacar una entrada aparte
Te invitamos a seguir nuestras redes
Instagram: @villa_ocampo
Facebook: Observatorio UNESCO Villa Ocampo
Twitter: @UnescoVOcampo
¡Esperamos que disfruten de la actividad!
J
Acerca del organizador
“La cultura y la ciencia pueden ser instrumentos para capacitar al hombre y ponerlo en la vía de soluciones que no se han hallado desde que el mundo es mundo”
Victoria Ocampo