Taller de narración con imágenes, "Extraño cuento ilustrado".
Información sobre el evento
Acerca de este evento
De la anécdota al relato secuencial ilustrado con tono extraño/fantástico
En dos encuentros veremos herramientas para transformar una anécdota en un cuento extraño ilustrado. Lo narraremos en seis viñetas, explorando el relato secuencial y la relación imagen-texto.
2 encuentros online de 2 horas cada uno
Jueves 3 y 10 de diciembre, 18hs
Dictado por la plataforma Zoom
+ info: https://filba.org.ar/
---
Mariana Ruiz Johnson es ilustradora y autora argentina. Sus mayores intereses son el poder narrativo de la imagen, los personajes antropomorfos, el uso del color como elemento compositivo, las escenas nocturnas, la infancia, la fuerza de la naturaleza, el humor y la magia. Estudió Bellas Artes e ilustración de libros para niños. Ha publicado libros como autora e ilustradora en todos los continentes. En 2013 recibió el Premio Compostela al Álbum Ilustrado por su libro “Mamá”, publicado por Kalandraka y traducido a diez lenguas. En 2015 fue la ganadora del concurso internacional de libros silenciosos Silent Book Contest con el libro "Mientras duermes", que fue publicado en Italia por Carthusia Edizioni.
Alejandro Farias (Bahía Blanca, 1978) es guionista y editor de historietas. Además, ha escrito dos libros infantiles para Riderchail Ediciones, las novelas "Frío" y "La edad del sueño" y el poemario "Cuando Digo". "El amante de goma", escrita junto con Mercedes Álvarez, recibió una mención especial en el 19e Concurso Nacional de Obras de Teatro.
Tiene más de veinte libros de historieta publicados entre los que se destacan la colección de TEATRO EN VIÑETAS, que coordina y adapta junto al INT, la colección de adaptaciones hispanas junto al CCEBA, "¿Qué he ganado con quererte", novela gráfica ganadora en Uruguay de un premio de los Fondos Concursables (MEC) y "La vida está en otro lado", una novela gráfica que escribió con una beca del Fondo Nacional de las artes y recibió una mención especial del jurado en el concurso de Historieta de la revista Ñ (2011).
Trabajos suyos han sido publicados o exhibidos en Estados Unidos, Colombia, Perú, Brasil, China, Rusia y Ucrania.
Es uno de los cofundadores del sello Loco Rabia.
Ha dirigido un teatro, trabajado como iluminador de bandas de rock, fue productor de la compañía de ópera Buenos Aires Lírica y actualmente trabaja en el mundo de la publicidad digital en la agencia Hoopla.