Panel de acciones
Taller de Metrología (Taller 1 y/o Taller 2)
El día martes 6 de Septiembre de 2022 se llevarán a cabo 2 talleres de metrología como actividad Pre Congreso IEEE ARGENCON.
Cuándo y dónde
Fecha y hora
Ubicación
Avenida Libertador General San Martín Avenida Libertador General San Martín Oeste, 1109 San Juan, San Juan 5400 Argentina
Mapa y direcciones
Cómo llegar
Política de reembolsos
Acerca de este evento
Los dos talleres estarán a cargo del Ing. Guillermo Monasterios. El Taller 1 tendrá lugar por la mañana del 6 de septiembre entre las 9 y las 13 horas, mientras que el Taller 2 se realizará entre las 14 y las 18 horas.
Podrán inscribirse al taller completo (1 y 2) u optar por alguno (1 ó 2)
Taller 1: Metrología 4.0
Objetos incertidumbre. Manejo de incertidumbres por medio de librerías matemáticas de forma que cualquier cálculo de mediciones propague de forma automática las fuentes de error, siendo esto último, válido para cualquier campo de la metrología.
Conceptos sobre incertidumbres.
Trazabilidad digital.
Automatización de mediciones.
Sistema internacional de unidades digital (DSI) y su relación con los certificados digitales de calibración (DCC).
Taller 2: Metrología con Analizadores Vectoriales de Redes (VNA)
Un VNA es un instrumento fundamental para un ingeniero electrónico, clave en cualquier aplicación vinculada con bandas de trabajo en el rango de RF y microondas. Un ejemplo es la metrología vinculada a sistemas de comunicaciones, radar o detección por microondas como es caso del radiotelescopio proyectado para ser construido en San Juan en el marco del proyecto CART (China-Argentina 40m Radio Telescope).
Principio de funcionamiento y capacidades de medición.
Mediciones no convencionales con VNA (materiales).
Diferencias entre especificaciones e incertidumbres.
Calibraciones. Cómo utilizar los certificados digitales de parámetros-S de INTI para obtener trazabilidad al INTI y reducir las incertidumbres de las mediciones. Qué elementos se deben calibrar en un laboratorio de mayor jerarquía en la cadena de trazabilidad y qué elementos en el mismo laboratorio (y cómo).
Herramientas informáticas para la manipulación y el procesamiento de datos medidos con VNA. Vinculación con el taller Metrología 4.0.