
Taller de construcción de Indicadores de RRHH Ejecutivo #online
Fecha y hora
Ubicación
Evento online
Política de reembolsos
No se emiten reembolsos
La presente edición es de un mes completo en el cual contaras con cuatro clases y un seguimiento personalizado entre las clases.
Acerca de este evento
Taller de Construcción de Indicadores de RRHH Ejecutivo con modalidad a distancia.
Durante un cinco semanas aprende y vincúlate con el proceso de medición a partir de las herramientas que atraviesan los KPI, como así también, aprende a buscar la información que usaras para construir y crear tus indicadores de RRHH.
INFORMACIÓN DEL TALLER:
Este taller presenta un enfoque teórico y práctico para introducir a los participantes en la identificación, diseño e implementación de indicadores de recursos humanos, partiendo desde los objetivos de medición, análisis y comparación hasta la construcción de un tablero de control.
DESTINATARIOS DE LA ACTIVIDAD:
Es una actividad muy práctica, ideal para, analistas, gerentes y líderes de recursos humanos que deben mostrar resultados de su gestión y la de su área.
El perfil de alumno que asiste a este taller, es aquel que aprende más de la práctica que de la teoría y sabe redactar objetivos.
FINALIDAD DEL TALLER:
Al atravesar la capacitación los asistentes lograrán las siguientes metas:
- Comprender el para que medimos y desde donde comienza el proceso de medición.
- Planificar las acciones a medir.
- Aprender las distintas formulas y cálculos que requiere la métrica.
- Comprender la diferencia entre indicadores y métrica.
- Elaborar un tablero de indicadores.
- Tener una mirada mas objetiva del área.
CONTENIDO DE LA CAPACITACIÓN
Módulo 1: Los primeros pasos en el diseño de indicadores
¿Cómo es mi conocimiento previo sobre el tema?
¿Qué son los indicadores y porqué son necesarios?
Conocimientos necesarios para un tablero exitoso.
Reflexiones sobre que vamos a medir y para qué.
- Medición por objetivos
- Medición por tablero
- ¿Todo es medible?
Los indicadores y la organización actual.
Actores y rol en la medición.
Módulo 2: Diseño e implementación de los indicadores
Diagnóstico de nuestra área y su actual medición
Construcción de formulas
- Recursos e información necesaria
- Definición de los indicadores a implementar
- Búsqueda de información dentro de la organización.
Módulo 3: Networking de indicadores
Búsqueda de información del mercado
Comparación de datos del mercado
Comparación de tableros de comando de otras organizaciones.
Módulo 4: DASHBOARD o Tablero de Comando
Definición de medios de verificación.
Análisis de datos.
Evaluación y validación
- Validación de técnica de los indicadores
- Análisis de resultados
METODOLOGIA DE APRENDIZAJE:
El taller se desarrolla con un modelo de educación de adultos, en el que los participantes construyen su aprendizaje a partir de su experiencia, capacidad analítica y la puesta en practica de lo aprendido en un caso práctico o el área en donde se desarrolla.
Durante el mismo, se utilizan exposiciones teóricas breves, ejercicios prácticos propios y de casos diseñados especialmente para la actividad, como así también, contaremos ejemplos, entre otros recursos didácticos.
Dado que la modalidad es a distancia, trabajaremos mediante clases en vivo, en la cual contarás con dos capacitadores para aprender, despejar inquietudes y disfrutar de un seguimiento personalizado mediante los canales de consultas durante todo el período de aprendizaje.
Abra un capacitador que te acompañará durante las 5 semanas en el cual podrás conversar sobre tus dificultades en el aprendizaje y logros alcanzado entre las clases.
IMPORTANTE: Es muy imprescindible para que puedas ver resultados inmediatos sepas elaborar los objetivos SMART antes de comenzar el taller.
FECHA, DURACIÓN Y LUGAR DE REALIZACIÓN:
El taller tiene una duración de un mes distribuido en cuatro clases virtuales a realizar los días martes 5, viernes 9, 16 de julio de 20 a 22 h (Horario de Argentina) mediante nuestra plataforma Zoom.
Preguntas frecuentes:
¿Es transferible mi registro/entrada? ¿Cuál es la política de reembolso?
Puedes transferir tu entrada notificando con una semana de anticipación.
La política de reembolso no permite devolución de entradas. No obstante, si nos avisas una semana antes de comenzar el taller que no asistirás, podremos adherirte a otra edición grupal que realizaremos durante el año y estará sujeta a disponibilidad de cupo.
¿Cuál es el valor del taller?
Contamos con dos tipos de entradas.
1 - Entrada oro: Con esta entrada puedes elegir los días y horarios de cursada (con previo acuerdo del capacitador), además de, contar con un capacitador exclusivamente para vos.
2 - Entrada plata: Con esta entrada asistís en los días y horarios planteados en este programa.