Taller CONTROL DE ESFÍNTERES @lostalleresdemama @dra.carlaorsini
Información sobre el evento
Acerca de este evento
Profesional: Dra. Carla Orisini @dra.carlaorsinipediatra, médica pediatra y miembro de la Sociedad Argentina de Pediatría.
¿Por qué “cápsula”? A diferencia de los workshops tradicionales de este espacio, que abordan temáticas amplias y requieren de al menos dos horas de dictado, estas sesiones informativas trabajan sobre temas bien concretos y específicos, para profundizarlos y atender a las consultas de cada familia.
Particularmente, el CONTROL DE ESFÍNTERES nunca fue un tema que me preocupara demasiado. Quizás porque lo sentía lejano, quizás porque pretendo que sea un proceso LENTO, RESPETUOSO y adaptado a la etapa MADURATIVA (y no necesariamente cronológica) de mi hija. No sé si será a los dos años, o a los tres, o el mes que viene. Será cuando tenga que ser y nosotros ACOMPAÑAREMOS, como siempre lo intentamos hacer con más o menos éxito. Pero como en todo proceso, el disponer de INFORMACIÓN DE CALIDAD nos permite comprender y acompañar mejor. Y mantenernos ALEJADAS– con buenos argumentos - de las imposiciones sociales/institucionales, familiares escandalizados y opinólogos bienintencionados.
Uh, pero empieza el frio, ¿No sería mejor aguardar al verano?
El control de esfínteres es un logro que se adquiere a través de un proceso neurobiológico y NO RESPONDE al estado meteorológico. Tu hijo/a dejará los pañales cuando llegue SU TIEMPO, sin la presión del calendario o estación del año.
TEMARIO
- Factores fisiológicos, neurológicos y emocionales.
- Hablaremos del ROL EL ADULTO, acompañando la maduración, favoreciendo un contexto óptimo y con la paciencia/ fortaleza necesaria para sostener el tiempo que esto lleve.
- Etapas. ¿Cuáles son las conductas evolutivas esperables y no esperables a la hora de pensar en iniciar el control?
- Detección de SEÑALES que dan los niños/as en el momento de hacer sus necesidades.
- Creación de un ambiente de contención y apoyo necesario para este aprendizaje
- Mitos y verdades
- Avances y retrocesos. Consecuencias indeseadas de apurar el proceso madurativo.
- Alertas a contemplar
- Juegos, propuestas lúdicas e intervenciones saludables hacia la adquisición del control de esfínteres
Se trata de un encuentro sincrónico (en tiempo real, no es un producto enlatado) que se irá ajustando a las inquietudes de los participantes.
DURACIÓN: 2hs
Tanto en el periodo previo como en el día del evento online, dispondrán de mi contacto directo para asegurarles una gran experiencia virtual de aprendizaje.
¿A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO? Familias y cuidadores con niños/as de 18 meses en adelante.
La charla se grabará íntegramente y se enviará a todos los participantes. Si no se pudiese asistir en directo, se podría acceder a la grabación en cualquier momento. Sabemos que, a veces, es difícil disponer de todo este tiempo al interior del hogar y con niños/as revoloteando.
PREGUNTA FRECUENTE: No estaré disponible ese día. ¿Puedo verlo luego?
Sí, claro. Se trata de un taller en vivo y en directo, porque nos gusta promover el contacto en tiempo real del profesional y la comunidad de participantes. Pero no es absolutamente necesario que te conectes el día y horario pactado, si no te es posible. Te enviaremos la grabación del encuentro y el contacto directo con el profesional a cargo para que puedas resolver tus dudas, si quedara alguna.
¡CUPOS LIMITADOS!