Seminario de Producción de Espectáculos (Noviembre 2020)
Información sobre el evento
Acerca de este evento
Seminario de Producción de Espectáculos en vivo
Por Ricardo Argüello (*)
Un recorrido por las cuestiones que un productor NO PUEDE NO SABER
1: EL PROYECTO
Antes que nada, necesitás saber todo esto.
Definición del perfil del curso. El rol del productor.Conceptos de Marketing y Administración aplicados al arte. Fases del proyecto. Objetivos, metas y puntos de control. El productor de espectáculos en vivo. El productor creativo. El productor asociado / inversor. El productor ejecutivo. El productor artístico. La cooperativa teatral. La producción como hecho artístico. Generar un proyecto singular y recordable. Fanbase y crecimiento de audiencia. Plan de comunicación. Inversión y financiación.
2: LA PREVIA
La administración de la creación.
Ensayos. Scouting de sala. Contratos de sala. Alquiler / convenio de Bordereaux. La técnica en los ensayos. Errores más comunes y recomendaciones en esta etapa. Comenzando a implementar la estrategia de comunicación. Pauta en medios. Medios tradicionales / nuevos medios. Administración de un proyecto. Nociones esenciales y proyección en flujos de trabajo. Diagrama Pert. Diagrama Gantt. Presupuestado de un espectáculo. Proyección de ingresos. Sponsoring. Estudio de viabilidad. Socios inversores.
3: EL SHOW
Montando un espectáculo memorable.
Personal y funciones. Administración. Recorrido sobre el estado actual de la técnica. Conceptos eseciales de sonido, iluminación y video en un show en vivo. Backline, F.O.H, P.A., Monitoreo, Rider, Matcheando necesidades técnicas de un show con una sala, DMX, Midi, luminotécnica y artefactos, pantallas LED, escaladores de video, sincronización de eventos de sonido, iluminación y video por DMX. Errores más comunes y recomendaciones en esta etapa. Relaciones con la prensa y cobertura del show.
4: EL AFTER
The circle of life.
Encontrándole la lógica a la planificación. Puntos de control. Rendición. Métricas, análisis e interpretación de resultados. Proveedores. Ticketeras y tarjetas de crédito. Boleterías. Cooperativa teatral / cooperativa musical. Impuestos y descuentos a la taquilla. SADAIC, ARGENTORES, SADEM, AADET. Clipping de medios. Casos de éxito y fracaso en emprendimientos artísticos. La importancia de la comunicación. La distribución del presupuesto. Comunicar en un medio ambiente digitalizado. El próximo proyecto.
--------------------------------
(*) Ricardo Argüello es un productor, publicista y músico argentino.
Participó en numerosos espectáculos tanto como artista como productor o director, habiéndose desarrollado profesionalmente de forma paralela en el mundo corporativo, trabajando en marketing y publicidad para startups y marcas de gran trayectoria. Actualmente dirige la agencia de entretenimiento/publicidad “Volt Advertainment” y es manager de Rocío Cravero y Powerdack.
Ha trabajado en producciones en vivo para grandes artistas, tanto a nivel local como en desarrollo de nuevos mercados en gira. A su vez trabaja en la producción ejecutiva de espectáculos alternativos y artistas en desarrollo. Desde la productora Pócima / Volt ha participado de las más diversas producciones audiovisuales, especializándose particularmente en videoclips, coberturas de shows en vivo y comerciales.
Dirigió la agencia de publicidad “Conjura Comunicación” entre 2006 y 2018, desde donde se destacó su trabajo para las marcas Buró (AR), Botox (LatAm), Soma Water (US), Energizer (US), Wikipedia (NI) Botox (AR), Botox (COL), Botox (BR), El Ojo del Halcón (AR), Fineschi Legítima (AR), Premier-Wines (AR), Vorterix (AR), El Altavoz (AR), PSA Peugeot-Citroën (AR) y CMR-Falabella (AR).
En 2018 formó parte del roster de productores artísticos para una de las tres compañías discográficas más grandes del mercado, trabajando en el desarrollo de carreras de varios artistas internacionales.
Fue coordinador de producción general en el Complejo Cultural Mariano Moreno de Bernal.
Es Productor de contenidos en vivo y audiovisuales para diferentes plataformas. Su experiencia como músico y productor lo llevó a participar de la dirección musical de espectáculos del circuito off (Spring Awakening, Rent, Jesus Christ Superstar, Mamma Mía) y a ocupar diferentes roles artísticos o ejecutivos para artistas en gira o en estudio.
Estudió Ciencias de la Comunicación (UBA), realización cinematográfica (Escuela Eliseo Subiela), Marketing Cultural (ARTILARIA), producción teatral (INT), producción de espectáculos (CTBA) y Creatividad Publicitaria (UNDERGROUND).
Fue miembro del Círculo de Creativos Argentinos, de la Asociación Argentina de Publicidad y de INTERACT.