REVEL l Viernes 08-07 PARADISE GOES BLUE
Fecha y hora
Política de reembolsos
No se emiten reembolsos
¡Sean todxs bienvenidxs al paraíso REVEL!
Acerca de este evento
REVEL I 08-07 23hs I PARADISE GOES BLUE
¡Abróchense los cinturones que vamos a despegar!
Destino: Paraiso REVEL
Girl Power Line Up:
La Cintia (Bs. As.)
Sofia Gelardi (Mendoza)
Micaela Mallea (San Juan)
Visuales:
Flash Attack
Tech Vibes
Auspicia Lorenzo Automotores - Frescos Club - MUCHO Peluqieria - Red Bull - Chandon - Budweiser
Evento solo para Mayores de 18 Años.
Girl Power Line Up:
La Cintia:
Cintia Bustamante, mejor conocida como LA CINTIA, es una artista oriunda de Cordoba, actualmente viviendo en Buenos Aires, Argentina.Su pasión por la música comenzó desde muy chica ya que su padre mezclaba en vinilos y tenía una gran colección en su casaEse amor la llevó a tomar la desición de mudarse a la gran ciudad en la cual realizó sus estudios en la prestigiosa academia de musica ARJAUS, dónde se recibió y la potenciaron en la escena.Los sets de Cintia se caracterizan por su tendencia musical al tech house y techno, que, junto a su increíble conexión con el público la ha llevado a presentándose en lugares como: Río Electrónic Music, Crobar, Club 69, Bahrein, Niceto, La Playa, entre otros.En provincias de Argentina como Córdoba, Misiones, Mendoza, San Juan; Y paises como Mexico y Estados Unidos (Miami).Logrando así compartir cabinas con Di Chiara Brothers (IT), Pinco, Juan (ar), Mariano Trocca , Matias Soundbland, Santiago Fos, Inda Jani, Tommy Disco, Muter, David Penn, Súper, Sergio saffe, Decri, Luana, Diego Jazan, entre otros.En 2022, saca su primer albúm llamado MENU que cuenta con 7 tracks propios y un EP junto a Facu Correa, llamado WAITING 4 - Ribox Records, logrando el puesto #38 del Top 100 de lanzamientos Tech House en Beatport.
Sofia Gelardi:
Nacida en Mendoza, Argentina; Sofía Gelardi desarrolló su pasión por la música desde muy pequeña. Melómana siempre, sus gustos por el funk, blues, soul y rock clásico la llevaron a seguir explorando géneros y sub-géneros musicales, llegando a los beats electrónicos de New Order y Depeche Mode. Desde entonces, su vida fue un antes y un después, en donde quiso de alguna manera transmitir lo que la música le hacía sentir.
A los 17 años ingresa a Arjaus, academia de música electrónica, y se lanza al público. Desde entonces, su estilo ha mutado para llegar a generar sets con características melódicas, en donde predomina mucho el techno/techno melódico, pero sin dejar de lado el Groove; logrando conjugar en sus sets armonías y melodías voladoras con piezas veloces y jugadas.
Durante su carrera, ha podido compartir cabina con grandes referentes mundiales como Edu Imbernon, Chus + Ceballos, Bart Skils, Matt Sassari, Metodi Hristov, Any Mello, Mihalis Safras, Elio Riso, entre otros. Así como también referentes de la escena nacional como Jorge Ciccioli, Rodrigo Vhans, Beico, Victoria Engel, Demon Noise, y más.
Micaela Mallea:
Micaela Agustín Mallea Ceballo, es originaria de la ciudad de San Juan donde están sus raíces, creció y vivió la mayor parte de su vida, desde chica mostró su gran energía ala hora de encarar sus proyectos y gustos lo cual volcó ala musica desde chica, tomó clases de piano y guitarra, hasta que descubrió su pasión por la música electrónica y afinidad ala hora de tocar y sentir por la misma.
Desde entonces trata de transmitir lo que la música le hace sentir, buscando que su set se sientan armónicos y alegres.
Actualmente radica en la ciudad de Mendoza donde encara diversos proyectos musicales, siempre fiel a sus gustos y así misma tocando techno melódico y su gran pasión el techno, adaptándose a su público siempre.
Desde los comienzos sus influencias fueron marcadas en cada estilo por diversos artistas que ayudaron a moldear su forma de tocar y sentir la música de esa manera tan especial en que ella la vive y disfruta lo que hace, sus influencias fueron Miss Monique, Karolova, D-Nox, Space Motion, Charlotte de whitte, Space 92, Eli brown,Enrico Sangiuliano ,Reinier Zonneveld ,Julian Jeweil , Cosmic Gate ,Víctor Ruiz, todos estos artistas la forjaron como la dj que vemos y disfrutamos hoy en día que si bien ama los géneros ya mencionados también muestra su polivalencia tocando y adaptándose a todos los tipos de géneros musicales lo que nos muestra en sus continuas presentaciones y sus muy fluidos y dinámicos sets.
VJ Flash Attack
Flash Attack nace en el año 2002 en Mendoza, como un proyecto visual de Martín Ríos. Se ha presentado en fiestas, eventos y festivales en Mendoza, Buenos Aires, San Rafael, San Juan, Rosario, Río Gallegos y Chile.
Fue invitado a participar de importantes festivales nacionales e internacionales como Mutek en Chile y Creamfields Bs As. Han hecho visuales junto a destacados artistas nacionales y extranjeros como Carl Cox, Richie Hawtin, Nick Warren, 16 Bit Lolitas, Marc Marzenit, Solomun, Darren Price, Boris Brejcha, Tale of Us, Steve Angello y Hernán Cattáneo.