Programa Universitario en Sommellerie y Administración - Abril 2021
Información sobre el evento
Acerca de este evento
DÍAS Y HORARIOS
Del 05 de abril de 2021 al 26 de Setiembre de 2022, lunes de 19:00 a 22:00 hs.
TOTAL: 55 Clases.
El Programa Ejecutivo de Sommellerie está dirigido a quienes deseen realizar un correcto servicio y protocolo del vino, conocer acerca de los procesos de elaboración, realizar una efectiva comunicación, y aprender acerca de la gestión administrativa y las técnicas de comercialización.
FORMACIÓN PROFESIONAL
El Sommelier Universitario contará con la formación para:
• Poner en valor la cadena de servicios gastronómicos, hoteleros y demás áreas vinculadas a la comercialización y difusión del vino, bebidas, alimentos y otras delicatessen.
• Reconocer las características sensoriales de los distintos vinos del mundo, sus cepas, denominaciones de origen y demás atributos que permitan realizar sugerencias adecuadas para su compra y consumo.
• Desarrollar labores de consultoría con énfasis en vinos, aceite de oliva,café y otros alimentos gourmet.
• Conducir degustaciones dirigidas al menos en dos idiomas.
• Producir artículos periodísticos especializados.
• Desarrollar eventos enogastronómicos.
• Aprenderán acerca de las tecnicas de venta y negociación, gestion presupuestaria y administración contable.
CAMPO PROFESIONAL
Los Sommeliers tienen una gran salida laboral en bodegas, restaurantes y hoteles. Muchos otros se destacan también en los medios de comunicación relacionados al mundo del vino, transformándose en verdaderos comunicadores de esta noble bebida.
Tendrán su éxito asegurado gracias a una sólida educación teórica y práctica.
La economía del vino, así como otras bebidas y productos, desarrollaron un crecimiento notable en la última década.
Asimismo, los negocios del ocio, la recreación y el turismo han convertido a los Sommeliers en profesionales cada vez más respetados y valorados.
PERFIL DEL EGRESADO
• Asesorar sobre el servicio de vinos en locales gastronómicos.
• Dirigir las degustaciones de vinos y bebidas .
• Organizar eventos en la industria vitivinícola y afines.
• Capacitar al personal de hoteles y restaurantes en el servicio y el cuidado del vino, bebidas y otros alimentos especiales.
CERTIFICACIÓN UNIVERSITARIA EMITIDA POR LA ESCUELA ARGENTINA DE NEGOCIOS.
PROGRAMAS AVALADOS POR BODEGAS DE ARGENTINA Y WINE IN MODERATION ARGENTINA.
VALOR DEL PROGRAMA ONLINE: 13 CUOTAS MENSUALES C/U $ 7000 + MATRICULA $7000
PROMOCIÓN
Bonificación de la matrícula + 15% Desc. 13 cuotas de $5600
-En 1 solo pago $47250 25% Desc. ¡Te ahorras $15750!
-En 3 pagos: $15750 cada cuota 25% Desc
*Promoción Válida hasta el 31 de diciembre solo para los primeros 15 inscriptos. Cupos limitados.
Requisitos
Para realizar este curso debes tener uno de estos niveles de estudios: Bachillerato, estudios secundarios Completos, nivel medio, o ciclo polimodal de enseñanza, conforme lo prescripto por la Ley de Educación Superior 24521, art. 7; que será acreditado con la documentación correspondiente (título o certificado analítico debidamente legalizado).
Asistir a la reunión informativa pre universitaria, completar un Test de Nivelación, mediante el cual se evalúan los conocimientos adquiridos.
Qué distingue a este curso de los demás?
Beneficios para los alumnos participantes:
Los participantes aprenderán de las experiencias reales a partir de los testimonios brindados por Enólogos, Ceo de Bodegas, Ingenieros Agrónomos y otros representantes destacados del mundo del vino , que trabajan en prestigiosas y reconocidas bodegas de ámbito nacional e internacional.
Podrán asistir a las conferencias, seminarios y otras actividades que organiza Bodegas de Argentina y Winexperts de Argentina.
Los alumnos obtendrán expertise a partir de las prácticas de servicio del vino.
Tendrán la oportunidad de realizar Pasantías en Bodegas y participar en la vendimias.
Contamos con el Servicio de Asistencias en carreras profesionales, la cual es un área de apoyo para alumnos y antiguos alumnos.
Nuestro objetivo es orientar y acompañar al alumno en la consecución de nuevos objetivos profesionales, así como ajustar al máximo sus expectativas e intereses profesionales con el mercado laboral.