Panel de acciones
PREINSCRIPCIÓN Diplomatura en el Abordaje Interdisciplinario de los TCA
Diplomatura avalada por la Universidad Abierta Interamericana UAI y Red Psicoterapéutica.
Cuándo y dónde
Ubicación
En línea
Acerca de este evento
Diplomatura en el Abordaje Interdisciplinario de los TCA.
Modalidad OnLine sincrónico (en tiempo real)
• 9na. Edición
Fecha de inicio: viernes 21 de mayo de 2021
Modalidad on line sincrónica (en tiempo real)
Jornada completa conforman la Diplomatura con 80 hs. reloj distribuidas de la siguiente manera:
2 módulos, trabajo teórico 24 hs. reloj - 8 clases de mayo a diciembre 2021 - 3er viernes de cada mes de 18 a 21 hs.
Trabajo de campo 16 hs.
Revisión bibliográfica y presentación de monografía en sistema digital 15 hs.
Observaciones clínicas 25 hs.
Cada módulo es una titulación intermedia:
Programa Universitario: Introducción a los TCA (Módulo 1) (40 hs)
Programa Universitario: Abordaje de los TCA (Módulo 2) (40 hs)
Cada módulo puede cursarse independiente y contiene:
- Módulo de 12 hs
- Trabajo de campo, revisión bibliográfica 8 hs y
- Presentación monografía 8 hs
- Observación clínica 12 hs.
Objetivos
dotar a los participantes de información, herramientas estratégicas, técnicas y conocimientos para la realización de intervenciones operativas en Trastornos de la Conducta Alimentaria.
Coordinación general
Directora: Psicóloga Máster Eva B. Petrolo. Ver CV
Coordinador: Nutricionista Santiago Ricci. Ver CV
Se contará con la presencia de profesionales de vasta experiencia en el área:
- Dra Sonia Morero Pediatra /Hebiatra.
- Psic. Maria Luisa Pedernera Especializada en niños y adolescentes.
- Psic Ivana Masset Especializada en Obesidad.
Dirigido a
Psicólog@s, Psiquiatras, Médic@s, Lic. en nutrición, Terapistas Ocupacionales, Acompañantes Terapéuticos, y Estudiantes avanzad@s de dichas disciplinas.
Modalidad de cursado
Modalidad OnLine sincrónico (en tiempo real).
El/la alumn@ puede optar por el cursado completo que certifica como Diplomatura con 80 hs de cursado o la titulación intermedia de Programa Universitario con 40 hs de cursado.
El cursado por clase tiene certificación como conferencia.
Es requisito cumplir con el 75% de asistencia y presentación de trabajo práctico final.
Por razones de cupo solicitamos a aquell@s que van a realizar exclusivamente el 2do módulo inscribirse a principio de año. Para cursar el MÓDULO 2 es indispensable haber asistido y aprobado el MÓDULO 1.
Contenidos
MODULO 1 Introducción a los TCA
Clase I: Introducción a Los TCA
I.I. ¿Qué son los TCA?
I.II. Referencias Históricas.
I.III. Hipótesis del desarrollo de los TCA: factores predisponentes, desencadenantes y de
mantenimiento.
I.IV. El lugar del síntoma en la narrativa del consultante.
I.V. Breve descripción de los TCA.
Clase II: Evaluación y diagnóstico de los tca
II.I. Hablemos de empatía. ¿Qué es? ¿Para qué sirve?
II.II. Criterios diagnósticos para TCA.
II.III. Modalidad de abordaje del equipo interdisciplinario
- Entrevista de Evaluación Pre tratamiento.
- Motivo de consulta-Objetivos de la Admisión.
- Técnicas y estrategias para evaluar e intervenir.
- Acciones y actitudes terapéuticas – Plan de intervención.
Clase III: Abordaje interdisciplinario en TCA
III.I. Modalidad de la intervención – GPS para los TCA.
III.II. Modelo trasnteórico.
III.III. Motivación para el cambio.
III.IV. ¿Cuándo derivar un paciente a un equipo especializado en TCA?
III.V. Signos y síntomas de alarma.
Clase IV: Proceso de intervención en obesidad
IV.I. Abordaje terapéutico en sobrepeso y obesidad
- Personalidad y obesidad.
- Intervenciones quirúrgicas en obesidad.
- Alteraciones psicológicas frecuentes en obesidad.
- Descontrol alimentario (Atracón Alimentario-Binge eating).
IV.II. Presentación y resolución caso clínico.
MODULO II Abordaje de los TCA
Objetivo
dotar a los cursantes de herramientas operativas, estrategias, técnicas y conocimientos para la planificación de intervenciones interdisciplinarias en Trastornos de la Conducta Alimentaria, desde un abordaje teórico – práctico a través de la resolución de casos clínicos (casuística propia del equipo)
Modalidad de cursado
Presencial
Duración del módulo 12 hs. 4 clases de septiembre a diciembre 2021 - 3er viernes de cada mes de 18 a 21 hs.
Dirigido a
Psicólog@s, Psiquiatras, Médic@s, Lic. en nutrición, Terapistas Ocupacionales, Acompañantes Terapéuticos, y Estudiantes avanzad@s de dichas disciplinas, que hayan aprobado el MODULO 1.
Contenidos
Clase I:
PARTE 1: SOBREPESO Y OBESIDAD
I.I. Evaluación nutricional en pacientes con sobrepeso u obesidad.
I.II. Sobrepeso y obesidad en niños.IV.V. Evaluación de riesgo en pacientes con sobrepeso u obesidad.
PARTE 2: PREPARACIÓN PARA EL ALTA Y PREVENCIÓN DE RECAÍDAS EN TCA
II.I. Preparación para el alta del tratamiento.
II.II. Fases previas al alta definitiva: Pre –Alta.
II.III. Prevención de recaídas.
Clase II: TCA en Niñ@s Y Adolescentes
II.I. Adolescencia y TCA.
II.II. ¿Qué y cómo trabajar en consulta nutricional con padres/madres o cuidadores de un/a niñ@ con TCA?
II.III. Abordaje del sistema familiar del niñ@ con TCA.
II.IV. “Contratos terapéuticos”: ¿cómo y para que se utilizan?
II.V. El acompañamiento terapéutico (AT) como recurso terapéutico.
II.VI. Presentación y resolución caso clínico.
Clase III: Comprendiendo La Complejidad De La Anorexia Nerviosa (An)
III.I. Alteraciones neuroquímicas en AN.
III.II. Alteraciones digestivas en AN.
III.III. Alteraciones metabólicas en AN.
III.IV. Plan de intervención en AN.
III.V Presentación y resolución caso clínico.
Clase IV: Comportamiento humano y los Trastornos Alimentarios
IV. I. Aprendizaje del comportamiento humano - Aprendizaje vicario.
IV.II. ABC de la terapia cognitiva.
IV.III. Vinculo terapéutico con la familia.
IV.IV. Resiliencia y TCA.
IV.V. Presentación FINAL de alumnas.
Optativo: Al finalizar el curso podrán realizar Observaciones Clínicas en el equipo interdisciplinario de TCA con posibilidades de incorporarse al mismo.
Observaciones clínicas (optativas)
Las Observaciones Clínicas son una propuesta destinada a los alumnos de este curso. Tiene dos formatos que el alumno podrá elegir de acuerdo a su disponibilidad y la institucional. Estas observaciones permiten la incorporación al equipo de trabajo.
• Observación a partir de un caso Clínico: esta modalidad consiste en el seguimiento y observación indirecta de un caso clínico bajo la dirección de un tutor (psicólogo, psiquiatra).
• Observación Clínica ‘in situ’: implica de parte del observador, el participar de una situación clínica con el acompañamiento de un profesional utilizando una forma de observación participada ya que el investigador comparte con el consultante o paciente y el profesional, su contexto, experiencia cotidiana, para conocer directamente toda la información que poseen los sujetos de estudio en el lugar donde se desarrolla la acción terapéutica. Se realizan en entrevistas familiares con equipo interdisciplinario.
IMPORTANTE: Las observaciones clínicas que implican contacto directo con pacientes (in situ) requieren matrícula habilitante.
Más info 👉https://www.redpsicoterapeutica.com.ar/capacitacion/observaciones-clinicas/
Aranceles en cuotas
Matrícula $1800 (*)
Profesionales 8 cuotas de $3000. 1 sólo módulo 4 cuotas de $3000.
P. Red - < 5 años - Comunidad UAI - Estudiante - Alumn@s otros cursos 8 cuotas de $2400. 1 sólo módulo 4 cuotas de $2400.
• Las cuotas se abonan del 1 al 10 de cada mes independientemente de la asistencia las clases.
* Abonando curso completo con cualquier medio de pago 15% de descuento.
(*) En los pagos de curso completo con preinscripción se bonifica 50% del valor de la matrícula.
La matrícula tiene validez para todos los cursos virtuales y presenciales del año 2021.
Área Capacitación
Enseñamos lo que hacemos
Consulta e informes capacitacion@redpsicoterapeutica.com.ar