Navegando juntos la Esclerosis Múltiple
Few tickets left

Navegando juntos la Esclerosis Múltiple

Una jornada con talleres y charlas a cargo de especialistas de la salud y el arte.

By Amigos del Bellas Artes

Date and time

Monday, June 3 · 5 - 7:30pm GMT-3

Location

Av. Pres. Figueroa Alcorta 2270

2270 Avenida Presidente Figueroa Alcorta Recoleta, CABA C1425 Argentina

About this event

  • 2 hours 30 minutes


Navegando juntos la Esclerosis Múltiple.

Lunes 3/Junio, 17 a 20h en Amigos del Bellas Artes

---

Programa

17 h - Bienvenida
Apertura y Cierre a cargo del Dr Jorge Correale. Jefe Neuro inmunología Fleni. Profesor honorario UBA (Facultad Farmacia y Bioquímica). Vicepresidente consejo médico y científico MSIF. Miembro comité internacional de Ensayos clínicos en Esclerosis múltiple.

17.10 h - Actividad 1
Iniciando la travesía: Taller teórico-práctico. Dra Ysrraelit, Dra Piedrabuena, Dra Zarate.¿Qué es la Esclerosis Múltiple? ¿Qué sucede después del diagnóstico?
Los invitamos entre todos a construir respuestas que nos permitan transitar el camino que vamos a emprender en este viaje.

17.30h - Actividad 2
¡Tierra a la vista! El arte de llegar a buen puerto. Mariano Gilmore.
El arte nos invita a viajar por mundos inimaginados. Nos vuelve parte de una travesía única que cambia constantemente el mapa de nuestras emociones y empuja las fronteras de eso que creemos es una obra de arte.
En la segunda escala de nuestro viaje, navegaremos las aguas de la historia del arte buscando esos momentos en donde el rumbo de esta historia dió un giro de 360 grados tirando por la borda las definiciones y mostrándonos que el arte es la mejor brújula para llegar a buen puerto.

18h - Actividad 3
Todos a bordo : El sereno y tempestuoso océano de la EM. Coordina: Dra Fiol. Participación: Equipo interdisciplinario EM. Pacientes y Asociaciones de pacientes.
Los invitamos a conocer a parte de nuestra tripulación. Una oportunidad única de consultar a los distintos especialistas que intervienen en el tratamiento de la EM y a las asociaciones de pacientes.

19 h - Cierre
A cargo del Dr. Correale

19.10 - Coffee y despedida

---

Participan

La Dra Marcela P Fiol.Médica neuróloga del equipo de Neuroinmunología y Enfermedades Desmielinizantes de FLENI donde se desempeña como coordinadora de la Clínica interdisciplinaria de EM. Tiene formaciones de postgrado en Medicina Ayurvédica y terapéuticas complementarias.

Dr Mariano Marrodán. Neurólogo de planta, Fleni (CABA) y hospital Domingo G Mercante (pcia de Bs As)

Dra Agustina Zarate. Médica neuróloga . Lic. en kinesiología y fisioterapia. Fellow Neuroinmunología y enfermedades desmielinizantes en Fleni.

Dra Angeles Schteinschnaider. Medica especialist en pediatria y neurologia infantil. Jefe de departamento de Neuropediatría de FLENI. Ex presidente de la Sociedad Argentina de Neurología Infantil.

Dra Maria Fernanda Mutti. Médica psiquiatra- certificada en cuidados paliativos- psiquiatra de planta y del equipo de neuroinmunología Fleni.

Dra Agustina Wainsztein, PhD.Médica Psiquiatra del Instituto de neurociencias Fleni-CONICET. Doctora en Ciencias Biomédicas de la Universidad Católica Argentina. Docente de la cátedra de Salud Mental y Psiquiatría de la UBA. Especialista en psiquiatría reproductiva y perinatal (Instituto Europeo de Psiquiatría Perinatal, Madrid, España).

Dr Juan José González G.Médico residente de psiquiatría de adultos y miembro del equipo de neuroinmunología y enfermedades desmielinizantes de Fleni.

Dra Lucia Crivelli. Jefa de Neuropsicología Fleni, Investigadora CONICET, Profesora Universidad Maimónides.

Lic Carlos Martinez Canyazo. Licenciado en psicología.Lic Carlos Martinez - Miembro del equipo de neuroinmunología y enfermedades desmielinizantes, Fleni.

Dr Lucas Viana Médico Oftalmólogo especialista en Neuro-oftalmología.Fellowship en Neuro-oftalmología Universidad de British Columbia, Canadá.

Dr Alfredo Laffue.Subjefe Neurootología, Fleni.Profesor de Neurología IUCS, Barcelo.

Médico de Planta, servicio de neurología, Hospital Fernández

Miembro del equipo de neuroinmunología y enfermedades desmielinizantes, Fleni.

Dra Gisela Ens. Especialista en Urología por la Universidad de Buenos Aires, completó su formación en los hospitales universitarios de la Universidade Estadual de Campinas (Unicamp), Brasil y The University of Sydney, Australia.

Lic Diego Querze . Licenciado en Nutrición. Responsable sección de Nutrición en Enfermedades Neurológicas - Fleni.

Dra Nazarena Perez Bertana. Médica especialista en medicina interna y reumatología. Médica de planta FLENI y reumatóloga del sanatorio Finochietto.

Dra Andrea Legarreta .Médica Fisiatra .Coordinadora de rehabilitación en Fleni Belgrano.Jefa de rehabilitación en Centro Hirsch.

Docente en cátedra ortopedia universidad Dachari en la carrera Terapia Ocupacional

Lic Griselda Fabrello.Lic. en Terapia Ocupacional. Terapista Senior en área asistencial Fleni Belgrano y Fleni Escobar.

La Dra M. Célica Ysrraelit . Médica neuróloga del equipo de Neuroinmunología y Enfermedades Desmielinizantes de FLENI donde se desempeña como subjefa. Así mismo es responsable de neurocoordinación de la Unidad de Internación Transitoria.

La Dra M. Agustina Piedrabuena Médica neuróloga. Fellow en Neuroinmunología y Enfermedades Desmielinizantes de FLENI.

Mariano Gilmore es Licenciado en Historia del Arte (USAL). Realizó un posgrado en Ciencias de la Educación y la Comunicación Social. Actualmente es Coordinador de Educación, Comunidad y Extensión Cultural de la Asociación de Amigos del Museo Nacional de Bellas Artes.

Asociaciones de pacientes

EMA: Esclerosis Múltiple Argentina. Lic Johana Bahuer.Directora ejecutiva.

ALCEM: Asociación de lucha contra la Esclerosis Múltiple: Sra Susana Giachello.Presidente.

Fundación Noemi Frida Kraut: Sra.Fiorella Ramos.Directora ejecutiva.




Organized by

Amigos del Bellas Artes es una asociación civil sin fines de lucro, pionera en Argentina con más 90 años de trayectoria, cuya misión es apoyar al Museo Nacional de Bellas Artes, transformando aportes privados en patrimonio de todos los argentinos.

Cumple con el objetivo de difundir el arte y la cultura fomentando una actitud responsable y participativa en la preservación del patrimonio cultural de nuestro país, encontrándose su misión orientada a contribuir con el crecimiento de las colecciones y a colaborar en las actividades de conservación, exhibición y difusión del arte argentino e internacional que desarrolla el Bellas Artes.

Cuenta además con una amplia oferta de actividades culturales, entre las que se destacan los cursos de historia del arte, de literatura, ciclos de cine, conferencias y talleres.