Movimientos en la constitución psíquica adolescente
Información sobre el evento
Acerca de este evento
Seminario a distancia
Docente: Mag. Silvia A. Lastra
Dirigido a: Psicólogos, Psicopedagogos y licenciados en Ciencias de la Educación, estudiantes avanzados de las carreras mencionadas.
Fundamentación: El marco teórico se establecerá a partir de una lectura psicoanalítica surcada por el pensamiento de la complejidad, en el cual un sistema abierto se encuentra en intercambio con el medio. Considerando la co-construcción del psiquismo, el pasaje adolescente convoca al sujeto y a la organización familiar a un encuentro único. Concebir a la adolescencia como conjunto de trabajos psíquicos implica partir de las metamorfosis, los cambios en la construcción de la corporeidad, para pensar las transformaciones de la tópica y de la subjetividad. Estas transformaciones serán factibles en tanto exista posibilidad de movilidad psíquica. Movilidad entre las generaciones, también de las investiduras del espacio identificatorio y el relacional. La historización, con la resignificación del pasado infantil y los duelos que ha de atravesar el/la adolescente, será un trabajo simbólico específico. Fundamental y fundante en la encrucijada del trayecto identificatorio. Se tratará de construir el pasado para catectizar el futuro. Cuestión ligada a las transformaciones del Ideal del Yo y al armado del proyecto identificatorio.
INICIO: INICIO: 1 de julio de 2021
La inscripción permanece abierta hasta el 8 de julio.
Más info: https://aeapg.org.ar/movimientos-en-la-constitucion-psiquica-adolescente-historizacion-y-proyecto-identificatorio/
Informes: cip@aeapg.org.ar