MAESTRIA /ESPECIALIZACION EN GESTION DE INNOVACION (inic. 16 de marzo '26)
Introducción
Descubrí cómo la Maestría y la Especialización en Gestión de la Innovación pueden impulsar tu desarrollo profesional en un contexto laboral cada vez más dinámico y desafiante. Esta reunión informativa es una oportunidad para dialogar con el equipo docente —integrado por especialistas y empresarios en actividad—, así como con estudiantes actuales y graduados que compartirán sus experiencias, aprendizajes y perspectivas sobre el impacto real de este programa en su formación gerencial y directiva.
Este intercambio te permitirá evaluar de manera concreta cómo, y en qué medida, cursar la Maestría o la Especialización puede potenciar tu carrera.
Al adoptar un formato virtual que conecta a jóvenes talentos de toda la región, el espacio fomenta la creación de redes profesionales valiosas y duraderas a nivel latinoamericano.
La Maestría en Gestión de la Innovación combina las materias clásicas de los programas avanzados de administración con el valor diferencial de integrar herramientas, metodologías y enfoques que hoy marcan tendencia en la práctica de los negocios.
Su currícula se actualiza todos los años para mantenerse en la frontera de los desarrollos tecnológicos y responder a las demandas de un mercado en constante evolución. Desde sus inicios, ha sido pionera en incorporar temáticas como Blockchain, Internet of Things (IoT), Inteligencia Artificial y otras tecnologías emergentes aplicadas al ámbito empresarial.
En cada una de estas áreas, los estudiantes no solo adquieren los fundamentos teóricos y entiende cuales son las tendencas esperadas, sino también como estas, se aplican en las empresas para resolver desafíos reales de gestión y mejora de la competitividad.
El cuerpo docente está conformado por profesionales referentes en múltiples disciplinas, casi todos ellos con trayectoria gerencial en empresas de la región y experiencia directa en proyectos de innovación.
La metodología utilizaada combina virtualidad sincrónica, tutorías personalizadas y encuentros presenciales, conformando un formato híbrido que maximiza los beneficios de la educación a distancia y reduce significativamente sus limitaciones.
Sus Coloquios Anuales, realizados desde 2021, han probado ser espacios clave para fortalecer el networking profesional y personal, generando oportunidades y conexiones valiosas entre participantes, docentes y actores del ecosistema empresarial.
La currícula incluye, además, cinco seminarios dedicados a tecnologías exponenciales, donde se analizan su impacto, evolución e influencia en las organizaciones y sus modelos de negocio.
Estos seminarios son impartidos por docentes e investigadores de distintas facultades de la Universidad de Buenos Aires, junto con empresarios y especialistas que trabajan en la implementación de estas tecnologías.
El programa ofrece una formación rigurosa, actualizada y orientada a la acción, que combina teoría, práctica y reflexión estratégica.
Su objetivo es brindarte las herramientas necesarias para destacarte en un entorno profesional altamente competitivo, innovador y en constante transformación.
Información útil
Destacados
- 1 hora 30 minutos
- Online
Ubicación
Evento online
Preguntas frecuentes
Organizado por
Seguidores
--
Eventos
--
Organizando
--