LUDOPATIA Y EDUCACION: PREVENCION EN LA ERA DIGITAL
Just Added

LUDOPATIA Y EDUCACION: PREVENCION EN LA ERA DIGITAL

By ACCYTPCSDE - Congresos y Capacitaciones

Volvemos con una nueva capacitación y con una temática que aborda una problemática actual y preocupante: la ludopatía en el aula.

Date and time

Location

Online

Lineup

Good to know

Highlights

  • 4 hours
  • Online

About this event

Family & Education • Education

La ludopatía, o trastorno por juego, ha dejado de ser una problemática marginal para convertirse en una preocupación de salud pública global. El vertiginoso avance de la tecnología y la ubicuidad de las plataformas de juego en línea han democratizado el acceso a las apuestas, volviéndolas particularmente atractivas y peligrosas para la población juvenil. Por lo tanto, esta jornada no es solo una actividad de formación, sino una respuesta estratégica y urgente para equipar a los docentes con las herramientas necesarias para afrontar esta nueva realidad. La meta es crear un entorno educativo proactivo, capaz de prevenir la adicción al juego y de fomentar el desarrollo de habilidades de vida esenciales para el siglo XXI.

Módulo 1: Bienestar Estudiantil como Fundamento de la Prevención

Este primer módulo se asienta en la premisa de que un estudiante emocional y psicológicamente sano es inherentemente más resiliente a las conductas adictivas. La prevención de la ludopatía no se logra únicamente prohibiendo el juego, sino fortaleciendo el bienestar integral de los jóvenes.

Identificación de Señales de Alerta

Se capacitará a los docentes para ir más allá de la observación superficial, enseñándoles a correlacionar comportamientos específicos con posibles problemas de juego. Estos incluyen:

  • Cambios en el rendimiento académico: Una disminución drástica en las calificaciones o en la concentración en clase, sin una causa aparente.
  • Alteraciones del comportamiento: Un aumento de la irritabilidad, el nerviosismo o la ansiedad, especialmente al estar lejos de dispositivos tecnológicos.
  • Aislamiento social: Una pérdida de interés en actividades sociales o extracurriculares en favor de pasar tiempo en línea, lo que puede aislar al estudiante de sus redes de apoyo.

Fomento de Habilidades Socioemocionales

La jornada enfatizará la importancia de que el docente se convierta en un facilitador del desarrollo de habilidades cruciales. Estas habilidades actúan como factores de protección frente a la búsqueda de gratificación instantánea, un pilar de las adicciones:


  • Gestión emocional: Enseñar a los estudiantes a reconocer y manejar sus emociones de manera saludable, en lugar de recurrir al juego para escapar de sentimientos negativos.
  • Resiliencia: Fortalecer su capacidad para enfrentar la frustración y los fracasos sin buscar la gratificación inmediata de una victoria en el juego.
  • Toma de decisiones responsable: Dotarles de las herramientas para evaluar riesgos y consecuencias, lo que es vital para resistir la presión social y el atractivo del juego online.

Creación de un Entorno Escolar Seguro

Para que la prevención sea efectiva, es fundamental que el entorno escolar sea un espacio de confianza. Se discutirán estrategias para:

  • Fomentar una comunicación abierta en el aula, donde los estudiantes se sientan cómodos para compartir sus preocupaciones sin temor a ser juzgados.
  • Establecer un clima de confianza que permita la detección temprana y la intervención oportuna por parte del personal educativo.

Módulo 2: Apuestas Online: La Nueva Realidad de la Adicción

Este módulo se centra en las particularidades de la ludopatía en la era digital, analizando por qué el juego en línea se ha vuelto tan adictivo y omnipresente entre los jóvenes.

El Vínculo entre Tecnología y Ludopatía

Se abordará cómo la tecnología no solo facilita el acceso, sino que está diseñada para generar adicción. Se analizarán conceptos como:

  • Microtransacciones y “cajas de botín” (loot boxes): Se explicará cómo estos elementos en los videojuegos normalizan la conducta de apostar, difuminando la línea entre el juego y el azar.
  • Gamificación de las plataformas de apuestas: Se mostrará cómo el uso de interfaces atractivas, recompensas variables y notificaciones push está diseñado para mantener a los usuarios enganchados.
  • El papel de los algoritmos: Se explorará cómo la personalización de la publicidad de juegos y el análisis de datos pueden conducir a la exposición constante a estímulos de juego.

Comprender la Mecánica de las Apuestas

Para educar, los docentes deben comprender la naturaleza del problema. Se detallará el funcionamiento de diferentes tipos de apuestas online, desde las apuestas deportivas y los juegos de casino virtuales hasta el trading de criptomonedas y las apuestas en eSports. Esta comprensión permitirá al docente identificar los riesgos financieros y psicológicos subyacentes y comunicarlos de manera clara.

Diálogo con los Estudiantes

El módulo proporcionará una guía para iniciar conversaciones constructivas, basadas en la confianza y el respeto. Se destacará la importancia de:

  • No criminalizar el juego, sino educar sobre los riesgos de manera informativa y no moralista.
  • Fomentar un diálogo bidireccional, permitiendo que los estudiantes expresen sus perspectivas y preocupaciones sobre el uso de la tecnología y el juego.

Organized by

ACCYTPCSDE - Congresos y Capacitaciones

Followers

--

Events

--

Hosting

--

Free
Oct 4 · 5:00 AM PDT