Laberintos Buenos Aires
Información sobre el evento
Acerca de este evento
LABERINTOS BUENOS AIRES
Música de Autor para perderse y encontrarse
Un recorrido por música inédita y poesía. Los colores musicales son como escenografías, climas y paisajes creados por los artistas para contar historias sobre inmigración, sus raíces y sus ancestros, quienes tocan con ellos. La poesía invita a descubrir los multiples caminos entre textos de Baruj Spinoza, Jorge L. Borges, Dardo Cuneo, Yaki Setton, Eliahu Toker.
Una obra compuesta por los músicos Marcelo Mogulevsky (voz, clarinete, flauta, duduk, arpas de boca) y Francisco Slepoy (guitarra de 8 cuerdas, cantos tibetanos y guitarras preparadas) inspirada en las charlas que ambos mantuvieron durante algunos meses de cuarentena con Uriel Aiskovich (Politólogo especializado en pensamiento judío y director del Centro hebreo Ioná) sobre misticismo, cábala, judaísmo y vivencias personales.
This event was made possible through the ROI Community Grassroots Events program.
MARCELO MOGUILEVSKY
(1961)Músico Multi instrumentistas y compositor. Ha incursionado en diferentes géneros, incluyendo la Música Klezmer y Sefaradí, en un dúo fundado en 1995 con César Lerner, con el que grabó Basavilbaso (1997), Shtil (2001) y Sobreviviente (2002) y realiza frecuentes giras a Europa y Norteamérica. También incursionó en el folklore argentino, tocando, entre otros, con Quique Sinesi con quien grabó Soltando amarras (1996) y Sólo el río (2006)) y Juan Falú, con quien grabó Improvisaciones sobre folklore argentino (1996) y Semitas (2003). En la década de 1980 creó el Trío Comedia, un original conjunto de cámara que exploró nuevos caminos entre la música clásica y la popular. Fue miembro del conjunto Cuatro Vientos y de Moguilevsky y los Acústicos, quinteto con el que grabó el disco El viaje (1996). Dio clases en la Ucla y en Boston junto a Cesar Lerner, es profesor titular de lenguaje musical en Bellas Artes de La Plata, y actualmente su labor docente se alterna entre Berlin , Buenos Aires , Vienna y todo el interior del país.Recientemente grabo 2019 junto a su ultimo duo Moguilevsky Esposito.Marcelo también ha sido premiado como compositor de músicas para cine en Argentina (premio Cóndor de Plata a la mejor música original de película), y para teatro y danza contemporánea en Europa (Premio Scattola Sonora a mejor música original, Nápoles, Italia).
FRANCISCO SLEPOY
(1985).Improvisador y compositor de jazz contemporaneo con seis discos ya lanzados. Ha realizado conciertos en la escena principal de Buenos Aires como el teatro Colón, el Museo de Arte Moderno, el CCK y la Usina del Arte . Fue reconocido por la prensa especializada y ha sido el artista creador del ciclo de música de autor en los templos. Muchos de sus instrumentos están conectados con la tradición oriental, la espiritualidad y diferentes meditaciones. Se ha presentado en diversas ciudades de Europa y Latinoamérica. .