Panel de acciones
Jornadas en Ciencias aplicadas al deporte
Jornadas organizadas por Estudiantes de La Plata y Velez. Metodologías de entrenamiento. Formación de juveniles. Tecnología. Nutrición
Cuándo y dónde
Fecha y hora
jue., 27 de oct. de 2022 9:00 - 19:00 -03
Ubicación
Estadio UNO - Estudiantes de La Plata Av. 1 y calle 55 La Plata, Provincia de Buenos Aires B1900 Argentina
Política de reembolsos
Acerca de este evento
Llega la primera Jornada en ciencias aplicadas al deporte
Estudiantes de La Plata y Vélez Sarsfield se unen para la realización de la “Primera Jornada en ciencias aplicadas al deporte. Innovación para el alto rendimiento”.
Esta iniciativa une a dos instituciones con una fuerte impronta en el aspecto educativo y que buscan generar un espacio de aprendizaje e intercambio. El evento se realizará en el Estadio UNO de Estudiantes de La Plata, el jueves 27 de octubre, de 8.00 a 19.00.
En la misma participarán, además de los departamentos médicos y de preparación física e integrantes de diversas disciplinas de ambos clubes, los siguientes expositores:
• Dra.Carlota Torrents - Investigadora grupo Complex Systems in Sports.
• Dra. Natalia Balagué - Miembro Comité Científico European College of Sports Science.
• Hernan Bonvicini - Entrenador de fútbol, integrante del cuerpo técnico del Atlético De Madrid.
• Juan Pedro "Pipa" Gutiérrez - Ex jugador de Básquet e integrante de Bahía Basket.
• Mario Di Santo - Licenciado en Educación Física, especialista en neurociencias Aplicadas al entrenamiento deportivo.
• Luis Martín – Preparador Físico de la Selección Argentina de Fútbol.
• Juan Ignacio "Pepe" Sánchez – Ex jugador de Básquet y Fundador de Bahía Basket.
• Juan Sebastián Verón – Ex jugador de Fútbol y actual Vicepresidente de Estudiantes de La Plata.
La jornada tiene como objetivo compartir el conocimiento académico y de investigación de reconocidos profesionales, como así también el empírico de dos instituciones prestigiosas como Estudiantes de La Plata y Vélez Sarsfield.
A lo largo de la jornada se disertará sobre educación, metodología, medicina del deporte y tecnología, con el objetivo de abordar los desafíos que representa la formación integral de un deportista en estos tiempos.
El evento está destinado a médicos, kinesiólogos, entrenadores, psicólogos, profesores de educación física, nutricionistas y estudiantes universitarios y cuenta con el respaldo científico de la Asociación Argentina de Traumatología en el Deporte.