CONTENIDO DE LAS PONENCIAS:
- De la Controversia a la Conversación: Caminos de Transición hacia una Minería Justa y Sustentable por María Lorena Salas Villegas:
La propuesta se centra en la exploración de cómo la gestión de proyectos puede desempeñar un rol estratégico en la transición de modelos extractivos tradicionales hacia enfoques más justos, regenerativos y sostenibles, en el contexto de la minería. A través del enfoque “De la controversia a la conversación”, la exposición busca visibilizar las tensiones éticas, sociales y ambientales que atraviesan los proyectos mineros y, al mismo tiempo, poner en valor los marcos, herramientas y habilidades del Project Management para liderar procesos de cambio con impacto positivo.
- Dirección de Proyectos 5.0: Liderando la Transformación Sostenible con Tecnología e Inteligencia Artificial por María José Urdaneta:
Explorar cómo los Directores de Proyecto pueden convertirse en agentes de cambio, utilizando el marco de trabajo del PMI para alinear los objetivos de sus proyectos con los ODS de las Naciones Unidas. Se analizará cómo la tecnología (Big Data, IoT, IA) no son solo una herramienta de ejecución, sino habilitadores estratégicos para monitorear, medir y reportar el impacto real de los proyectos en metas sostenibles. Todo esto complementado por equipos de proyectos tecnológicos modernos, caracterizados por habilidad profesional: el especialista generalizado o "perfil T".
- Tecnología con propósito: sostenibilidad y buenas prácticas por Javier Ferreyra:
El impacto que representa para runaID respetar los ODS de las Naciones Unidas en sintonia con el PMI. Nos enorgullece ser proveedores de tecnología para la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y estar adheridos al Pacto Global de la ONU, reafirmando nuestro compromiso con la sostenibilidad, la responsabilidad social y el desarrollo de soluciones tecnológicas alineadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a nivel global.