Panel de acciones
Intersubjetividad y Teoria del Apego
Seminario de Intersubjetividad y Teoría del Apego
Cuándo y dónde
Fecha y hora
Ubicación
En línea
Política de reembolsos
Acerca de este evento
Intersubjetividad y Teoría del Apego
Inicia el 8 de febrero 2022 con envíos de materiales para tres clases asincrónicas. Un encuentro sincronico el 7 de Marzo
Descuento hasta 21 de enero: $3500
Las Inscripciones son hasta el 6 de febrero 2022
La observación directa del bebé abre nuevas perspectivas que reformulan conceptos sobre la salud mental y se hace necesario considerar nuevas formas de pensar la clínica con los pacientes. Este recorrido ofrece una teoría del desarrollo humano con un modelo facilitador de acercamiento a nuestros pacientes.
Recomendado a Psicólogxs, Psicopedagogxs, Pediatras, Psiquiatras, Psicomotricistas, Musicoterapeutas, Docentes especiales, ATDI, Acompañantes Terapéuticxs, y estudiantes de carreras afines a la salud mental.
Seminario de 3 clases a distancia e intercambio en foro: Se envian videos de clases, materiales de lectura y reflexion. Duracion 5 semanas.
Clase 1) 8 de febrero Nuevos paradigmas en la Cultura, en la sociedad y efectos en la subjetividad. El bebe observado y sus destrezas. Regulacion emocional. Si mismo Nuclear y El Otro. Si mismo Emergente. El bebé clínico y el conflicto psíquico. Representaciones preverbales y su influencia en el desarrollo humano. Intersubjetividad y gestualidad paraverbal. El infante humano. Modalidades de Apego. Aportes del psicoanálisis. Reconsideracion del trauma. Lo Intrapsíquico y Lo intersubjetivo.
Clase 2) 15 de febrero: Tipos de Apego y Salud mental. Entonamientos selectivos. Modalidades de Entonamientos. Si mismo Subjetivo: Apego Seguro e Inseguros. Apego desorganizado. Influencias en la formación del si mismo (Self). Variantes del si mismo y modos de relacion en el desarrollo humano. De la infancia a la vida adulta. Potencialidades de salud o de enfermedad mental. Características y predictibilidad en el desarrollo de trastornos.
Clase 3) 22 de febrero: Psicoanálisis y teorías de la comunicación, la Interpretación y las narrativas: Lenguaje verbal y lenguajes para-verbales, sus usos en psicoterapia. Olfato. Gusto. Oído. La mirada. La proximidad corporal. Lo profundo y lo superficial en la intersubjetividad. Conocimientos Procedimental y Relacional. Comunicación adulto - niño. Estilos de mensajes. Voz, ritmos, silencios, prosodia, baño de lenguaje. La psicoterapia. Formación simbólica y salud mental. Ejemplos Clínicos
Encuentro sincronico on line 7 de Marzo: para responder consultas y envio de certificado de participacion.
Cierre del sitio y curso el 11 de Marzo
Un solo pago incluye los materiales provistos, las clases grabadas de zoom y el certificado electrónico de participación al finalizar el curso.
www.psicologiacursos.com
Facebook: JNR Cursos Psi y Psicología Cursos
En Argentina: $ 3800. Hasta 21 de enero $3500
1) Depósito o transferencia a:
Judith Nora Roitenberg
CBU: 0170101840000005746578
Alias: Barco.Patin.Polo
Te pido me envíes foto de transacción cuando la realices.
2) Mercado Pago: https://mpago.la/1xyRwjt
3) Otros : https://www.eventbrite.com.ar/e/intersubjetividad-y-teoria-del-apego-registration-224204249947
Fuera de Argentina: U$ 70 - € 65
1) Por W.U. Judith Nora Apellido: Roitenberg
DNI: 12639669 - Ciudad de Buenos Aires
Te pido me envíes foto de transacción cuando la realices.
2) Solicitud de Pago de PayPal con tarjeta de crédito internacional.
www.psicologiacursos.com - Facebook: JNR Cursos Psi y Psicología Cursos.
Docente: LIC. JUDITH ROITENBERG
Miembro Activo y docente titular de la AEAPG - Área de niños y adolescentes. Supervisora de la institución
Docente en Cursos privados sobre Estructuración Psíquica y Desarrollo Mental
Miembro Vocal APSA del capítulo de la Mujer y Salud Mental
Supervisora privada de grupos profesionales e individuales.
Directora de sitio de cursos a distancia.
Miembro del Comité ejecutivo de IAN Argentina (Red Apego internacional)
¡¡Te Esperamos!!